Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Trump quiere que el nuevo estadio de la NFL en Washington lleve su nombre, según ESPN
Trump estuvo involucrado en las negociaciones para la construcción del estadio, ya que los terrenos son de propiedad federal
Economía y Finanzas La integración de la IA desencadena miles de despidos y amenaza a un cuarto de los empleos
La IA provoca una revolución laboral en la que grandes empresas están despidiendo a trabajadores y mecanizando sus labores
Internacional Trump asegura que los estadounidenses recibirán un bono de 2 mil dólares por los aranceles
Trump afirmó que gracias a los aranceles se pagará un dividendo de al menos 2 mil dólares por persona
Deportes Lando Norris gana el GP de Brasil y refuerza su liderato
Lando Norris firmó su undécima victoria en la F1 al ganar el Gran Premio de Brasil, por delante de Antonelli y Verstappen
Nacional “México tiene que despertar”: Ana Gabriel lamenta asesinato de Carlos Manzo
Tras el asesinato de Carlos Manzo, Ana Gabriel afirmó que tiene un corazón herido por "las muertes que están sucediendo" en México
Ver más noticias
Ciencia y Tecnología
La brecha entre emisiones reales y anunciadas en vehículos amenaza las metas de reducción de CO2
Los valores oficiales de consumo de combustible y emisiones de CO2 se redujeron en torno a un 7,3 % entre 2018 y 2022. Fotografía de archivo. EFE/Sascha Steinbach

La brecha entre emisiones reales y anunciadas en vehículos amenaza las metas de reducción de CO2

El estudio, difundido por el Consejo Internacional de Transporte Limpio (ICCT, por sus siglas en inglés), señala que la brecha ha crecido un 80 % en cinco años pese a la introducción de un nuevo protocolo de emisiones

enero 30, 2024

La brecha entra los valores reales de emisiones y de consumo de combustible de los nuevos vehículos con motor de combustión y las anunciadas por los fabricantes de automóviles aumentó entre 2018 y 2022 del 8 % al 14 %, lo que amenaza las metas de reducción de CO2 en Europa, según un estudio publicado hoy.

El estudio, difundido por el Consejo Internacional de Transporte Limpio (ICCT, por sus siglas en inglés), señala que la brecha ha crecido un 80 % en cinco años pese a la introducción de un nuevo protocolo de emisiones.

“Si no se toman medidas para reducir esa diferencia la tendencia pone en peligro los objetivos de reducción de CO2 en la Unión Europea (UE)”, advierte el ICCT.

También implica dar falsas expectativas al consumidor sobre el consumo de combustible en el mundo real, así como sobre los costes y el impacto medioambiental asociados, agrega el consejo.

Los valores oficiales de emisiones de CO2 se determinan mediante mediciones en un entorno de laboratorio controlado. En 2017, un nuevo protocolo de emisiones, el Worldwide harmonized Light vehicles Test Procedure (WLTP), sustituyó al anterior New European Drive Cycle (NEDC).

El nuevo protocolo de emisiones permite que los valores de laboratorio estén más cerca de las emisiones reales, lo que llevó en 2018 a una reducción de la brecha de un 33 % al 8 % en el mismo año pero, como lo muestra el estudio, la diferencia vuelve a crecer.

Mientras que los valores oficiales de consumo de combustible y emisiones de CO2 se redujeron en torno a un 7,3 % entre 2018 y 2022, la reducción lograda en carretera fue inferior a un tercio, con solo un 2,3 %.

“Nuestro análisis muestra que la brecha en el mundo real está creciendo de nuevo tras la introducción del WLTP”, dijo Jan Dornoff, responsable de investigación del ICCT y coautor del estudio.

“Si no se toman medidas, los valores oficiales de emisiones de CO2 serán cada vez menos representativos de los valores reales y las reducciones obligatorias de los valores oficiales no se reflejarán en las emisiones reales”, subrayó.

“Esto socavará los esfuerzos de la UE por reducir las emisiones de CO2 relacionadas con el transporte y hará que los consumidores paguen por el combustible más de lo previsto”, enfatizó además.

Según el ICCT la Comisión Europea (CE) dispone de herramientas para corregir esas divergencias y llegar a datos de emisiones transparentes y fiables.

El estudio propone un mecanismo de corrección que compensaría el exceso de emisiones de CO2 liberadas debido a un desfase creciente.

Un mecanismo de corrección “puede garantizar que los objetivos de reducción de emisiones de CO 2 que los fabricantes deben cumplir en los próximos años se actualicen proporcionalmente de acuerdo con la rigurosidad original prevista”, dijo Peter Mock, director general de ICCT Europa.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Trump quiere que el nuevo estadio de la NFL en Washington lleve su nombre, según ESPN
El Mundo
Trump quiere que el nuevo estadio de la NFL en Washington lleve su nombre, según ESPN
Más de dos mil vuelos cancelados en EEUU en un día por el cierre del Gobierno
El Mundo
Más de dos mil vuelos cancelados en EEUU en un día por el cierre del Gobierno
Maduro pide a la CELAC sumar fuerzas para rechazar “en una sola voz” los “ataques” de EE.UU.
El Mundo
Maduro pide a la CELAC sumar fuerzas para rechazar “en una sola voz” los “ataques” de EE.UU.
La integración de la IA desencadena miles de despidos y amenaza a un cuarto de los empleos
Economía
La integración de la IA desencadena miles de despidos y amenaza a un cuarto de los empleos
Activan doble alerta en la CDMX por bajas temperaturas
Metrópoli
Activan doble alerta en la CDMX por bajas temperaturas
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading