Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Trump quiere que el nuevo estadio de la NFL en Washington lleve su nombre, según ESPN
Trump estuvo involucrado en las negociaciones para la construcción del estadio, ya que los terrenos son de propiedad federal
Economía y Finanzas La integración de la IA desencadena miles de despidos y amenaza a un cuarto de los empleos
La IA provoca una revolución laboral en la que grandes empresas están despidiendo a trabajadores y mecanizando sus labores
Internacional Trump asegura que los estadounidenses recibirán un bono de 2 mil dólares por los aranceles
Trump afirmó que gracias a los aranceles se pagará un dividendo de al menos 2 mil dólares por persona
Deportes Lando Norris gana el GP de Brasil y refuerza su liderato
Lando Norris firmó su undécima victoria en la F1 al ganar el Gran Premio de Brasil, por delante de Antonelli y Verstappen
Nacional “México tiene que despertar”: Ana Gabriel lamenta asesinato de Carlos Manzo
Tras el asesinato de Carlos Manzo, Ana Gabriel afirmó que tiene un corazón herido por "las muertes que están sucediendo" en México
Ver más noticias
Ciencia y Tecnología
Científicos mexicanos lanzan una aplicación de vigilancia epidemiológica en tiempo real
Presentación de la aplicación Pablo para vigilancia epidemiológica en tiempo real. Foto de EFE/Isaac Esquivel

Científicos mexicanos lanzan una aplicación de vigilancia epidemiológica en tiempo real

La aplicación ‘Pablo’ usa datos epidemiológicos e información disponible en internet para hacer un diagnóstico en cuestión de segundos

enero 15, 2024

Científicos mexicanos presentaron una aplicación de inteligencia artificial que realiza vigilancia epidemiológica en tiempo real, lo que ayudaría a desarrollar sistemas de diagnósticos correspondientes a un virus, manufacturar pruebas y controlar el número que se necesitan.

La aplicación, llamada ‘Pablo’, usa datos epidemiológicos e información disponible en internet para hacer un diagnóstico en cuestión de segundos, según expuso Octavio García, presidente y fundador del Instituto Traslacional de Singularidad Genómica (Itrasig).

Científicos mexicanos lanzan una aplicación de vigilancia epidemiológica en tiempo real - presentacion-de-la-aplicacion-pablo-para-vigilancia-epidemiologica-en-tiempo-real-1024x683
Presentación de la aplicación Pablo para vigilancia epidemiológica en tiempo real. Foto de EFE/Isaac Esquivel

“Es bastante intuitiva y bastante inteligente. Puede ver información en el momento, no solo usa las bases de vigilancia epidemiológica, sino que puede detectar anomalías, utiliza escuchas en la red y ve ciertos patrones de comportamiento”, explicó García en la presentación del invento.

El objetivo de ‘Pablo‘, explicó el científico mexicano, es que identificar el panorama epidemiológico de una enfermedad y detectar si existen mutaciones de un virus.

García precisó que ‘Pablo’ ayudaría a usar de forma más eficiente los recursos, pues durante un brote epidemiológico en determinada región, puede calcular el número de pruebas necesarias para la vigilancia.

“Esto quiere decir que no tendríamos que comprar insumos extra, con lo que estaríamos haciendo un ahorro y gastando de forma más eficiente”, señaló.

La meta, dijo, es que esta herramienta pueda estar en el sector público.

Científicos mexicanos lanzan una aplicación de vigilancia epidemiológica en tiempo real - nanoluci-minilaboratorio-capaz-de-procesar-hasta-200-analisis-geneticos-para-detectar-enfermedades-1024x683
NanoLuci, minilaboratorio capaz de procesar hasta 200 análisis genéticos para detectar enfermedades. Foto de EFE/Isaac Esquivel

Esta aplicación, desarrollada 100 por ciento por científicos mexicanos, se une a la presentada el año pasado por la organización sin fines de lucro, conocida como NanoLuci, un minilaboratorio capaz de procesar hasta 200 análisis genéticos para detectar enfermedades humanas, animales y vegetales.

García recordó que NanoLuci es capaz de identificar influenza, COVID-19, el virus del papiloma humano (VPH) y el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) con una muestra de saliva en un pequeño tubo dentro de un cartucho.

El invento pesa apenas 3.5 kilogramos y tiene el tamaño de una cafetera moderna.

Además de su comercialización, el presidente del Itrasig pretende llevar NanoLucis “a lugares donde se necesitan: en centros comunitarios, lugares alejados en la sierra, campañas de salud, etcétera”.

La organización científica firmó este mismo lunes un convenio de colaboración con la empresa de diagnósticos moleculares asiática Coyote Bioscience, para que este año puedan fabricar este dispositivo.

“Estamos viendo cuáles son las condiciones más propicias para este tema de ‘nearshoring’ (relocalizar cadenas de valor) porque a pesar de que es un codesarrollo ahorita se está haciendo la manufactura en China”, señaló.

Aunque no tiene aún un precio oficial, García considera que una NanoLuci podría tener un costo equivalente a lo de un iPhone, mientras que las pruebas deberán costar entre 200 y 300 pesos como máximo, y comenzará a comercializarse en México en febrero próximo.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Trump quiere que el nuevo estadio de la NFL en Washington lleve su nombre, según ESPN
El Mundo
Trump quiere que el nuevo estadio de la NFL en Washington lleve su nombre, según ESPN
Más de dos mil vuelos cancelados en EEUU en un día por el cierre del Gobierno
El Mundo
Más de dos mil vuelos cancelados en EEUU en un día por el cierre del Gobierno
Maduro pide a la CELAC sumar fuerzas para rechazar “en una sola voz” los “ataques” de EE.UU.
El Mundo
Maduro pide a la CELAC sumar fuerzas para rechazar “en una sola voz” los “ataques” de EE.UU.
La integración de la IA desencadena miles de despidos y amenaza a un cuarto de los empleos
Economía
La integración de la IA desencadena miles de despidos y amenaza a un cuarto de los empleos
Activan doble alerta en la CDMX por bajas temperaturas
Metrópoli
Activan doble alerta en la CDMX por bajas temperaturas
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading