Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Hackers aprovechan falla en Microsoft para atacar sistemas de agencias federales de EE.UU.
Hasta el momento, de acuerdo a la prensa estadounidense, Microsoft aún no ha logrado corregir el fallo y tanto agencias del gobierno de Estados Unidos como de Canadá han tenido que actuar con urgencia
Internacional Extraditan a EE.UU. al narcotraficante ecuatoriano ‘Fito’
'Fito' era el mandamás dentro de la Cárcel Regional de Guayaquil y su fuga se dio antes de que Noboa iniciara su política de mano dura contra el crimen organizado
Internacional El número de desaparecidos por las inundaciones en Texas se reduce de cien personas a tres
Ahora las labores de búsqueda continúan en la cuenca del río Guadalupe con equipos y unidades locales, estatales y federales para hallar a las tres personas desaparecidas
Nacional Sheinbaum celebra 75 mil consultas de Salud Casa por Casa en Guerrero
Desde Acapulco, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que Salud Casa por Casa es el programa preventivo más importante del mundo
Internacional Muere príncipe saudita que estuvo en coma durante 20 años por un accidente en Londres
Al Waleed bin Khalid bin Talal, conocido como "el Príncipe Durmiente" de Arabia Saudita, murió tras 20 años en coma por un accidente
Ver más noticias
luis-miguel-gonzalez1
Caja Fuerte Luis Miguel González

¿Qué reforma necesitamos en pensiones?

El tema está candente y no deja indiferente a nadie. En cualquier caso, es una papa caliente que tocará a la próxima presidenta, ¿o no?

enero 10, 2024

México hizo una reforma de pensiones en 2020. El presidente afirma que esa reforma se quedó corta y anuncia que presentará una propuesta antes de que termine el sexenio. El anuncio levantó muchas olas y un montón de preguntas: ¿qué tipo de cambios quiere hacer el presidente?, ¿cuánto costarían?, ¿se pueden mejorar las pensiones sin hacer una reforma fiscal?, ¿qué va a pasar con las afores?

AMLO no es el único que piensa que la reforma del 2020 se quedó corta. Él expresó su inconformidad porque los trabajadores sólo tengan 60% de su salario al final de la vida productiva. Otras críticas ponen el foco en que los cambios sólo benefician a trabajadores que están en la formalidad y dejan “desamparados” al 55% de la población que labora en la economía informal. Son 32 millones de personas y serán más.

Las observaciones a lo hecho en 2020 incluyen “taches” por lo no hecho: no se tocó la edad de retiro o jubilación. Esto es relevante porque la expectativa de vida crece alrededor de 1 año por cada década. Este factor es tan relevante que ha estado presente en todas las reformas de pensiones hechas en los últimos tres años en el mundo. Valga como referencia que la mitad de los países de la OCDE hicieron reformas o cambios sustantivos a sus regímenes de pensiones entre 2021 y 2023.

Tampoco se hizo nada para mejorar la supervisión y viabilidad de todos los sistemas de pensiones que operan en México. Las universidades públicas tienen sus sistemas de pensiones, lo mismo pasa con algunos gobiernos municipales y estatales. Están también los sistemas de grandes empresas o instituciones públicas: Pemex, CFE, IMSS, el Ejército y la Marina, por ejemplo.

Cada uno de estos sistemas de pensiones tiene activos y obligaciones con trabajadores activos o retirados. En el 2020 se revisó y mejoró lo relativo al sistema que opera a través de las afores, pero se dejó sin cambios todo lo demás. ¿Cuántos de estos sistemas podrán cumplir con sus compromisos? ¿Quién revisa la calidad de sus activos y las estrategias de gestión o manejo de los fondos?

El presidente abrió el tema el fin de semana en una reunión en donde se conmemoraba un aniversario de la huelga de río Blanco. Ayer abundó e hizo matices. No piensa en desaparecer las afores, pero habló de la necesidad de incorporar a otras empresas y se refirió a la posibilidad de que el gobierno incremente los recursos que aporta. Esto se haría de forma paulatina, explicó. El objetivo es que los trabajadores reciban el 100% de lo que ganaban, insistió AMLO. Un trabajador mexicano del sector formal podría alcanzar alrededor de 60%, luego de las reformas del 2020.

En ningún país del mundo se garantiza el 100% del salario como jubilación. Australia, Japón y Corea del Sur ofrecen 40%, según Pensions at a glance 2023, un estudio hecho por la OCDE. Hay países como Grecia y Portugal que ofrecen 90% o un poco más. Una variable a tomar en cuenta es la edad de jubilación: en España son 65. En Reino Unido, 67; Suecia, 70, y Dinamarca, 74. Una tendencia que llama la atención en las reformas recientes es que se busca la reducción o eliminación de las brechas de género. Las mujeres gozan o gozaban del privilegio de tener una edad de jubilación que era alrededor de cinco años menor a la de los hombres.

Es clave que el presidente mencione que no piensa desaparecer las afores. Ellas manejan recursos por alrededor de 5.8 billones de pesos. Son recursos privados, propiedad de los trabajadores y administrados por empresas especializadas. La tentación de echar mano de ellas es enorme, pero las consecuencias serían devastadoras.

Es curioso que AMLO se refiera a incrementar el esfuerzo del gobierno. En el 2024, se destinarán alrededor de 2 billones de pesos, 22% del presupuesto federal para gasto en pensiones. Esto es casi el doble de lo que se gastaba en 2018. Es el programa de adultos mayores, que necesita 465,000 millones. Es también el envejecimiento de la población. En el año 2000, los mexicanos mayores de 60 años eran 6.9 millones, 7% de la población. En el 2030 serán 20 millones, 15% de la población. A ellos irá más de una cuarta parte del presupuesto federal… a menos que tengamos una reforma de pensiones o fiscal. El tema está candente y no deja indiferente a nadie. En cualquier caso, es una papa caliente que tocará a la próxima presidenta, ¿o no?

Minuto a minuto

Hackers aprovechan falla en Microsoft para atacar sistemas de agencias federales de EE.UU.
Ciencia y Tecnología
Hackers aprovechan falla en Microsoft para atacar sistemas de agencias federales de EE.UU.
Lluvia en La Magdalena Contreras dejó 87 inmuebles afectados
Metrópoli
Lluvia en La Magdalena Contreras dejó 87 inmuebles afectados
Extraditan a EE.UU. al narcotraficante ecuatoriano ‘Fito’
El Mundo
Extraditan a EE.UU. al narcotraficante ecuatoriano ‘Fito’
El número de desaparecidos por las inundaciones en Texas se reduce de cien personas a tres
El Mundo
El número de desaparecidos por las inundaciones en Texas se reduce de cien personas a tres
Marchan contra la gentrificación en Tlalpan; provocan destrozos en el MUAC
Metrópoli
Marchan contra la gentrificación en Tlalpan; provocan destrozos en el MUAC

TE PUEDE INTERESAR:

Lluvia en La Magdalena Contreras dejó 87 inmuebles afectados
Nacional

Lluvia en La Magdalena Contreras dejó 87 inmuebles afectados

Marchan contra la gentrificación en Tlalpan; provocan destrozos en el MUAC
Nacional

Marchan contra la gentrificación en Tlalpan; provocan destrozos en el MUAC

Pato O’Ward gana en Toronto y recorta puntos a Palou en la pugna por el campeonato
Deportes

Pato O’Ward gana en Toronto y recorta puntos a Palou en la pugna por el campeonato

Presenta García Harfuch avances de seguridad en Sinaloa, asegura que organizaciones criminales han sido “mermadas”
Nacional

Presenta García Harfuch avances de seguridad en Sinaloa, asegura que organizaciones criminales han sido “mermadas”

Un 56% de estadounidenses desaprueba la gestión migratoria de Trump, según encuesta
Internacional

Un 56% de estadounidenses desaprueba la gestión migratoria de Trump, según encuesta

Preocupa a la Iglesia la disminución de la natalidad en Latinoamérica
Nacional

Preocupa a la Iglesia la disminución de la natalidad en Latinoamérica

Trump exige a los Washington Commanders volver a llamarse Redskins
Deportes

Trump exige a los Washington Commanders volver a llamarse Redskins

Adán Augusto López acusa ‘politiquería’ en su contra por Caso Bermúdez Requena
Nacional

Adán Augusto López acusa ‘politiquería’ en su contra por Caso Bermúdez Requena

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading