Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Hackers aprovechan falla en Microsoft para atacar sistemas de agencias federales de EE.UU.
Hasta el momento, de acuerdo a la prensa estadounidense, Microsoft aún no ha logrado corregir el fallo y tanto agencias del gobierno de Estados Unidos como de Canadá han tenido que actuar con urgencia
Internacional Extraditan a EE.UU. al narcotraficante ecuatoriano ‘Fito’
'Fito' era el mandamás dentro de la Cárcel Regional de Guayaquil y su fuga se dio antes de que Noboa iniciara su política de mano dura contra el crimen organizado
Internacional El número de desaparecidos por las inundaciones en Texas se reduce de cien personas a tres
Ahora las labores de búsqueda continúan en la cuenca del río Guadalupe con equipos y unidades locales, estatales y federales para hallar a las tres personas desaparecidas
Nacional Sheinbaum celebra 75 mil consultas de Salud Casa por Casa en Guerrero
Desde Acapulco, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que Salud Casa por Casa es el programa preventivo más importante del mundo
Internacional Muere príncipe saudita que estuvo en coma durante 20 años por un accidente en Londres
Al Waleed bin Khalid bin Talal, conocido como "el Príncipe Durmiente" de Arabia Saudita, murió tras 20 años en coma por un accidente
Ver más noticias
luis-miguel-gonzalez1
Caja Fuerte Luis Miguel González

Los temas del año (Parte 1: nacionales)

Comenzamos 2023 con una controversia. Hacienda afirmaba que creceríamos 3% o más. El consenso de los analistas apostaba por un PIB de 1 a 1.5 por ciento

diciembre 20, 2023

PIB
Comenzamos 2023 con una controversia. Hacienda afirmaba que creceríamos 3% o más. El consenso de los analistas apostaba por un PIB de 1 a 1.5 por ciento. El tiempo le dio la razón al gobierno. Dos factores contribuyeron a esto: nunca llegó la recesión que se daba por segura en Estados Unidos y el comportamiento de la inversión y el consumo en México. La inversión pública registró sus niveles máximos del sexenio, en buena medida para acabar las obras prioritarias del sexenio. Podríamos decir que 2023 es el año en el que despertó la inversión privada. Se habla mucho del nearshoring para explicarlo, pero hay otras cosas: el crecimiento de la economía genera un círculo virtuoso que impulsa la inversión y el consumo.

Remesas
Las remesas es uno de los grandes temas del año por muchas razones. La principal es que los envíos de dinero hacia México rompieron otra marca y superarán los 60,000 millones de dólares en 2023. Esto implica un crecimiento cercano a 10% respecto a 2022, pero es casi el doble de lo que eran en 2018, entonces fueron 33,677 millones de dólares. El impacto de estos envíos es enorme. Según el BID, sacaron de la pobreza a 2.2 millones de personas y fueron uno de los factores que contribuyeron a apuntalar el superpeso. Es tan grande la cantidad que ha generado cierto sospechosismo, ¿estará el crimen organizado utilizando los mecanismos de transferencia para lavar dinero?

Superpeso

El tipo de cambio del peso frente al dólar era de 19.47 a fines de diciembre de 2022. Por estos días está debajo de 17.20 por dólar. Es una revaluación de más de 10% que nadie pronosticaba a principios de año. El consenso de los expertos auguraba que la divisa mexicana terminaría el año más cerca de los 21 por dólar. ¿Cómo se explica? Pensemos en un rompecabezas donde necesitamos varias piezas para armar la respuesta. Es el diferencial de seis puntos porcentuales de las tasas del Banxico respecto a la Fed. La cifra récord de Inversión Extranjera Directa, que llegó a 32,926 millones de dólares en el tercer trimestre, 30% más que en 2022. Las remesas, que superan los 5,000 millones de dólares mensuales en promedio. Las perspectivas favorables sobre México que emiten los organismos internacionales y los principales bancos. El hecho es que la moneda mexicana sigue en estado de gracia. En 2023 es la segunda que más se revaloró frente al dólar. Le supera el peso colombiano. Completa el podio el sloty polaco.

Salario mínimo
El salario mínimo general pasa de 207 a 248 pesos para el 2024. En la frontera norte queda en 374 pesos, desde los 312 en que estaba. Con estos incrementos, el sexenio cerrará con la mayor recuperación del salario mínimo desde que hay registro. Son alrededor de 7 millones de trabajadores los que se benefician directamente. Estas alzas no produjeron la inflación que temían los tecnócratas y han sido un factor de fortalecimiento al mercado interno. En América Latina, México es el país en donde ha crecido más el salario mínimo en los últimos seis años. Descontando la inflación, es 110% en términos reales. El segundo lugar es Belice, con 30% y el tercero, Chile, con 26 por ciento. La diferencia es abismal, en parte porque México estaba muy rezagado. Llegó a ser uno de los cinco países con menor salario mínimo en Latinoamérica. Sólo como referencia, en Argentina se ha registrado una caída de 44% del 2018 a la fecha.

Pemex
Pemex es una de las notas que desentona, en un año donde predominaron las noticias positivas relacionadas con la economía de México. Entre enero y septiembre, la petrolera extrajo 1.59 millones de barriles diarios, la menor cantidad en cuatro décadas. La producción de gasolina y diésel es menor a la registrada el año pasado en un contexto en que el producto estrella de las refinerías es el combustóleo. El proyecto lopezobradorista de rescatar a Pemex se ha convertido en una hemorragia de transferencias de fondos públicos. En los primeros 10 meses del año, el gobierno federal ha apoyado con 158,600 millones de pesos por concepto de aportaciones de capital. ¿Algo bueno que decir? Pemex tuvo utilidad neta de 3,000 millones de pesos en los tres primeros trimestres. La deuda se ha reducido 12% y es ahora 105,000 millones de dólares, aunque parte de la reducción se explica por la revaluación del peso frente al dólar.

Minuto a minuto

Hackers aprovechan falla en Microsoft para atacar sistemas de agencias federales de EE.UU.
Ciencia y Tecnología
Hackers aprovechan falla en Microsoft para atacar sistemas de agencias federales de EE.UU.
Lluvia en La Magdalena Contreras dejó 87 inmuebles afectados
Metrópoli
Lluvia en La Magdalena Contreras dejó 87 inmuebles afectados
Extraditan a EE.UU. al narcotraficante ecuatoriano ‘Fito’
El Mundo
Extraditan a EE.UU. al narcotraficante ecuatoriano ‘Fito’
El número de desaparecidos por las inundaciones en Texas se reduce de cien personas a tres
El Mundo
El número de desaparecidos por las inundaciones en Texas se reduce de cien personas a tres
Marchan contra la gentrificación en Tlalpan; provocan destrozos en el MUAC
Metrópoli
Marchan contra la gentrificación en Tlalpan; provocan destrozos en el MUAC

TE PUEDE INTERESAR:

Lluvia en La Magdalena Contreras dejó 87 inmuebles afectados
Nacional

Lluvia en La Magdalena Contreras dejó 87 inmuebles afectados

Marchan contra la gentrificación en Tlalpan; provocan destrozos en el MUAC
Nacional

Marchan contra la gentrificación en Tlalpan; provocan destrozos en el MUAC

Pato O’Ward gana en Toronto y recorta puntos a Palou en la pugna por el campeonato
Deportes

Pato O’Ward gana en Toronto y recorta puntos a Palou en la pugna por el campeonato

Presenta García Harfuch avances de seguridad en Sinaloa, asegura que organizaciones criminales han sido “mermadas”
Nacional

Presenta García Harfuch avances de seguridad en Sinaloa, asegura que organizaciones criminales han sido “mermadas”

Un 56% de estadounidenses desaprueba la gestión migratoria de Trump, según encuesta
Internacional

Un 56% de estadounidenses desaprueba la gestión migratoria de Trump, según encuesta

Preocupa a la Iglesia la disminución de la natalidad en Latinoamérica
Nacional

Preocupa a la Iglesia la disminución de la natalidad en Latinoamérica

Trump exige a los Washington Commanders volver a llamarse Redskins
Deportes

Trump exige a los Washington Commanders volver a llamarse Redskins

Adán Augusto López acusa ‘politiquería’ en su contra por Caso Bermúdez Requena
Nacional

Adán Augusto López acusa ‘politiquería’ en su contra por Caso Bermúdez Requena

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading