Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Principales aerolíneas de EE.UU. cancelarán cerca de 700 vuelos por cierre de Gobierno
Tres grandes aerolíneas de EE.UU. cancelarán 700 vuelos para cumplir el recorte del 4 % ante la falta de controladores aéreos
Internacional Chile, México, Panamá y otros 16 países apoyan cuadriplicar el uso de biocombustibles
Unos 20 países, entre ellos México y Chile, apoyaron en la COP30 una iniciativa para cuadriplicar el uso de biocombustibles hacia 2035
Internacional Perú pedirá modificar la Convención de Caracas tras asilo a ex primera ministra por México
Perú propondrá a la OEA modificar la Convención de Caracas de 1954, al considerar tergiversado el derecho al asilo por México a Betssy Chávez
Internacional La enfermedad renal crónica es la novena causa principal de muerte en el mundo
La enfermedad renal crónica se ha más que duplicado en el mundo desde 1990 y, en 2023, fue la novena causa de muerte. América Latina y el Caribe es una de las regiones con mayor prevalencia (15.4 %), con Haití, Panamá, México, Costa Rica y Nicaragua entre los países con mayor carga. Esta enfermedad afecta … Continued
Nacional ‘Mi grito y mi silencio’, un libro que reclama a versos las personas desaparecidas en Guanajuato
El dolor y la resistencia de familias con personas desaparecidas en Guanajuato se plasman en el libro 'Mi grito y mi silencio'
Ver más noticias
Economía y Finanzas
OIT aplaude aumento al salario mínimo en México; recupera poder adquisitivo, resalta
En la foto, dinero en efectivo. Foto de EFE

OIT aplaude aumento al salario mínimo en México; recupera poder adquisitivo, resalta

La OIT define que ajuste del salario mínimo en México “es uno de los mayores crecimientos entre los países de la OCDE”

diciembre 19, 2023

Los últimos ajustes en los salarios mínimos de México y Chile fueron destacados por una experta de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) porque, en el primer caso, significa una recuperación del poder adquisitivo del 110 por ciento y, en el segundo, incluye la reducción de la jornada de trabajo.

La coordinadora del informe Panorama Laboral 2023, Roxana Maurizio, explicó en rueda de prensa virtual que “el último ajuste acordado para salarios mínimos (de México) es del 20 por ciento para 2024” y que, con esa medida, “el poder adquisitivo se recupera en 110 por ciento”.

Este ajuste del salario mínimo “es uno de los mayores crecimientos entre los países de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos)” con relación a los salarios mínimos de la región que están cayendo, anotó Maurizio.

La experta agregó que era de “destacar los avances en mejora de salario mínimo y reducción de la jornada de trabajo en 2024”, anunciados por Chile.

El Panorama Laboral 2023 reveló que en 6 de 17 países de la región, el valor del salario mínimo fue menor que en 2019, y que solo en ocho países el valor real es significativamente más elevado que en aquel año.

Maurizio añadió que Chile es un “caso particular” porque no ha recuperado completamente la tasa de participación y de ocupación laboral prepandemia, “pero la tasa de informalidad es una de las más bajas de la región”, pues Latinoamérica y el Caribe tienen un promedio de 48 % de informalidad.

Además, en el caso de Chile se ha ralentizado el ingreso de jóvenes al mercado laboral porque ha incrementado el número de éstos en los centros de estudios a raíz de una “mayor implementación de la gratuidad de la educación técnica y universitaria”, señaló Maurizio.

En el caso de Argentina, la coordinadora del informe indicó que se proyecta una caída en el nivel de actividad económica de 2.5 por ciento en este año y otra probable contracción para el 2024, lo cual provoca “un desafío importante en la generación de empleo formal”.

“Habrá que mirar con la dinámica del tipo de cambio real cómo derivan esos impactos (…) en la generación de empleo”, expresó Maurizio.

Durante la presentación del Panorama Laboral 2023, la directora regional de la oficina de OIT para América Latina y Caribe, Claudia Coenjaerts, alertó que hay persistencia de la informalidad laboral (48 por ciento en promedio), que en algunos países supera el 70 por ciento, y que “no se han visto reducciones en los años de mayor crecimiento” en esa tasa.

En tanto, la tasa de participación de las mujeres es de 51 por ciento, frente a la de los hombres que es 74 por ciento, lo cual responde a que llevan una mayor carga de cuidado doméstico, que no siempre permite la participación de las mujeres en el mercado laboral, indicó.

Por su parte, los jóvenes de la región regresaron más rápido al mercado laboral, pero sufren del 58 por ciento de informalidad y un 14.4 por ciento de ocupación laboral.

Sobre los retos del sector, la directora regional resaltó la necesidad de aumentar la productividad y la cobertura de protección social, la creación de empleos formales, fortalecer el diálogo social y dar empleos a quienes más lo necesitan.

“Nos enfrentamos a un escenario complejo, que exige elaborar políticas audaces”, comentó.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Principales aerolíneas de EE.UU. cancelarán cerca de 700 vuelos por cierre de Gobierno
El Mundo
Principales aerolíneas de EE.UU. cancelarán cerca de 700 vuelos por cierre de Gobierno
Chile, México, Panamá y otros 16 países apoyan cuadriplicar el uso de biocombustibles
El Mundo
Chile, México, Panamá y otros 16 países apoyan cuadriplicar el uso de biocombustibles
Perú pedirá modificar la Convención de Caracas tras asilo a ex primera ministra por México
El Mundo
Perú pedirá modificar la Convención de Caracas tras asilo a ex primera ministra por México
La enfermedad renal crónica es la novena causa principal de muerte en el mundo
El Mundo
La enfermedad renal crónica es la novena causa principal de muerte en el mundo
‘Mi grito y mi silencio’, un libro que reclama a versos las personas desaparecidas en Guanajuato
México
‘Mi grito y mi silencio’, un libro que reclama a versos las personas desaparecidas en Guanajuato
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading