Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Sarkozy sale en libertad condicional tras pasar 20 días en la cárcel
La libertad bajo control judicial a la que se someterá Sarkozy incluye la prohibición de salir de Francia y entrar en contacto con otros condenados del caso
Nacional Un día como hoy: 10 de noviembre
Un día como hoy 10 de noviembre, pero de 2013, muere el historiador y cronista de arte Guillermo Tovar de Teresa
Nacional Detienen en Tabasco a 20 personas, entre ellas un líder criminal y cuatro policías municipales
Entre los 20 detenidos en Tabasco Jorge Armando “N”, alias el Toto, identificado como líder de una célula criminal en dicha entidad
Nacional “Una promesa es una promesa”: EE.UU. pide a México cumplir con entrega de agua
La Secretaría de Agricultura de EE.UU. denunció que la falta de compromiso de México orilló al último ingenio azucarero en Texas a cerrar por falta de agua
Entretenimiento Latin Grammy reconoce a Pandora por su excelencia musical
Grupo Pandora agradeció al Latin Grammy por otorgarle el Premio a la Excelencia Musical en una ceremonia descrita como "preciosa"
Ver más noticias
Ciencia y Tecnología
Científicos prueban que un aumento de varias decenas de grados haría la Tierra inhabitable
Imagen del río Elba seco en su paso por Dresde, Alemania. Foto de EFE/EPA/FILIP SINGER ////////// Dresden (Alemania), 24/07/2023.- Lecho seco del río Elba en el centro de Dresden, Alemania, 24 de julio de 2023. El nivel del agua del Elba cayó a un nivel extremadamente bajo mientras Alemania lucha con un largo período de sequía. (sequía, Alemania, Dresde) EFE/EPA/FILIP CANTANTE

Científicos prueban que un aumento de varias decenas de grados haría la Tierra inhabitable

Una investigación de la Universidad de Ginebra detalló que este aumento de grados haría a la Tierra un lugar tan inhabitable como Venus

diciembre 18, 2023

Un incremento de unas pocas decenas de grados en la Tierra desataría un “efecto invernadero desbocado” irreversible y convertiría al planeta en un lugar tan inhabitable como Venus, advierte una investigación de la Universidad de Ginebra publicada hoy.

Une équipe de l’@UNIGEnews et du @CNRS a simulé de manière complète l’emballement de l’effet de serre, qui peut rendre une #planète totalement inhabitable. Sur #Terre, une augmentation de quelques dizaines de degrés suffirait à provoquer ce phénomène.https://t.co/wuK7CDXy7H pic.twitter.com/5aYVFjVVPT

— Université de Genève (@UNIGEnews) December 18, 2023

El estudio, realizado mediante modelos simulados de planetas en 3D y en el que también participaron expertos del Centro Nacional de Investigación Científica de Francia (CNRS), muestra que la diferencia entre un planeta capaz de albergar vida y otro en la que esta es imposible es menor de lo que podría pensarse, de apenas unos grados.

En la simulación se creó un planeta similar al terrestre, con océanos y vida, en el que un cambio de temperatura de unas decenas de grados desata una reacción en cadena que cambia rápidamente la situación del astro, destaca la universidad ginebrina en un comunicado.

Una evaporación de apenas 10 centímetros en la superficie del océano llevaría a un incremento de 1 bar en la presión atmosférica, y en apenas unos cientos de años se llegaría a una temperatura superficial de 500 grados”, explicó el profesor del Departamento de Astronomía de la universidad Guillaume Chaverot, líder del estudio.

La evolución continuaría hasta alcanzar presiones atmosféricas de hasta 273 bares y temperaturas de mil 500 grados, en las que el agua de los océanos quedaría completamente evaporada, agregó el experto.

Con este estudio, que se publica en la revista Astronomy & Astrophisics, los expertos buscan aproximarse al proceso del llamado “efecto invernadero desbocado” (en inglés “runaway greenhouse effect”), ya que hasta ahora otros trabajos sobre él se habían enfocado en el antes o después, pero no en el “durante”.

Este efecto invernadero “puede transformar un planeta de idílico y perfecto para la vida a otro duro y hostil”, asegura la Universidad de Ginebra.

Los científicos han estudiado esta hipotética subida de decenas de grados asociada a un posible aumento futuro de la intensidad luminosa del Sol, aunque se plantean si las consecuencias serían similares en caso de que la subida de temperaturas tuviera otras causas, como el aumento de las concentraciones de CO₂ y otros gases que también producen efecto invernadero.

Los científicos aclaran que, moderado, el efecto invernadero que causa por ejemplo el vapor de agua es útil, ya que “sin él, la Tierra tendría una temperatura media por debajo del punto de congelación del agua” y también sería imposible la vida en ella.

La investigación quiere servir sobre todo para analizar las posibilidades de vida en exoplanetas (planetas fuera de nuestro Sistema Solar), observando si sus pautas de nubosidad serían similares a las de la Tierra, haciéndolos quizá habitables, o mostrarían ya señales de “efectos invernadero desbocados”.

Dos investigadores de la Universidad de Ginebra, Michel Mayor y Didier Queloz, descubrieron en 1995 el primer exoplaneta, lo que les valió la concesión del Premio Nóbel de Física en 2019.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Sarkozy sale en libertad condicional tras pasar 20 días en la cárcel
El Mundo
Sarkozy sale en libertad condicional tras pasar 20 días en la cárcel
Un día como hoy: 10 de noviembre
México
Un día como hoy: 10 de noviembre
Detienen en Tabasco a 20 personas, entre ellas un líder criminal y cuatro policías municipales
México
Detienen en Tabasco a 20 personas, entre ellas un líder criminal y cuatro policías municipales
“Una promesa es una promesa”: EE.UU. pide a México cumplir con entrega de agua
México
“Una promesa es una promesa”: EE.UU. pide a México cumplir con entrega de agua
Latin Grammy reconoce a Pandora por su excelencia musical
Entretenimiento
Latin Grammy reconoce a Pandora por su excelencia musical
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading