Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional México llama a fortalecer la cooperación marítima regional en el marco del G7
De la Fuente señaló que los esfuerzos colectivos contra las actividades marítimas ilícitas deben regirse por el derecho del mar
Internacional Trump recibe en la Casa Blanca a líderes financieros para una cena privada
Posterior a la cena, Trump convocó a la prensa para la firma del acuerdo con el que se pondrá fin al cierre de Gobierno de EE.UU.
Internacional Epstein dijo a experiodista del NYT que tenía fotos de Trump con mujeres en su casa
Correos difundidos revelan que Jeffrey Epstein aseguró tener fotos de Donald Trump con mujeres en bikini y haberle “entregado” a su exnovia
Internacional Congreso de EE.UU. aprueba acuerdo y pone fin a 43 días de cierre de Gobierno
La Cámara aprobó por 222-209 el proyecto para concluir el cierre de Gobierno, con apoyo de seis demócratas y el rechazo de dos republicanos
Internacional ‘Impact’, la muestra que recrea en Nueva York el meteorito que acabó con los dinosaurios
El Museo de Historia Natural de Nueva York inaugurará la exposición 'Impact: The End of the Age of Dinosaurs', sobre el meteorito que extinguió a los dinosaurios
Ver más noticias
Economía y Finanzas
México crecerá 3.6 por ciento este 2023, estima Cepal
Billete de 500 pesos mexicanos. Foto de López-Dóriga Digital (Archivo)

México crecerá 3.6 por ciento este 2023, estima Cepal

La Cepal prevé un crecimiento económico para México de 3.6 por ciento, ubicando al país entre los de mejor desarrollo este 2023

diciembre 14, 2023

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) subió 0.6 por ciento su proyección de crecimiento del PIB regional para 2023 del 1.7 por ciento, estimado el pasado septiembre, al 2.2 por ciento, pero alertó sobre los riesgos de “mantener una senda de bajo crecimiento”.

Para 2024, el crecimiento caerá hasta 1.9 por ciento, lo que implica una desaceleración del crecimiento regional respecto a los niveles observados en 2022, indicó el organismo de Naciones Unidas con sede en Santiago de Chile, en el ‘Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe 2023‘, su último informe del año.

“Es necesario escalar las políticas de desarrollo productivo con una mirada en sectores estratégicos dinamizadores, impulsar políticas para promover la inversión pública y privada, y adecuar el marco de financiamiento para potenciar la movilización de recursos”, dijo el secretario ejecutivo de la Cepal, José Manuel Salazar-Xirinachs.

Pese a que todas las subregiones mostrarán un menor crecimiento en 2023 con respecto a 2022, el informe destaca la heterogeneidad que existe entre los países de la región.

La tendencia de bajo crecimiento, de acuerdo al documento, “significará una desaceleración en la creación de empleo y la persistencia de la informalidad y de las brechas de género, entre otros efectos”.

 Panamá, Costa Rica y Paraguay, los que más crecen

Panamá (6.1 por ciento), Costa Rica (4.9 por ciento) Paraguay (4.5 por ciento), México (3.6 por ciento), Guatemala (3.4 por ciento) y las islas del Caribe -sin contar Guyana- (3.4 por ciento) liderarán el crecimiento económico este año, Nicaragua (3.3 por ciento), Honduras (3.3 por ciento) y República Dominicana (3.1 por ciento).

En el medio de la tabla se encuentran Venezuela (3 por ciento), Brasil (3 por ciento), El Salvador (2.3 por ciento), Bolivia (2.2 por ciento), Ecuador (1.9 por ciento) y Cuba (1.5 por ciento).

En la cola, pero aún con cifras positivas, están Uruguay (1 por ciento), Colombia (0.9 por ciento), Perú (0.3 por ciento) y Chile (0.1 por ciento). Haití (-1.8 por ciento) y Argentina (-2.5 por ciento) son los únicos que decrecerán este año, según el organismo de Naciones Unidas.

Latinoamérica, la región más desigual del mundo y la más afectada por la pandemia, creció un 6.9 por ciento en 2021, como rebote tras el desplome del 6.8 por ciento registrado en 2020, la mayor recesión en 120 años.

La desaceleración en la región comenzó en el segundo semestre de 2022, que cerró con un crecimiento estimado del 3.7 por ciento.

 Inflación cayendo

En 2023, la Cepal espera que la inflación mediana de la región baje a 3.8 por ciento, muy inferior al 8.2 por ciento anotado en 2022, mientras que en 2024 sería de 3.2 por ciento.

“Aunque la inflación ha disminuido, las tasas de interés de las principales economías desarrolladas no se han reducido, por lo que los costos de financiamiento se han mantenido en niveles elevados todo el año y se espera que continúen así durante los próximos años”, indicó el organismo.

Con respecto al empleo, el organismo pronostica que el número de personas ocupadas habrá crecido 1.4 por ciento, lo que supone una reducción de cuatro puntos porcentuales con respecto al 5.4 por ciento registrado en 2022.

“Esta menor creación de empleo se extenderá en 2024, cuando se proyecta que el número de ocupados crecerá un 1 por ciento”, añadió.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Tribunal de EE. UU. suspende orden para disolver alianza Delta–Aeroméxico
El Mundo
Tribunal de EE. UU. suspende orden para disolver alianza Delta–Aeroméxico
México llama a fortalecer la cooperación marítima regional en el marco del G7
México
México llama a fortalecer la cooperación marítima regional en el marco del G7
Trump recibe en la Casa Blanca a líderes financieros para una cena privada
El Mundo
Trump recibe en la Casa Blanca a líderes financieros para una cena privada
Epstein dijo a experiodista del NYT que tenía fotos de Trump con mujeres en su casa
El Mundo
Epstein dijo a experiodista del NYT que tenía fotos de Trump con mujeres en su casa
Trump firma ley que pone fin al cierre de Gobierno más largo en la historia de EE.UU.
El Mundo
Trump firma ley que pone fin al cierre de Gobierno más largo en la historia de EE.UU.
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading