Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional López-Dóriga, en el top 3 de los creadores e ‘influencers’ de noticias de México
El informe 'Mapping News Creators and Influencers in Social and Video Networks' ofrece un análisis sobre el creciente impacto de los creadores de contenido e 'influencers' de noticias en 24 países
Nacional Sedena destaca tropas del Ejército y Guardia Nacional para plan de seguridad en Michoacán
La Sedena desplegó a mil 980 elementos en Michoacán, incluidos Fuerzas Especiales y helicópteros, como parte del plan “Paricutín”
Entretenimiento Michael Jackson hace historia al figurar en el Hot 100 en seis décadas consecutivas
'Thriller' de Michael Jackson llegó al puesto 10 del Hot 100, siendo el primer artista en lograrlo en seis décadas
Ciencia y Tecnología ¿Estás a dieta y tienes miedo del rebote? Esto te interesa
¿El rebote es inevitable? La ciencia detrás del por qué las dietas fallan y cómo mantener un peso saludable
Internacional ¿Quiénes serán los más afectados por el aumento en los costos de salud pública en EE.UU.?
El cierre de Gobierno en EE. UU. se centra en el conflicto entre republicanos y demócratas por los subsidios del Obamacare
Ver más noticias
Nacional
Pese a avances, persisten retos en estados sobre legalización del aborto
Pañuelo verde en señal de apoyo al aborto. Foto de Twitter / Arturo Zaldívar

Pese a avances, persisten retos en estados sobre legalización del aborto

En el proceso electoral de 2024, donde México elegirá nuevo presidente, el aborto será un tema importante

diciembre 10, 2023

El 2023 se convirtió en el año en el que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) despenalizó el aborto del Código Penal Federal de México, pero los retos persisten pues en algunos estados el acceso a este derecho todavía es parcial.

“Actualmente en el territorio mexicano son 12 los estados en donde la interrupción del embarazo se encuentra legalizado. Todavía resta que a nivel estatal se dé el paso hacia la despenalización, pero sabemos que esto aún va a tomar tiempo”, señaló a EFE, Eduardo López Ceh, ginecólogo e integrante del cuerpo médico de la organización Telefem.

El pasado 6 de septiembre, la SCJN ordenó a las instituciones de salud pública federales, como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) o Pemex, ofrecer la interrupción del embarazo de forma gratuita.

Además, determinó que en ningún caso el personal médico podrá ser criminalizado.

Esto se sumó a la resolución de hace dos años, cuando el Supremo mexicano dictaminó que ninguna mujer podía ir a la cárcel por abortar, además, obligó al estado de Coahuila a cambiar su código penal.

Pese a ello, en México el acceso al aborto todavía es parcial, en la mayoría de los casos hasta las 12 semanas de embarazo, en Ciudad de México, Oaxaca, Hidalgo y Veracruz.

A raíz de la resolución del tribunal se aprobó en Coahuila, Baja California, Colima, Sinaloa, Guerrero, Baja California Sur y Aguascalientes, pero ahora falta el resto.

 Proceso lento

El especialista señaló que si bien el avance es importante, el proceso de aprobación del aborto en el país ha sido lento, pues tuvieron que pasar casi 12 años desde que se legalizó en Ciudad de México en 2007, hasta un segundo estado lo aprobó, Oaxaca en 2021.

“Sabemos que es un proceso lento, pero claro que todo lo que sucedió desde el 6 de septiembre de este año posibilita que estos pasos se mantengan y esperamos que ahora se den con una temporalidad menor”, dijo López Ceh.

Sin embargo, expuso que en el proceso electoral de 2024, donde México elegirá nuevo presidente, el aborto será un tema importante.

“Yo creo que los candidatos prestarán atención en este importante hecho” y recalcó que será fundamental que se revisen los beneficios de la legalización, como lo es la reducción de la mortalidad materna.

“Algo que no muchos mencionan es que de las 252 mil 760 interrupciones del embarazo que se realizaron desde el 2007 hasta el 2022 en México no hubo ninguna sola muerte materna”, puntualizó.

No obstante, reconoció que actualmente el principal obstáculo para que los estados del país legislen a favor de la interrupción legal de embarazo es que depende del tipo de gobernante y población de cada una de las entidades, pues muchas veces esto ha entorpecido la toma de decisiones.

Señaló que aunque se avance con lentitud, no se debe dar marcha atrás como ocurrió en Estados Unidos, donde el 24 de junio de 2022 se puso fin a la protección del derecho al aborto.

“Tenemos el ejemplo de países latinoamericanos como Argentina, Colombia e incluso Brasil que está próximo seguramente a esta despenalización, y yo creo que si volteamos un poquito a nuestro ejemplo latinoamericano, vamos a seguir avanzando en este tema”, dijo.

Finalmente, señaló la importancia de la educación sexual y de garantizar el acceso a los métodos anticonceptivos como medidas preventivas para no tener embarazos no planeados y recordó que las dos opciones actuales que se ofrecen en México para la interrupción del embarazo son procedimientos muy sencillos y seguros.

“Creo que ahí están las oportunidades que se pueden tener para seguir con este avance tan importante que se vio representado en el 2023”, concluyó.

Con información de EFE

Minuto a minuto

López-Dóriga, en el top 3 de los creadores e ‘influencers’ de noticias de México
México
López-Dóriga, en el top 3 de los creadores e ‘influencers’ de noticias de México
Sedena destaca tropas del Ejército y Guardia Nacional para plan de seguridad en Michoacán
Estados
Sedena destaca tropas del Ejército y Guardia Nacional para plan de seguridad en Michoacán
Senado de EE.UU. aprueba acuerdo para reabrir el gobierno
Economía
Senado de EE.UU. aprueba acuerdo para reabrir el gobierno
Michael Jackson hace historia al figurar en el Hot 100 en seis décadas consecutivas
Entretenimiento
Michael Jackson hace historia al figurar en el Hot 100 en seis décadas consecutivas
Frío en México: Masa de aire ártica cubrirá la mayor parte del país el martes 11 de noviembre
México
Frío en México: Masa de aire ártica cubrirá la mayor parte del país el martes 11 de noviembre
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading