Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional México llama a fortalecer la cooperación marítima regional en el marco del G7
De la Fuente señaló que los esfuerzos colectivos contra las actividades marítimas ilícitas deben regirse por el derecho del mar
Internacional Trump recibe en la Casa Blanca a líderes financieros para una cena privada
Posterior a la cena, Trump convocó a la prensa para la firma del acuerdo con el que se pondrá fin al cierre de Gobierno de EE.UU.
Internacional Epstein dijo a experiodista del NYT que tenía fotos de Trump con mujeres en su casa
Correos difundidos revelan que Jeffrey Epstein aseguró tener fotos de Donald Trump con mujeres en bikini y haberle “entregado” a su exnovia
Internacional Congreso de EE.UU. aprueba acuerdo y pone fin a 43 días de cierre de Gobierno
La Cámara aprobó por 222-209 el proyecto para concluir el cierre de Gobierno, con apoyo de seis demócratas y el rechazo de dos republicanos
Internacional ‘Impact’, la muestra que recrea en Nueva York el meteorito que acabó con los dinosaurios
El Museo de Historia Natural de Nueva York inaugurará la exposición 'Impact: The End of the Age of Dinosaurs', sobre el meteorito que extinguió a los dinosaurios
Ver más noticias
Economía y Finanzas
Peso de los impuestos en la OCDE disminuyó en 2022 con la crisis de la energía
Foto de Towfiqu barbhuiya /Unsplash

Peso de los impuestos en la OCDE disminuyó en 2022 con la crisis de la energía

En un informe ese miércoles, se apuntó que México repitió como el país con menor fiscalidad entre los países de la OCDE

diciembre 6, 2023

La escalada de los precios de la energía en 2022 por la invasión rusa de Ucrania, que llevó a muchos gobiernos a reducir ciertos impuestos para atenuar sus efectos, se tradujo en una reducción del peso de la fiscalidad en la OCDE, la tercera más importante desde la crisis financiera global de 2008.

#Tax levels fell significantly in OECD countries in 2022 amid rising energy prices and Russia’s invasion of Ukraine.

New #RevStats shows that the average tax-to-GDP ratio in the OECD fell by 0.15 p.p. to 34.0%.

🗞️ ➡️ https://t.co/Tz8XehGBwK pic.twitter.com/GU8suSGRA9

— Manal Corwin (@ManalCorwin) December 6, 2023

En su informe anual sobre ingresos fiscales publicado este miércoles, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) explica que los impuestos representaron el pasado año un 34 por ciento del producto interior bruto (PIB), lo que significa 0.15 puntos porcentuales menos que en 2021.

La cuota de los impuestos en el PIB disminuyó en 21 de los países miembros, y de forma particularmente acusada en Dinamarca (5.5 puntos al 41.9 por ciento por la contracción en los ingresos del impuesto sobre la renta), Países Bajos (1.2 puntos al 38 %), Polonia (1.5 puntos al 35.2 por ciento), Suecia (1.4 puntos al 41.3 %), Suiza (1.3 puntos al 27.2 por ciento) y Turquía (1 punto al 20.8 %).

En España -donde el Ejecutivo disminuyó algunos impuestos sobre la energía-, el descenso fue superior al del conjunto de la OCDE, de tres décimas, pero la cuota se mantuvo por encima de la media, en el 37.5 por ciento del PIB.

Entre los países en los que aumentó el peso de la fiscalidad, los mayores incrementos fueron los de Corea del Sur (2.2 puntos porcentuales, al 32 %), Noruega (1.9 puntos, al 44.3 por ciento), Chile (1.7 puntos, al 23.9 %) y Grecia (1.6 puntos, al 41 por ciento).

En 2022, los miembros en los que los impuestos tuvieron un mayor peso relativo fueron Francia (46.1 por ciento del PIB), Noruega (44.3 %), Austria (43,1 por ciento), Italia (42.9 %), Bélgica (42.4 por ciento) y Dinamarca (41.9 %).

México y Colombia, los países de la OCDE con menos fiscalidad

En el otro extremo, estaban sobre todo los países latinoamericanos. México repitió como el país con menor fiscalidad (16.9 por ciento, cuatro décimas menos que en 2021), seguido de Colombia (19.7 %). Tampoco llegaron al 30 por ciento Turquía (20.8 %), Irlanda (20.9 por ciento), Chile (23.9 %), Costa Rica (25.5 por ciento), Suiza (27.2 %) y Estados Unidos (27.7 por ciento).

Si se observa la evolución a medio plazo, la fiscalidad en la OCDE creció del 32.9 por ciento al 34 % en 2022, con ascensos en 30 de los miembros, en particular en Corea del Sur (9.6 puntos porcentuales) y en Grecia (8.7 puntos).

España, entre los que más han aumentado los impuestos desde 2010

En otros cuatro Estados, esas subidas fueron también superiores a 5 puntos porcentuales: España, Japón, Portugal y Eslovaquia.

En el extremo opuesto, la caída más marcada fue la de Irlanda, con 6,8 puntos porcentuales al 20.9 por ciento en 2022 y en Turquía, con 3.9 puntos al 20.8 por ciento.

En su estudio, la OCDE analiza también la distribución de los ingresos fiscales por administración y, en ese punto, España es claramente el país que más se ha descentralizado desde mediados de los años 1990.

En concreto, las administraciones autonómicas españolas, que en 1995 recaudaban el 5 por ciento del total de los ingresos fiscales, en 2021 (último ejercicio con datos comparables disponibles) habían aumentado esa cuota al 15.7 %.

De media en los países federales de la OCDE, los estados federados recaudaban un 17.7 por ciento en 2021, aunque las cifras variaban mucho entre ellos, de sólo el 2 % en Austria o el 4.1 por ciento en México al 39.6 por ciento en Canadá, al 24.7 % en Alemania o al 24.5 por ciento en Suiza, pasando por el 20.2 % en Estados Unidos.

España no aparece en la lista de países federales, ni en la de países unitarios, sino en otra categoría de “países regionales” que comparte únicamente con Colombia, porque ambos tienen “una estructura política muy descentralizada, con una autonomía importante de sus entidades territoriales”.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Tribunal de EE. UU. suspende orden para disolver alianza Delta–Aeroméxico
El Mundo
Tribunal de EE. UU. suspende orden para disolver alianza Delta–Aeroméxico
México llama a fortalecer la cooperación marítima regional en el marco del G7
México
México llama a fortalecer la cooperación marítima regional en el marco del G7
Trump recibe en la Casa Blanca a líderes financieros para una cena privada
El Mundo
Trump recibe en la Casa Blanca a líderes financieros para una cena privada
Epstein dijo a experiodista del NYT que tenía fotos de Trump con mujeres en su casa
El Mundo
Epstein dijo a experiodista del NYT que tenía fotos de Trump con mujeres en su casa
Trump firma ley que pone fin al cierre de Gobierno más largo en la historia de EE.UU.
El Mundo
Trump firma ley que pone fin al cierre de Gobierno más largo en la historia de EE.UU.
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading