Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Rusia registra sismo magnitud 7.8; se activa alerta de tsunami
Derivado del sismo en Rusia, el Centro de Alerta de Tsunami del Pacífico emitió un mensaje de amenaza de tsunami
Economía y Finanzas Demandan a Ticketmaster por tácticas ilegales de reventa de entradas
La demanda alega que Ticketmaster y su empresa matriz Live Nation se coordinan con intermediarios que les permiten obtener entradas que luego revenden
Nacional Sheinbaum recibe en Palacio Nacional a Mark Carney, primer ministro de Canadá
La presidenta Sheinbaum y el primer ministro de Canadá, Mark Carney, se reunieron este 18 de septiembre en Palacio Nacional
Internacional Trump niega conversaciones para preparar un “cambio de régimen” en Venezuela
La tensión entre EE.UU. y Venezuela se ha elevado en las últimas semanas por el despliegue militar estadounidense en el mar Caribe
Internacional “Estamos en un gran problema”: León XIV critica la acumulación de riqueza en pocos hombres como Elon Musk
El papa León criticó la noticia de que Elon Musk va a ser el primer 'trillonario' del mundo y advirtió un gran problema
Ver más noticias
joaquin-lopezdoriga-jr1
Sin Fronteras Joaquín López-Dóriga Ostolaza

El mercado apuesta por más recortes en el 2024

Sin embargo, la parte de la tesis que se antoja más compleja es una disminución en la inflación que permita mostrar una clara trayectoria de convergencia hacia a la meta de la Fed

diciembre 5, 2023

Durante la semana pasada se dio un fuerte movimiento en los futuros del 2024 para la tasa de referencia de la Fed (la “tasa de fondeo”).

Hasta hace una semana, el mercado de futuros de tasa descontaba que la Fed realizaría tres recortes de un cuarto de punto durante el 2024, con el primero de dichos recortes ocurriendo en la reunión de mayo.

Tomando en cuenta que el mismo mercado de futuros asigna una probabilidad de casi 100% a que la Fed mantendrá la tasa de fondeo en el nivel actual de 5.25-5.50% en la reunión de la próxima semana, la expectativa sería que la tasa concluiría el año siguiente en un nivel de 4.50-4.75 por ciento.

Sin embargo, durante la semana pasada, el mercado de futuros comenzó a incorporar un escenario menos restrictivo por parte de la Fed, descontando hasta cinco recortes de un cuarto de punto cada uno para el 2024, con el primero ocurriendo en marzo. Esto implica que la tasa para el cierre del próximo año llegaría a un nivel de 4.00 – 4.25 por ciento.

Esto difiere considerablemente de la guía provista por la Fed en la reunión de septiembre que contemplaba un incremento adicional en diciembre de este año y únicamente dos recortes para el 2024, lo que se traduciría a una tasa de 5.00-5.25% para el cierre de ese año.

Aunque es muy probable que la Fed deje la tasa sin cambios la próxima semana, será interesante ver que tanto ajusta su guía para el 2024 como parte de su actualización de pronósticos macroeconómicos que se publicarán en conjunto con el anuncio de política monetaria.

El fuerte ajuste de la semana pasada en el mercado de futuros podría estar relacionado a cuatro factores principales: i) la inflación ha venido disminuyendo y las cifras más recientes han estado ligeramente por debajo de las expectativas de mercado; ii) el mercado laboral ha registrado una ligera desaceleración en el ritmo de creación de empleo y un ligero aumento en la tasa de desempleo; iii) la semana pasada hubo declaraciones por algunos de los miembros más hawkish del FOMC que fueron interpretadas como “menos restrictivas” por el mercado; y iv) parece haber un consenso cada vez mayor de que la economía estadounidense logrará el más suave de los aterrizajes suaves.

Este último punto ha sido clave para que puedan convivir el robusto rally en los mercados accionarios, el cambio de expectativas para la tasa de fondeo y la fuerte disminución de las últimas semanas en las tasas de los bonos del Tesoro de largo plazo.

Esta tesis del aterrizaje suave requiere que la inflación siga bajando hasta mostrar una clara trayectoria de convergencia hacia a la meta de la Fed, sin que se materialice una desaceleración económica importante.

Sin embargo, algunos especialistas consideran que la disminución en la inflación subyacente, nivel actual cercano a 4%, a la meta de 2%, no será posible sin una desaceleración más profunda en la actividad económica.

Para estos especialistas, la expectativa de que la tasa de fondeo se recortaría hasta en cinco ocasiones en el 2024 es compatible con una desaceleración económica más profunda a la esperada ya que sólo así veríamos una ruta de convergencia en la inflación hacia la meta.

Sin embargo, eso no es lo que se está reflejando en el mercado accionario, en dónde las valuaciones han subido considerablemente en el último mes, anticipando un entorno económico saludable para las empresas en el 2024.

En la opinión de este columnista, hay una parte de la tesis del aterrizaje suave que si se cumplirá: una desaceleración modesta en la actividad económica.

Sin embargo, la parte de la tesis que se antoja más compleja es una disminución en la inflación que permita mostrar una clara trayectoria de convergencia hacia a la meta de la Fed.

Si la desaceleración no es más profunda, la Fed estaría obligada a tomar una ruta más gradual a la esperada por el mercado en cuanto a los recortes en la tasa de fondeo.

Minuto a minuto

Rusia registra sismo magnitud 7.8; se activa alerta de tsunami
El Mundo
Rusia registra sismo magnitud 7.8; se activa alerta de tsunami
León XIV envía “aliento, solidaridad y esperanza” al pueblo de México
México
León XIV envía “aliento, solidaridad y esperanza” al pueblo de México
Demandan a Ticketmaster por tácticas ilegales de reventa de entradas
Economía y Finanzas
Demandan a Ticketmaster por tácticas ilegales de reventa de entradas
EE.UU. vincula a diputada de Morena con Los Mayos
Estados
EE.UU. vincula a diputada de Morena con Los Mayos
Sheinbaum recibe en Palacio Nacional a Mark Carney, primer ministro de Canadá
México
Sheinbaum recibe en Palacio Nacional a Mark Carney, primer ministro de Canadá

TE PUEDE INTERESAR:

León XIV envía “aliento, solidaridad y esperanza” al pueblo de México
Nacional

León XIV envía “aliento, solidaridad y esperanza” al pueblo de México

EE.UU. vincula a diputada de Morena con Los Mayos
Nacional

EE.UU. vincula a diputada de Morena con Los Mayos

Arranca construcción del Tren Querétaro-Irapuato; beneficiará a más de 2 millones de personas
Economía y Finanzas

Arranca construcción del Tren Querétaro-Irapuato; beneficiará a más de 2 millones de personas

Asesinan a Ignacio Pablo, exalcalde de Santiago Sochiapan, Veracruz
Nacional

Asesinan a Ignacio Pablo, exalcalde de Santiago Sochiapan, Veracruz

Segundo Simulacro Nacional 2025: también emitirán alerta de tsunami
Nacional

Segundo Simulacro Nacional 2025: también emitirán alerta de tsunami

¿Qué pasó con el brazalete de oro robado del Museo Egipcio? Hay 4 detenidos
Internacional

¿Qué pasó con el brazalete de oro robado del Museo Egipcio? Hay 4 detenidos

Rafael Caro Quintero: ¿Qué pasó en la audiencia de hoy 18 de septiembre en EE.UU.?
Internacional

Rafael Caro Quintero: ¿Qué pasó en la audiencia de hoy 18 de septiembre en EE.UU.?

‘Checo’ Pérez: “Quiero regresar a una F1 que disfrute, los últimos años fueron difíciles”
Deportes

‘Checo’ Pérez: “Quiero regresar a una F1 que disfrute, los últimos años fueron difíciles”

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading