Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional EE.UU. vincula a diputada de Morena con Los Mayos
De acuerdo con EE.UU., la diputada Hilda Araceli Brown de Morena habría colaborado con una red vinculada a Los Mayos
Internacional Trump niega conversaciones para preparar un “cambio de régimen” en Venezuela
La tensión entre EE.UU. y Venezuela se ha elevado en las últimas semanas por el despliegue militar estadounidense en el mar Caribe
Internacional “Estamos en un gran problema”: León XIV critica la acumulación de riqueza en pocos hombres como Elon Musk
El papa León criticó la noticia de que Elon Musk va a ser el primer 'trillonario' del mundo y advirtió un gran problema
Economía y Finanzas Arranca construcción del Tren Querétaro-Irapuato; beneficiará a más de 2 millones de personas
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) inició con la construcción del Tren Querétaro-Irapuato
Nacional Asesinan a Ignacio Pablo, exalcalde de Santiago Sochiapan, Veracruz
Ignacio Pablo Sánchez, exalcalde de Santiago Sochiapan, fue asesinado junto con uno de sus colaboradores
Ver más noticias
joaquin-lopezdoriga-jr1
Sin Fronteras Joaquín López-Dóriga Ostolaza

¿Seguirá la racha alcista del S&P500 en el 2024?

Este pronóstico estaba basado en un crecimiento de 5.5% en las utilidades de las empresas que conforman el índice y una ligera contracción en el múltiplo precio/utilidad (P/U) al que cotizaría el mercado

noviembre 30, 2023

A principios de este 2023, el consenso de especialistas arrojaba un pronóstico de fin de año para el S&P 500 de 4,031 puntos, un aumento de 4.5% contra el nivel de cierre del 2022.

Este pronóstico estaba basado en un crecimiento de 5.5% en las utilidades de las empresas que conforman el índice y una ligera contracción en el múltiplo precio/utilidad (P/U) al que cotizaría el mercado.

Inclusive, los especialistas más optimistas apuntaban a una meta en el rango de 4,200 a 4,400 puntos, lo cual se traducía en un incremento entre 9 y 14% para el año. La diferencia principal entre el consenso y los especialistas más optimistas era que estos últimos esperaban una expansión del múltiplo después de que en el 2022 el P/U del S&P 500 bajó de un máximo de 24 a 16 veces, en línea con su promedio histórico.

La expectativa del consenso de que el múltiplo no se expandiría se explicaba, en ese entonces, por un entorno de mayor aversión al riesgo anclado en tres factores: i) el incremento en las tasas de interés de corto y largo plazos; ii) el retiro de liquidez por parte de los bancos centrales; y iii) la expectativa de que las tasas de interés de corto y largo plazos no bajarían de manera importante en los próximos 12 meses.

En la actualidad, las tasas de corto plazo siguen sin bajar, las tasas de largo plazo han subido considerablemente en lo que va del año (a pesar de la baja observada en las últimas semanas), y los bancos centrales siguen retirando liquidez. Sin embargo, el desempeño del S&P 500 ha superado ampliamente al consenso de expectativas e inclusive a los pronósticos de los analistas más optimistas.

Al cierre de ayer, el S&P 500 se ubicaba en 4,551 puntos, lo que se traduce a un incremento de 19% en lo que va del año. Esto, a pesar de que las utilidades de las compañías que componen el S&P 500 registraron una contracción en la primera mitad de este año y es apenas ahora, en el tercer trimestre, que hay un crecimiento esperado de 5 por ciento.

Es decir que, a menos de que haya una sorpresa positiva importante en el cuarto trimestre del año, es muy probable que el crecimiento de las utilidades para este 2023 esté por debajo del consenso de inicio de año de 5.5 por ciento.

Esto quiere decir que el desempeño favorable del mercado este año se debe principalmente a la expansión de múltiplos. Esta expansión se puede explicar por dos caminos, uno macro y uno micro.

En el lado macro, el mercado ha comenzado a descontar que las tasas de interés van a bajar entre tres cuartos y un punto porcentual en el próximo año y que esto sucederá con una desaceleración modesta en la actividad económica.

En el lado micro, lo que está sucediendo es que las “Magnificent Seven” (Apple, Amazon, Google, Meta, Microsoft, Nvidia y Tesla), que tienen un peso muy importante en el índice, han registrado un crecimiento en utilidades muy superior al del resto de las empresas que componen el índice, y también una expansión de múltiplos gigantesca ante la perspectiva de que sus utilidades futuras crecerán de manera acelerada ante el desarrollo de nuevas tecnologías, como la Inteligencia Artificial.

Después del gran rally del S&P 500 en este 2023, varios analistas han comenzado a publicar sus objetivos para el 2024. El consenso para el cierre del 2024 se ubica en 4,836, lo cual representaría un incremento de 6.2% contra el nivel actual.

Sin embargo, los estrategas más optimistas, entre los que destacan los de Bank of America, Deutsche Bank, Royal Bank of Canada, y BMO Capital Markets pronostican niveles objetivo entre 5,000 y 5,100 para el cierre del 2024.

Eso implicaría nuevos máximos históricos y un incremento de 10 a 12% contra el cierre de ayer. Este optimismo está basado en el supuesto de que la inflación sigue cediendo y que la Fed baja las tasas de manera preventiva para evitar una desaceleración innecesaria.

Sin embargo, estos estrategas podrían estar despreciando algunos riesgos. Si la actividad económica y el empleo se mantienen robustos será difícil que cedan las presiones inflacionarias en el sector servicios y las tasas podrían bajar menos de lo que espera el mercado.

Por otro lado, si las tasas bajan más de lo previsto por la Fed, esto tendría que ser consecuencia de una desaceleración económica más profunda a lo esperado.

Minuto a minuto

EE.UU. vincula a diputada de Morena con Los Mayos
Estados
EE.UU. vincula a diputada de Morena con Los Mayos
Sheinbaum recibe en Palacio Nacional a Mark Carney, primer ministro de Canadá
México
Sheinbaum recibe en Palacio Nacional a Mark Carney, primer ministro de Canadá
Trump niega conversaciones para preparar un “cambio de régimen” en Venezuela
El Mundo
Trump niega conversaciones para preparar un “cambio de régimen” en Venezuela
“Estamos en un gran problema”: León XIV critica la acumulación de riqueza en pocos hombres como Elon Musk
El Mundo
“Estamos en un gran problema”: León XIV critica la acumulación de riqueza en pocos hombres como Elon Musk
Arranca construcción del Tren Querétaro-Irapuato; beneficiará a más de 2 millones de personas
Economía
Arranca construcción del Tren Querétaro-Irapuato; beneficiará a más de 2 millones de personas

TE PUEDE INTERESAR:

Sheinbaum recibe en Palacio Nacional a Mark Carney, primer ministro de Canadá
Nacional

Sheinbaum recibe en Palacio Nacional a Mark Carney, primer ministro de Canadá

Segundo Simulacro Nacional 2025: también emitirán alerta de tsunami
Nacional

Segundo Simulacro Nacional 2025: también emitirán alerta de tsunami

¿Qué pasó con el brazalete de oro robado del Museo Egipcio? Hay 4 detenidos
Internacional

¿Qué pasó con el brazalete de oro robado del Museo Egipcio? Hay 4 detenidos

Rafael Caro Quintero: ¿Qué pasó en la audiencia de hoy 18 de septiembre en EE.UU.?
Internacional

Rafael Caro Quintero: ¿Qué pasó en la audiencia de hoy 18 de septiembre en EE.UU.?

‘Checo’ Pérez: “Quiero regresar a una F1 que disfrute, los últimos años fueron difíciles”
Deportes

‘Checo’ Pérez: “Quiero regresar a una F1 que disfrute, los últimos años fueron difíciles”

Trasladan a Toluca, Edomex, a Hernán Bermúdez Requena
Nacional

Trasladan a Toluca, Edomex, a Hernán Bermúdez Requena

Connect 2025: Meta presenta novedades en IA
Ciencia y Tecnología

Connect 2025: Meta presenta novedades en IA

León XIV no cree que por ser estadounidense tenga más posibilidad de relacionarse con Trump
Internacional

León XIV no cree que por ser estadounidense tenga más posibilidad de relacionarse con Trump

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading