Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional México buscará ajuste a aranceles de vehículos pesados fabricados con autopartes de EE.UU.
Marcelo Ebrard anunció que México buscará negociar con EE.UU. un ajuste a los aranceles a vehículos pesados hechos en el país
Nacional Pero qué necesidad
          Ayer fue un tocamiento, con todo lo despreciable que es esa conducta con una mujer, pero podría haber sido peor y más grave, riesgo al que usted, presidenta Sheinbaum no tiene por qué exponerse ni exponer al país, que no lo resistiría
Nacional Asume Julices González mando de la Guardia Nacional en Sinaloa
Julices González cuenta con una trayectoria de 42 años de servicio en las Fuerzas Armadas
Ciencia y Tecnología China pospone el regreso de la misión tripulada Shenzhou-20 por posible impacto espacial
China pospuso el regreso de la nave tripulada Shenzhou-20 por riesgo de colisión con fragmentos de basura espacial
Economía y Finanzas Vales de Mercomuna 2025 son susceptibles de falsificación
Tres dictámenes periciales independientes señalan que los vales de Mercomuna de 2025 incumplen con ocho de14 medidas de seguridad
Ver más noticias
Sin Categoría
Expertos estiman que 20 % de los mexicanos mueren por falta de atención médica o medicinas
Foto de James Yarema / Unsplash

Expertos estiman que 20 % de los mexicanos mueren por falta de atención médica o medicinas

En México, de las personas que mueren se estima que 14 por ciento no tuvo ninguna atención médica, mientras que 6 por ciento no tuvo acceso a medicamentos

noviembre 27, 2023

El desabasto de medicamentos en México deriva en que al menos 20 por ciento de las personas que murieron en el país en 2022 fue porque no recibieron atención médica o no encontraron los fármacos necesarios, estimaron investigadores con base en un análisis de estadísticas oficiales.

“Lamentablemente en México, de las personas que mueren se estima que casi 14 por ciento no tuvo ninguna atención médica, mientras que casi 6 por ciento no tuvieron acceso a medicamentos, lo que resulta en una situación alarmante”, señaló una en conferencia de prensa Manuel Mirassou, especialista en síndrome metabólico y miembro fundador de la Asociación Mexicana de Metabolismo Óseo Mineral (Ammom).

El experto recordó que, de acuerdo con el más reciente informe del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en 2022 se registraron más de 847 mil muertes y las cinco principales causas a nivel nacional fueron enfermedades del corazón, diabetes, tumores malignos, enfermedades del hígado y COVID-19.

Estas cifras, apuntó, se han dado en medio de una crisis por el desabasto de medicamentos en el sector salud, que se agudizó en 2019 por los recortes presupuestarios y los cambios en la compra de las medicinas del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, quien asumió la presidencia el 1 de diciembre de 2018.

Además, en 2020 la situación se complicó por el impacto de la pandemia de COVID-19, lo que desató protestas y una crisis política para el Gobierno.

Fabián Cortera, líder de transformación digital en M8 Pharmaceuticals, señaló que, de acuerdo con registros de la empresa, han detectado que los medicamentos con mayor problema de abasto son los tratamientos para enfermedades cardiovasculares y el sistema nervioso central.

Ante esta situación, el laboratorio presentó su plataforma M8 Club Salud, que busca paliar el desabasto de este tipo de medicamentos y dar información a los pacientes para fomentar el apego al tratamiento.

“Es una plataforma digital para mejorar la experiencia en salud. Se puede acceder a ella desde cualquier dispositivo y permite identificar la disponibilidad de medicamentos que traten problemas del sistema nervioso central, cardiometabolismo, respiratorios, de gastroenterología y oncología”, explicó.

Al contar con un universo de 450 millones de teléfonos inteligentes en México, esta plataforma digital busca ser una opción para adquirir medicamentos especializados.

José Antonio Magaña, médico cardiólogo, expuso la importancia de la prevención, especialmente durante el envejecimiento, donde se tiende a la aparición y agravamiento de los problemas de salud por factores ambientales, de transición epidemiológica, demográficos y socioeconómicos.

“Pero también cada vez se presentan más casos, por ejemplo, de insuficiencia cardiaca en personas jóvenes”, alertó.

Ante ello, urgió adoptar cambios en los hábitos y estilos de vida como dejar de fumar, evitar el alcohol, ingerir menos grasas saturadas y sal, así como controlar los niveles de colesterol y realizar actividad física.

Con información de EFE

Minuto a minuto

México buscará ajuste a aranceles de vehículos pesados fabricados con autopartes de EE.UU.
México
México buscará ajuste a aranceles de vehículos pesados fabricados con autopartes de EE.UU.
Pero qué necesidad
México
Pero qué necesidad
Detienen al sujeto que acosó a Sheinbaum en CDMX
Metrópoli
Detienen al sujeto que acosó a Sheinbaum en CDMX
Cámara de Diputados aprueba en lo general el Presupuesto de Egresos 2026
Economía
Cámara de Diputados aprueba en lo general el Presupuesto de Egresos 2026
Asume Julices González mando de la Guardia Nacional en Sinaloa
Estados
Asume Julices González mando de la Guardia Nacional en Sinaloa
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading