Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Entretenimiento “Me enteré ayer, nunca pensé vivir un momento así”: Angélica Vale habla sobre su divorcio con Otto Padrón
La actriz Angélica Vale habló durante una transmisión sobre su divorcio con Otto padrón, tras catorce años de matrimonio
Nacional Crean la Beca Gertrudis Bocanegra, ¿a qué estudiantes beneficiará?
La nueva Beca Gertrudis Bocanegra está pensada para más de 80 mil estudiantes, en reconocimiento a la 'Heroína de Pátzcuaro'
Internacional Trump amenaza a la BBC con una demanda por difamación de mil millones de dólares
Trump amenazó a la BBC con una demanda tras la polémica suscitada por la edición de un documental sobre el asalto al Capitolio de 2021
Nacional Detienen a dos miembros de Los Rusos en Sonora
Dos miembros del grupo delictivo Los Ruso, identificados como 'el Toro' y 'el Torito', fueron detenidos en Sonora
Deportes Video: Así ocurrió la visita de Messi al Camp Nou de Barcelona
El astro argentino Lionel Messi visitó en secreto el Camp Nou, donde tuvo jornadas de gloria con la camiseta del Barcelona
Ver más noticias
Nacional
México registra más de 7 mil 500 nuevos casos de cáncer de pulmón cada año
Foto de Robina Weermeijer para Unsplash

México registra más de 7 mil 500 nuevos casos de cáncer de pulmón cada año

México registra siete mil muertes por cáncer de pulmón cada año, datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS)

noviembre 17, 2023

México registra más de 7 mil 500 nuevos casos de cáncer de pulmón y 7 mil muertes por este mal cada año, alertaron expertos en el Día Mundial contra el Cáncer de Pulmón, con base en datos de la Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

De hecho, el de pulmón es el quinto tipo de cáncer con mayor mortalidad, advirtió un comunicado de la biotecnológica Amgen.

Entre los diferentes factores de riesgo para el desarrollo de cáncer de pulmón, el boletín resaltó el tabaquismo, pero también otros como la aspiración de asbesto, la exposición prolongada a la contaminación atmosférica elevada y al humo de leña.

Precisamente, añadió el documento, este último factor está presente en el 16 por ciento de los hogares mexicanos, donde el 35 por ciento de los casos se presentan en mujeres, así como la manipulación de arsénico, que se da en gran medida para la fabricación de pirotecnia, un ofició en algunas comunidades mexicanas.

Además, existe un factor genético, ya que las personas con un familiar directo con cáncer de pulmón tienen un mayor riesgo de desarrollar esta enfermedad.

Se pueden disminuir los factores de riesgo llevando un estilo de vida saludable, evitar el consumo de tabaco y ser fumador pasivo, reduciendo o evitando la exposición al humo de leña, además de mantener una dieta rica en frutas y vegetales y, por supuesto, ejercitándose constantemente”, indicó el director médico de Amgen México, Max Saráchaga.

En el marco del Día Mundial contra el Cáncer de Pulmón, que se conmemora el 17 de noviembre, Amgen México apuntó que este tipo de cáncer “se divide en dos principales tipos, el de células pequeñas (CPCP) y el de células no pequeñas (CPCNP), siendo este último el más frecuente, puesto que representa el 85-90 por ciento de los casos”.

Ni signos ni síntomas en etapas tempranas

El médico advirtió que esta neoplasia, en general, no produce signos ni síntomas en los estadios más tempranos.

Cuando la enfermedad está avanzada, pueden incluir una tos persistente, tos con sangre, falta de aire, dolor en el pecho, ronquera, pérdida de peso, dolor en huesos y dolor de cabeza.

Amgen -entidad con la que EFE tiene un acuerdo de difusión de contenidos- comentó que, para diagnosticar el cáncer de pulmón en etapas iniciales, debe practicarse una tomografía de tórax para identificar irregularidades en los pulmones.

La empresa explicó que los biomarcadores son moléculas biológicas encontradas en la sangre, fluidos o tejido que arrojan información sobre el funcionamiento de las células, la evolución del tumor, y ayudan a predecir la posible respuesta de un tumor ante un plan de tratamiento específico o la falta de respuesta de este.

“Actualmente tenemos la oportunidad de analizar los tumores desde su composición genética y esto nos brinda la oportunidad de ofrecer nuevas opciones de tratamiento a las personas que antes no las tenían”, explicó Saráchaga.

Con información de EFE

Minuto a minuto

“Me enteré ayer, nunca pensé vivir un momento así”: Angélica Vale habla sobre su divorcio con Otto Padrón
Entretenimiento
“Me enteré ayer, nunca pensé vivir un momento así”: Angélica Vale habla sobre su divorcio con Otto Padrón
Trump amenaza con reducir el sueldo a los controladores aéreos ausentes por cierre de Gobierno
El Mundo
Trump amenaza con reducir el sueldo a los controladores aéreos ausentes por cierre de Gobierno
Cierran puerto de Veracruz por evento de Norte y frente frío 13
Estados
Cierran puerto de Veracruz por evento de Norte y frente frío 13
Crean la Beca Gertrudis Bocanegra, ¿a qué estudiantes beneficiará?
Estados
Crean la Beca Gertrudis Bocanegra, ¿a qué estudiantes beneficiará?
Trump amenaza a la BBC con una demanda por difamación de mil millones de dólares
El Mundo
Trump amenaza a la BBC con una demanda por difamación de mil millones de dólares
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading