Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional El progresista Zohran Mamdani gana las elecciones a la Alcaldía de Nueva York, según proyecciones
El demócrata Zohran Mamdani, de 34 años, será el alcalde más joven de Nueva York desde 1892 y también el primer musulmán
Internacional Spanberger será la nueva gobernadora de Virginia
 La demócrata Abigail Spanberger se convertirá en la primera mujer gobernadora de Virginia y pondrá fin a cuatro años de gobierno republicano
Sin Categoría Sheinbaum es acosada por un hombre durante un recorrido en CDMX
Un hombre acosó a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, cuando caminaba y saludaba a ciudadanos en recorrido por el Centro Histórico
Internacional EE.UU. ataca una nueva lancha en el Pacífico y asesina a dos presuntos narcotraficantes
EE.UU. lanzó un ataque contra un buque operado por una organización terrorista en el Pacífico, que dejó dos presuntos narcotraficantes muertos
Internacional Claves del choque diplomático entre México y Perú desde 2022
México rechazó la ruptura de relaciones diplomáticas anunciada por Perú, tras otorgar asilo político a la exprimera ministra Betssy Chávez
Ver más noticias
luis-miguel-gonzalez1
Caja Fuerte Luis Miguel González

¿Podrá México entrar al top 10 de las economías del mundo?

En los próximos tres años tenemos opciones reales de quedar en el número 11. Corea del Sur, Australia y Rusia están “a tiro de piedra”

noviembre 10, 2023

¿Qué lugar ocupa México entre las principales economías del mundo? El año pasado rebasamos a España y quedamos como la número 14, primera entre los países hispanoparlantes. No es la primera vez que nuestro PIB es más grande que el de España porque era así hasta la década de los 80 del siglo pasado. Desde entonces, ellos crecieron más y nosotros nos estancamos.

En los próximos tres años tenemos opciones reales de quedar en el número 11. Corea del Sur, Australia y Rusia están “a tiro de piedra”. La directora gerente del FMI anticipa que el “rebase” a Corea del Sur y Australia podría darse entre 2023 y el año próximo, de tal manera que nos colocaríamos en la posición 12.

¿Eso quiere decir que somos una potencia? Hay que tomar los datos con una pizca de sal. Sí somos “potencia” en algunos renglones. Séptimo mayor productor de automóviles del mundo. Séptimo mayor exportador de productos agrícolas del mundo. Noveno país en captación de divisas por Turismo y el mayor socio comercial de Estados Unidos, con exportaciones de más de 40,000 millones de dólares mensuales.

Potencia sí, pero con asteriscos. El PIB es la forma más utilizada de medir la economía, pero debe utilizarse con cautela. No estamos entre los primeros 50 lugares del mundo por el número de patentes registradas y somos un cero en la izquierda, cuando se trata de innovación en los campos que definen la economía del siglo XXI, por ejemplo, Inteligencia Artificial y desarrollo de soluciones en energías renovables. Para los que creen que debemos medirnos por nuestra riqueza en oro negro, vale decir que tampoco estamos en el Top 10 entre los mayores productores de petróleo del mundo.

Volvamos a esa tabla de posiciones que alimenta nuestro optimismo. El avance de México es real. No somos el Red Bull de la pista, pero tampoco parecemos un Haas. En el avance se reflejan los crecimientos del PIB que ha habido después de los desastres en 2019 y 2020. Fue 4.7% en 2021 y 3.9% en 2022. Será alrededor de 3.5% en 2023. En tres años el PIB habrá crecido 12.5%. A eso habrá que sumar el efecto del Superpeso.

¿Qué tiene que ver ese “super héroe” de las Casas de Cambio? El Superpeso ha jugado un papel muy relevante en el avance de México por una razón muy simple: para poder comparar los PIB de los países, se convierte el Producto Interno Bruto de cada país a dólares. Si el tipo de cambio estaba en 20.50 pesos por dólar el 31 de diciembre de 2021 y ahora está debajo de 18 pesos por dólar, el PIB de México aparece como si fuera 10 u 11% más grande, cuando se convierte a dólares.

El fortalecimiento del peso frente al dólar contrasta con los debilitamientos de las monedas de los países a los que hemos rebasado o estamos cerca de rebasar: España, Corea del Sur, Australia y Rusia. No hay truco ni trampa. Si acaso, un poco de ilusión: en caso de que el Superpeso se topara con kriptonita, la posición de México en la tabla podría verse modificada. Así ha ocurrido en otros momentos. Uno de los más dramáticos fue en 1994-1995. ¿Se acuerdan del error de diciembre y el efecto Tequila? En unos meses, pasamos del lugar 12 al 15.

¿Qué lugar deben ocupar las tablas del PIB para ver nuestro lugar en el mundo? El tamaño absoluto de la economía es importante porque, en algunos asuntos, representa un factor que determina la capacidad de negociación. Este es el caso de China que es la segunda mayor economía del mundo. El de India que se ha colocado en el Top 5. Si lo que nos importa es ir más allá del PIB y valorar los aspectos cualitativos, debemos tener en la cabeza un par de números: somos el país número 66 cuando se trata de PIB per cápita y ocupamos el casillero 86 por nuestro Índice de Desarrollo Humano. Este mide el nivel de vida de un país, utilizando indicadores como esperanza de vida y niveles de educación y salud de la población. ¿En qué espejo nos queremos mirar? ¿Por cuál ventana quieren asomarse?

Minuto a minuto

El progresista Zohran Mamdani gana las elecciones a la Alcaldía de Nueva York, según proyecciones
El Mundo
El progresista Zohran Mamdani gana las elecciones a la Alcaldía de Nueva York, según proyecciones
Spanberger será la nueva gobernadora de Virginia
El Mundo
Spanberger será la nueva gobernadora de Virginia
Sheinbaum es acosada por un hombre durante un recorrido en CDMX
Sin Categoría
Sheinbaum es acosada por un hombre durante un recorrido en CDMX
EE.UU. ataca una nueva lancha en el Pacífico y asesina a dos presuntos narcotraficantes
El Mundo
EE.UU. ataca una nueva lancha en el Pacífico y asesina a dos presuntos narcotraficantes
Claves del choque diplomático entre México y Perú desde 2022
El Mundo
Claves del choque diplomático entre México y Perú desde 2022

TE PUEDE INTERESAR:

¿Por qué esta elección capta la atención del mundo?
Internacional

¿Por qué esta elección capta la atención del mundo?

Se estrella avión de carga en el Aeropuerto Internacional de Kentucky
Internacional

Se estrella avión de carga en el Aeropuerto Internacional de Kentucky

Designarán a Grecia Itzel Quiroz como alcaldesa sustituta de Uruapan
Nacional

Designarán a Grecia Itzel Quiroz como alcaldesa sustituta de Uruapan

México celebra el ‘Buen Fin’ dos semanas antes del Black Friday para impulsar el comercio
Nacional

México celebra el ‘Buen Fin’ dos semanas antes del Black Friday para impulsar el comercio

El papa pide “buscar el diálogo” para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela
Internacional

El papa pide “buscar el diálogo” para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela

Kim Kardashian lleva su formación de abogada y su experiencia en divorcios a ‘All’s Fair’
Entretenimiento

Kim Kardashian lleva su formación de abogada y su experiencia en divorcios a ‘All’s Fair’

Agentes de migración cercan el estadio de los Dodgers tras el festejo de la Serie Mundial
Deportes

Agentes de migración cercan el estadio de los Dodgers tras el festejo de la Serie Mundial

Agricultores de Guanajuato retoman bloqueos tras no llegar a acuerdo
Nacional

Agricultores de Guanajuato retoman bloqueos tras no llegar a acuerdo

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading