Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Hombre lleva 40 días en huelga de hambre en Xalapa
Juan Ricardo Ordóñez denuncia que fue víctima de un despojo de terrenos
Internacional Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 17 de julio, por Radar Latam 360
Radar Latam 360 trae las 5 noticias principales de América Latina y el Caribe y las 3 claves internacionales para estar muy bien informado
Nacional Matan a tres reos durante riña en penal de Ahome, Sinaloa
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado informó que los hechos se registraron alrededor del mediodía en uno de los módulos del penal
Sin Categoría Trump anuncia que Coca-Cola acepta usar azúcar de caña real en EE.UU.
El presidente Donald Trump anunció  que Coca-Cola aceptó utilizar azúcar de caña real en sus productos en Estados Unidos
Nacional La Agencia Nacional de Aduanas lleva decomisados 50 millones de litros de diésel ilegal este año
La operación se logró gracias al monitoreo del Centro de Datos Aduaneros, que vigila 14 mil cámaras en las aduanas del país
Ver más noticias
luis-alberto-rodriguez1
Asunto Crítico Luis Alberto Rodríguez

Fondo y forma, la proximidad del Informe de Gobierno

“La impresión más fuerte impide percibir los umbrales inferiores”, escribió Sir Ernst Gombrich –el mejor historiador del arte desde mi punto de vista- en un ensayo publicado junto a otros dos textos bajo el título “Arte, Percepción y Realidad”. Si bien esa expresión fue escrita en un contexto propio para entender las artes plásticas, tiene … Continued

agosto 19, 2015

“La impresión más fuerte impide percibir los umbrales inferiores”, escribió Sir Ernst Gombrich –el mejor historiador del arte desde mi punto de vista- en un ensayo publicado junto a otros dos textos bajo el título “Arte, Percepción y Realidad”.

Si bien esa expresión fue escrita en un contexto propio para entender las artes plásticas, tiene un alcance mayor sobre todo en los procesos psicológicos y de comunicación –más cuando hay crisis- en las relaciones humanas.

Lo impactante –sobre todo si es negativo- siempre estará por encima en la percepción de los individuos y la colectividad.

Forma y fondo, al fin, siguiendo la lógica aristotélica.

O más aún: “Todos los hombres somos incapaces de percibir la realidad tal y como es… lo que para nosotros parece ser el mundo material es simplemente un reflejo del mundo causal verdadero”, planteó en su momento Platón.

La recordación de estas citas viene ahora a propósito del señalamiento que, esta semana, hizo en Apatzingán, Michoacán, el Presidente Enrique Peña Nieto acerca de que “a veces no se da suficiente aprecio o justa dimensión a lo que se hace” en el mejoramiento de la calidad de vida de la sociedad mexicana.

Construir y mantener una percepción de alcance colectivo no es cosa sencilla, menos aún en el ejercicio de gobierno donde la sensibilidad mayor es de un deterioro en la opinión pública sobre el comportamiento y compromiso de una clase política que –la mayoría de las veces- ha sacado ventaja de sus posiciones en detrimento o a costa de la sociedad que dicen representar o para la cual aseguran trabajar.

México son muchos Méxicos. Un amplio mosaico de culturas, de intereses, de costumbres y, por tanto, de una percepción colectiva diferenciada.

La virtud del trabajo colectivo que representa el Tequio en Oaxaca no es propia de otras entidades de la República; ni por mucho la pujanza y emprendedurismo de Nuevo León es similar en otros estados del país.

Como ha ocurrido a otras administraciones presidenciales, que también les ha tocado una crisis tras otra en sus gestiones, la del Presidente Enrique Peña Nieto no ha quedado exenta. Una impresión fuerte tras otra –todas ellas de gran escala- que nublan o pueden neutralizar cualquier acción de gobierno.

Hay una crisis económica internacional de varios frentes que amenazan seguir provocando volatilidad e incertidumbre, a pesar que las variables económicas en México se encuentren  cimentadas; se han impulsado reformas estructurales que tendrán efectos favorables a mediano o largo plazo, a cambio del costo político que ello hayan causado en las estructuras y credibilidad de los partidos adherentes al proceso reformador.

Se han impulsado algunos programas sociales en un nuevo enfoque que pretende romper el asistencialismo o la dádiva a través de dar elementos a la gente para que ella misma salga de la pobreza, pero la persistencia de grandes, grandísimos núcleos de población con  los mínimos de bienestar, hace que los esfuerzos no del gobierno sino de una vasta red de grupos sociales de apoyo sea poco perceptible.

Se crea empleo pero no del todo remunerador aunque peor sería no tener plazas de trabajo. Se sigue consolidando una nación exportadora pero a costa de no trabajar en el fortalecimiento de un mercado interno que pueda ser atenuante de los vaivenes y caprichos de la globalización.

La reciente medida de asumir deuda de los estados y establecer controles a las entidades en el uso de apalancamientos es relevante, pero implica un compromiso firme de los gobernantes locales para ingeniarse nuevos mecanismos y formas de financiamiento de la obra pública y los programas de gobierno.

Y el tema de la seguridad y corrupción que ha sucumbido en este sexenio, como una bola de nieve, dañando más la confianza y credibilidad social.

El ejercicio de gobierno en todos sus niveles no es sencillo, máxime en un mundo amplio de percepciones diversas, basadas en intereses, sensibilidades y expectativas diversas.

Los impactos fuertes siempre impedirán ver los umbrales inferiores. Y no es atenuarlos o sólo mitigarlos, sino enfrentarlos para encontrar las soluciones adecuadas.

La percepción o percepciones en torno a la actual gestión presidencial han sido desfavorables en varios sentidos, luego de un arranque positivo. Todo gobierno en cualquier de sus niveles y en cualquier país sufre desgaste, el famoso capital político.

El Informe de Gobierno del Presidente Peña Nieto –que en la parte política será un mensaje a la Nación- está próximo. Enfrenta dos opciones de cara a la sociedad –y en particular de los grupos de interés que inciden en la opinión pública: plantear un panorama triunfalista, de sólo resultados óptimos a pesar de la adversidad; o de un ejercicio de evaluación y autocrítica a partir del cual se sostenga que la acción de gobierno por sí misma, sin la sociedad y sus líderes, no puede avanzar en la solución de los grandes problemas nacionales.

No se trata exactamente de que los diversos sectores de la sociedad aprecien lo que se hace, sino que tengan suficientes y mejores elementos para que cuenten con una mejor dimensión de lo que se hace y de lo que falta por hacer en un país amplio y diverso como México. Más aún, de lo que a los grupos de la sociedad y los gobernantes locales les falta aportar.

Platón en La República planteó que “la realidad que vemos no es más que las sombras proyectadas sobre una pared por la realidad verdadera”. En términos de Gombrich, hacer los umbrales inferiores el impacto fuerte es el gran reto, al menos en comunicación, pero dentro de una dimensión justa y comprensible.

PostScriptum.- Luego de un avance rápido y certero en las investigaciones del multihomicidio en la colonia Narvarte de la ciudad de México, el tema ha escalado al Gobierno Federal a quien un grupo amplio de periodistas, artistas e intelectuales pide su intervención para que cesen los ataques en contra de periodistas y defensores de los derechos humanos. La respuesta política vino desde la Secretaría de Gobernación. El Gobierno del Distrito Federal y su Procuraduría enfrentan el riesgo de no contaminar las indagatorias por motivos políticos y ahondar en las causas reales que motivaron esos atroces homicidios.

Minuto a minuto

Hombre lleva 40 días en huelga de hambre en Xalapa
Estados
Hombre lleva 40 días en huelga de hambre en Xalapa
Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 17 de julio, por Radar Latam 360
El Mundo
Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 17 de julio, por Radar Latam 360
Presidente de la AmSoc viaja a Washington para interceder por México ante EE.UU.
El Mundo
Presidente de la AmSoc viaja a Washington para interceder por México ante EE.UU.
Matan a tres reos durante riña en penal de Ahome, Sinaloa
Estados
Matan a tres reos durante riña en penal de Ahome, Sinaloa
Trump anuncia que Coca-Cola acepta usar azúcar de caña real en EE.UU.
Sin Categoría
Trump anuncia que Coca-Cola acepta usar azúcar de caña real en EE.UU.

TE PUEDE INTERESAR:

Presidente de la AmSoc viaja a Washington para interceder por México ante EE.UU.
Internacional

Presidente de la AmSoc viaja a Washington para interceder por México ante EE.UU.

Trump ordena divulgar el testimonio del gran jurado que acusó formalmente a Epstein
Internacional

Trump ordena divulgar el testimonio del gran jurado que acusó formalmente a Epstein

Presidente de Atlas dice que nuevo dueño debe responder a las expectativas de la afición
Deportes

Presidente de Atlas dice que nuevo dueño debe responder a las expectativas de la afición

Autoridades federales visitan la prisión de Alcatraz tras la luz verde a su reapertura en California
Internacional

Autoridades federales visitan la prisión de Alcatraz tras la luz verde a su reapertura en California

Expertos alertan sobre aumento del 20% en ciberestafas a personas mayores
Nacional

Expertos alertan sobre aumento del 20% en ciberestafas a personas mayores

Red Bull le rinde homenaje a Felix Baumgartner
Entretenimiento

Red Bull le rinde homenaje a Felix Baumgartner

Huawei P80: potencia fotográfica y diseño premium llegan a México
Ciencia y Tecnología

Huawei P80: potencia fotográfica y diseño premium llegan a México

Mujer alcoholizada provoca grave accidente en Querétaro
Nacional

Mujer alcoholizada provoca grave accidente en Querétaro

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading