Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Auroras boreales crean un espectáculo sorprendente que llega a México
Este fenómeno permitió que las auroras boreales fueran visibles mucho más al sur de lo habitual, alcanzando zonas de Estados Unidos e incluso regiones de México como Ciudad de México, Nuevo León y Baja California
Nacional Un día como hoy: 13 de noviembre
Un día como hoy, 13 de noviembre, pero de 2023, muere el Arquitecto Héctor Benavides, un icono de la radio y la televisión regiomontana
Nacional Guardia Nacional fortalece la seguridad en Apatzingán como parte del Plan Michoacán
La Guardia Nacional reforzó su presencia en diversos municipios de la región de Tierra Caliente, en Michoacán
Nacional Edomex y Jalisco ofrecen descuentos en multas y recargos por El Buen Fin
Dos municipios del Edomex y el Gobierno de Jalisco confirmaron descuentos en multas y recargos, con motivo de El Buen Fin 2025
Internacional Continúan restricciones al tráfico aéreo en EE.UU. pese a reapertura del Gobierno
La industria aérea de EE.UU. pronostica que se necesitará al menos una semana para que todas las operaciones vuelvan a la normalidad
Ver más noticias
Economía y Finanzas
FMI asegura que México necesita reformas fiscales para la sostenibilidad del mediano plazo
Fotografía de archivo que muestra varios billetes de 500 en Ciudad de México (México). Foto de EFE/Sáshenka Gutiérrez

FMI asegura que México necesita reformas fiscales para la sostenibilidad del mediano plazo

La medida permitiría “preservar la sostenibilidad fiscal en el mediano plazo”; aunque reconocieron la “sólida” trayectoria en el cumplimiento de metas fiscales

noviembre 1, 2023

México requiere de reformas fiscales decisivas a partir de 2025 para preservar su sostenibilidad fiscal en el mediano plazo, señaló este miércoles el Fondo Monetario Internacional (FMI).

“Reconociendo las oportunidades para México en el mediano plazo, los directores observaron que, para asegurar un crecimiento sostenible e incluyente, será necesario continuar con una mezcla de políticas macroeconómicas sólidas”, se lee en su informe anual sobre el país.

Además, pidió acompañar estas políticas de un amplio conjunto de reformas estructurales para abordar “los cuellos de botella existentes y hacer que la economía sea más resiliente a eventos climáticos”.

Los directores ejecutivos del FMI advirtieron esto contra una postura fiscal de corto plazo “innecesariamente procíclica” y subrayaron la necesidad de “medidas decisivas en 2025 y más adelante”.

FMI asegura que México necesita reformas fiscales para la sostenibilidad del mediano plazo - dinero-en-mexico
En la foto, dinero en efectivo. Foto de EFE

Esto, con la finalidad de “preservar la sostenibilidad fiscal en el mediano plazo”; aunque reconocieron la “sólida” trayectoria de México en el cumplimiento de las metas fiscales.

“También consideraron que hay margen para reformar el marco fiscal de mediano plazo para incrementar su flexibilidad y credibilidad”, indicó el reporte anual del FMI sobre México.

Además, el análisis del FMI sugiere que la mayor contención del gasto de capital sobrecompense una menor recaudación tributaria, lo cual, anticipó el FMI, generaría un déficit del 3.9 por ciento del producto interno bruto (PIB) mexicano.

“Esto debería dar lugar a una disminución de la deuda bruta del sector público (según la definición del personal técnico del FMI) a 52.7 por ciento del PIB en 2023”, añade el análisis.

El FMI destacó el enfoque proactivo para la política monetaria y para contener las presiones inflacionarias y recomendó no reducir la tasa de referencia del Banco de México hasta que la trayectoria de descenso de la inflación no sea más clara hacia su objetivo del 3 por ciento.

El FMI también observó oportunidad para aumentar los ingresos no petroleros del país, pues indicó que se mantienen por debajo de los de países de América Latina y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

Los directores coincidieron en que una mayor transparencia en la información fiscal mejorará la rendición de cuentas y recordaron la importancia de seguir mejorando las prácticas de comunicación.

En su evaluación, el FMI subrayó la importancia de las reformas por el lado de la oferta para mejorar el crecimiento potencial y elevar los niveles de vida, incluyendo mediante el aprovechamiento de la diversificación de las cadenas mundiales de suministro.

En este sentido, señaló que será clave reducir la brecha de género, combatir mejor la corrupción y la delincuencia, profundizar la inclusión financiera, así como mejorar las infraestructuras y simplificar la regulación.

Ante la reducción de la demanda global de hidrocarburos el FMI también animó a cambiar la política energética mexicana a fuentes renovables y con bajas emisiones de carbono, “incluso considerando la posibilidad de aumentar el precio del carbono”.

El FMI prevé que la economía mexicana se expanda un 3.2 por ciento al cierre de 2023 y anticipa se reduzca a un 2.1 por ciento en 2024.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Auroras boreales crean un espectáculo sorprendente que llega a México
Ciencia y Tecnología
Auroras boreales crean un espectáculo sorprendente que llega a México
Alertan que México podría perder su certificación de eliminación del sarampión
México
Alertan que México podría perder su certificación de eliminación del sarampión
Un día como hoy: 13 de noviembre
México
Un día como hoy: 13 de noviembre
Guardia Nacional fortalece la seguridad en Apatzingán como parte del Plan Michoacán
México
Guardia Nacional fortalece la seguridad en Apatzingán como parte del Plan Michoacán
“El dolor permanece”: Macron recuerda el décimo aniversario del 13N
El Mundo
“El dolor permanece”: Macron recuerda el décimo aniversario del 13N
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading