Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Auroras boreales crean un espectáculo sorprendente que llega a México
Este fenómeno permitió que las auroras boreales fueran visibles mucho más al sur de lo habitual, alcanzando zonas de Estados Unidos e incluso regiones de México como Ciudad de México, Nuevo León y Baja California
Nacional Alertan que México podría perder su certificación de eliminación del sarampión
La certificación de eliminación del sarampión es un reconocimiento que otorga la Organización Panamericana de la Salud (OPS)
Nacional Un día como hoy: 13 de noviembre
Un día como hoy, 13 de noviembre, pero de 2023, muere el Arquitecto Héctor Benavides, un icono de la radio y la televisión regiomontana
Nacional Guardia Nacional fortalece la seguridad en Apatzingán como parte del Plan Michoacán
La Guardia Nacional reforzó su presencia en diversos municipios de la región de Tierra Caliente, en Michoacán
Internacional “El dolor permanece”: Macron recuerda el décimo aniversario del 13N
Las conmemoraciones del 13N en Francia se llevaron a cabo bajo una vigilancia reforzada, en un contexto de amenaza terrorista "aún alta"
Ver más noticias
Economía y Finanzas
Comerciantes esperan que ventas “revivan” durante el Día de Muertos
Comerciantes de flores en el Mercado de Jamaica. Foto de EFE/ Mario Guzmán

Comerciantes esperan que ventas “revivan” durante el Día de Muertos

El Día de Muertos retoma especial fuerza después de años previos marcados por desafíos económicos y de salud

octubre 29, 2023

Entre las calaveras de azúcar, la artesanía y el dulce aroma de las flores de cempasúchil, el Día de Muertos en México resurge con un doble significado: la resurrección de ventas y tradiciones tras tres años afectados por la pandemia de COVID-19, devolviendo a la vida estas festividades.

El espíritu festivo llena el ambiente en el Mercado de Jamaica, el lugar de venta de flores más emblemático de la Ciudad de México y repleto de color y vida, en el que se anticipa una festividad marcada por altas ventas con la característica flor de cempasúchil, los dulces tradicionales y el papel picado como protagonista.

Comerciantes esperan que ventas "revivan" durante el Día de Muertos - agricultora-de-flores-de-temporada-de-dia-de-muertos-1024x610
Agricultora de flores de temporada de Día de Muertos. Foto de EFE/ Jesús Méndez

“(Las ventas) son muchísimo mejor porque otros años, antes eran nada más el 28, 29 y 30 (de octubre) los días de venta, pero ahora se ha repartido desde el fin de semana pasado”, destacó Olga González Martínez, una vendedora de papel picado que lleva veinte años trabajando.

Además, añadió que el mercado tiene mucha tradición, siendo una temporada “de olor, color y sabor”.

 La tradición del recuerdo a los difuntos

El Día de Muertos en México, una fiesta indígena con influencia española para honrar a los difuntos el 1 y 2 de noviembre, ha retomado especial fuerza este año, restableciendo la tradición de recordar a los difuntos, después de años previos marcados por desafíos económicos y de salud.

“El día de muertos es festejar a toda esa gente que ya no está con nosotros para recordar y que ellos sepan que nunca nos olvidamos de ellos”, aclaró Carlos Báez, vendedor de dulces típicos de Día de Muertos en el mercado.

Comerciantes esperan que ventas "revivan" durante el Día de Muertos - vendedores-de-flores-en-el-mercado-de-jamaica-1024x734
Vendedores de flores en el Mercado de Jamaica. EFE/ Mario Guzmán

Estas festividades tienen un significado muy especial para numerosos mexicanos, entre ellos Verónica Luna, una joven agricultora de Atlixco, en Puebla, una región reconocida por su cultivo de flores y por ser una proveedora de flores de cempasúchil.

“Hay que disfrutar esta tradición que es muy bonita, hay que seguirla, enseñarla a nuestros hijos para que ellos la sigan manteniendo. Estamos orgullosos de ser mexicanos, de nuestros colores, sabores y aromas. Hay que disfrutar estos días y celebrarlos con los que se fueron”, compartió Luna.

La joven agricultora, cuya familia ha mantenido viva esta tradición durante más de 20 años, expresó su compromiso en transmitir estas costumbres a su bebé, con la esperanza de que él, a su vez, las comparta con sus propios hijos.

 El repunte de ventas tras la pandemia

Tras los tres años de pandemia, este año se espera un repunte de ventas con un incremento del 40 por ciento, según la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC).

“Después de la pandemia estuve muy tranquilo, 2 años muy flojos (en ventas), pero cuando se levantó la pandemia si estuvo muy bueno. Influyó mucho porque mucha gente falleció y se pudo regresar a los panteones. La venta se levantó demasiado”, dijo Báez

Aida Clamani, también vendedora de dulces tradicionales, opinó lo mismo debido a que en años anteriores las ventas cayeron por la pandemia, pero este año “pinta muy bien”.

Un aumento significativo en las ventas también se atribuye a la llegada de turistas extranjeros durante estas festividades que, según la Secretaría de Turismo (Sectur), se estima un incremento del 1.4 por ciento en el turismo en comparación con 2019, el año previo a la pandemia.

“Se han visto más las ventas porque ha venido mucha gente extranjera a tomar las tradiciones mexicanas”, subrayó Luna.

 El precio sigue subiendo

Los mexicanos preparan su tradicional altar para el Día de Muertos mientras afrontan una tasa de inflación menor a la de años anteriores, pero con un aumento en los precios de muchos productos del Mercado de Jamaica, contribuyendo a una inflación general acumulada de 4.27 por ciento, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

“Este año está un poquito más caro por la subida del azúcar y del chocolate. Hemos intentado mantener nuestro mismo precio, pero si están un poco más caras las cosas”, explicó Báez.

Cesar Reyes, cuyo negocio familiar de tres generaciones se dedica a la venta de artículos de cartonería y cerámica, también comparte esta opinión.

“Uno trata de mantener los precios de todos los años, pero no se puede porque los materiales incrementan bastante sus precios”, manifestó.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Auroras boreales crean un espectáculo sorprendente que llega a México
Ciencia y Tecnología
Auroras boreales crean un espectáculo sorprendente que llega a México
Alertan que México podría perder su certificación de eliminación del sarampión
México
Alertan que México podría perder su certificación de eliminación del sarampión
Un día como hoy: 13 de noviembre
México
Un día como hoy: 13 de noviembre
Guardia Nacional fortalece la seguridad en Apatzingán como parte del Plan Michoacán
México
Guardia Nacional fortalece la seguridad en Apatzingán como parte del Plan Michoacán
“El dolor permanece”: Macron recuerda el décimo aniversario del 13N
El Mundo
“El dolor permanece”: Macron recuerda el décimo aniversario del 13N
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading