Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Sí, presidenta, claro que me importa
          Y sí, presidenta, me importa este crimen y los 199 mil 671 que le heredó López Obrador, me importa Uruapan, me importa Michoacán, me importa México y me importa la seguridad perdida a lo largo de los años y gobiernos de todos los colores
Internacional México confirma a Perú decisión de otorgar asilo a primera ministra de Pedro Castillo
México confirmó a Perú el asilo diplomático para Betssy Chávez, ex primera ministra procesada por el fallido golpe de Estado de 2022
Nacional Inicia entrega de Viviendas del Bienestar en Sinaloa: serán 232 en Los Mochis
A Sinaloa le corresponden 36 mil viviendas dentro del plan nacional impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum
Ciencia y Tecnología La IA llega a WhatsApp Business: México encabeza el lanzamiento global
Algunos negocios en México ya probaron los agentes de IA con resultados positivos
Nacional El Buque Escuela Cuauhtémoc llega a Cozumel
La llegada del Buque Escuela Cuauhtémoc refuerza los lazos entre Cozumel y la Armada, y permite al público conocer más sobre la formación naval
Ver más noticias
joaquin-lopezdoriga-jr1
Sin Fronteras Joaquín López-Dóriga Ostolaza

Anticipando un robusto crecimiento del PIB en el tercer trimestre

Por otro lado, nuestra economía recientemente superó su nivel pre-pandemia mientras que el PIB de Estados Unidos lo hizo desde el segundo trimestre del 2021

octubre 25, 2023

El día de hoy se publicarán las cifras preliminares de crecimiento del PIB del tercer trimestre en Estados Unidos, mientras que el Inegi hará lo propio en el caso de México el martes próximo.

En el caso de Estados Unidos, el consenso de mercado apunta a un crecimiento trimestral anualizado contra el segundo trimestre de este año de 4.3 por ciento. Sin embargo, el modelo de crecimiento estimado de la Fed de Atlanta, conocido como GDPNow, pronostica un crecimiento de 5.4 por ciento.

De cumplirse cualquiera de estos dos pronósticos, estaríamos ante una marcada aceleración respecto al ritmo de 2.1% de la primera mitad del año. Adicionalmente, de cumplirse ese 4.3% anticipado por el consenso de mercado, estaríamos ante el trimestre con mayor crecimiento desde el tercer trimestre del 2014, (excluyendo el rebote post-pandemia del 2021).

Más aún, si el reporte se acerca más al pronóstico de GDPNow de la Fed de Atlanta, la economía de Estados Unidos estaría registrando su crecimiento trimestral más alto en 23 años.

La expansión estaría principalmente impulsada por un crecimiento estimado de 4%, que a su vez está anclada en un importante incremento en la masa salarial y un mayor endeudamiento de los hogares.

Durante el trimestre, el mercado laboral añadió 800,000 nuevos puestos de trabajo (en lo que va del año se han creado poco más de dos millones de empleos) y el salario promedio por hora registró un crecimiento nominal anual por arriba de 4% durante el trimestre.

Aunque todo el mercado anticipa una eventual desaceleración en el consumo, esto claramente no ocurrió durante el tercer trimestre.

En buena medida, el crecimiento del PIB sigue estando sustentado por una política fiscal muy expansiva que ha llevado el déficit público hasta 9% del PIB, cifra récord para un periodo de expansión económica.

Este tercer trimestre podría marcar un máximo de crecimiento para el ciclo actual, a partir del cual deberíamos esperar una desaceleración en el ritmo de crecimiento.

Para algunos inversionistas, como el legendario Bill Ackman (fundador del fondo Pershing Square Capital), la economía de Estados Unidos podría contraerse en el cuarto trimestre, lo que marcaría el comienzo de una recesión que podría durar algunos trimestres.

Sin embargo, la visión de Ackman es una fuera de consenso, ya que la mayoría de los especialistas espera una desaceleración, pero no una recesión.

En el caso de México, los especialistas esperan que la tendencia observada en la primera mitad del año, con un crecimiento anual de 3.2%, se mantenga o desacelere ligeramente.

Las cifras más recientes del Índice Oportuno de Actividad Económica (IOAE), publicado por el Inegi, sugieren que el PIB del tercer trimestre en México podría crecer alrededor de 3% contra el tercer trimestre del 2022 y 0.8% con respecto al segundo trimestre del año.

Si anualizamos esta cifra estimada de 0.8% para hacerla comparable con la utilizada en Estados Unidos, el PIB de México estaría creciendo cerca de 3.2% con respecto al segundo trimestre de este año. Dicha cifra sería considerablemente inferior a lo esperado en Estados Unidos.

Sin embargo, hay algunos puntos importantes a considerar.

Aunque la economía estadounidense es siempre un factor determinante para el crecimiento de México, en nuestro país hay una marcada diferencia en cuanto al nivel de estímulo fiscal ya que el déficit público como porcentaje del PIB en México se anticipa cerrará el 2023 en 3.9% del PIB mientras en Estados Unidos esta cifra podría estar alrededor de 7-8% para el cierre del año.

Por otro lado, nuestra economía recientemente superó su nivel pre-pandemia mientras que el PIB de Estados Unidos lo hizo desde el segundo trimestre del 2021.

Minuto a minuto

Murió Dick Cheney, exvicepresidente de Estados Unidos
El Mundo
Murió Dick Cheney, exvicepresidente de Estados Unidos
Clima hoy 4 de noviembre de 2025 en México: Frente frío 12 ocasionará con lluvias y bajas temperaturas
México
Clima hoy 4 de noviembre de 2025 en México: Frente frío 12 ocasionará con lluvias y bajas temperaturas
El 64 % de los latinos en EE.UU. desaprueba a Trump y el 41 % teme un arresto migratorio
El Mundo
El 64 % de los latinos en EE.UU. desaprueba a Trump y el 41 % teme un arresto migratorio
Sí, presidenta, claro que me importa
México
Sí, presidenta, claro que me importa
México confirma a Perú decisión de otorgar asilo a primera ministra de Pedro Castillo
Internacional
México confirma a Perú decisión de otorgar asilo a primera ministra de Pedro Castillo

TE PUEDE INTERESAR:

Murió Dick Cheney, exvicepresidente de Estados Unidos
Internacional

Murió Dick Cheney, exvicepresidente de Estados Unidos

Clima hoy 4 de noviembre de 2025 en México: Frente frío 12 ocasionará con lluvias y bajas temperaturas
Nacional

Clima hoy 4 de noviembre de 2025 en México: Frente frío 12 ocasionará con lluvias y bajas temperaturas

El 64 % de los latinos en EE.UU. desaprueba a Trump y el 41 % teme un arresto migratorio
Internacional

El 64 % de los latinos en EE.UU. desaprueba a Trump y el 41 % teme un arresto migratorio

Incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán
Nacional

Incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán

José Jerí, presidente interino de Perú, defiende ruptura de relaciones con México
Internacional

José Jerí, presidente interino de Perú, defiende ruptura de relaciones con México

México rechaza ruptura diplomática de Perú y defiende asilo a Betssy Chávez
Nacional

México rechaza ruptura diplomática de Perú y defiende asilo a Betssy Chávez

Los Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial
Deportes

Los Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

¿Quién es Betssy Chávez, ministra de Castillo que hizo a Perú romper relación con México?
Internacional

¿Quién es Betssy Chávez, ministra de Castillo que hizo a Perú romper relación con México?

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading