Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Spanberger será la nueva gobernadora de Virginia
 La demócrata Abigail Spanberger se convertirá en la primera mujer gobernadora de Virginia y pondrá fin a cuatro años de gobierno republicano
Sin Categoría Sheinbaum es acosada por un hombre durante un recorrido en CDMX
Un hombre acosó a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, cuando caminaba y saludaba a ciudadanos en recorrido por el Centro Histórico
Internacional EE.UU. ataca una nueva lancha en el Pacífico y asesina a dos presuntos narcotraficantes
EE.UU. lanzó un ataque contra un buque operado por una organización terrorista en el Pacífico, que dejó dos presuntos narcotraficantes muertos
Internacional Claves del choque diplomático entre México y Perú desde 2022
México rechazó la ruptura de relaciones diplomáticas anunciada por Perú, tras otorgar asilo político a la exprimera ministra Betssy Chávez
Internacional ¿Por qué esta elección capta la atención del mundo?
Si Mamdani logra imponerse, no solo vencerá al exgobernador Andrew Cuomo en su Estado, sino también a Donald Trump, en su propia ciudad
Ver más noticias
enrique-campos1
La Gran Depresión Enrique Campos

Fideicomisos, un mensaje interno muy oportuno

Otra forma de operar de López Obrador desde su mayoría no calificada del Congreso se dio con el llamado Plan B de la llamada reforma electoral

octubre 25, 2023

Cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador ha buscado cambios que alteren la letra constitucional desde su mayoría no calificada, lo ha hecho con diferentes objetivos.

Por ejemplo, cambió el espíritu de la Constitución en lo referente al sector eléctrico del país a través de hacer que su mayoría simple aprobara una ley secundaria que afectaba a las empresas particulares generadoras de energías limpias para favorecer a la Comisión Federal de Electricidad.

No había ningún bien superior en esa decisión, simplemente cumplir con un capricho dogmático del presidente de regresar al México de los monopolios del Estado del siglo pasado.

Parecía materia fácil para una decisión judicial. Pero cuando el tema llegó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación el entonces presidente Arturo Zaldívar operó las cosas de tal forma para que aun sin tener los votos suficientes una ley secundaria pudiera regir sobre la Carta Magna.

Otra forma de operar de López Obrador desde su mayoría no calificada del Congreso se dio con el llamado Plan B de la llamada reforma electoral.

Cuando vio que, esa sí, no tenía la posibilidad de que sus ministros en la Suprema Corte la pudieran llevar a donde quería el mandatario, enderezó un ataque directo hacia las autoridades electorales.

La embestida terminó cuando en el Instituto Nacional Electoral se dio el relevo del consejero presidente y a esa posición llegó alguien que daba más comodidad al régimen.

López Obrador ha acumulado rencores, porque eso son, en contra del Poder Judicial y tras su intento fallido de controlar el Consejo de la Judicatura y la Suprema Corte a través de su ministra Yasmín Esquivel, emprendió una guerra abierta en contra de un poder que tiene la misma jerarquía constitucional que el Ejecutivo y el Legislativo.

Y ahora, en esta venganza en marcha en contra del Poder Judicial, en la que el régimen usa la poderosa herramienta del dinero para ejecutarla, el presidente ha echado mano constantemente del argumento de que si la Suprema Corte declara inconstitucional la desaparición de algunos de los 13 fideicomisos del Poder Judicial “rompería el orden constitucional y afectaría la división y el equilibrio de poderes”.

Esta frase es peligrosa si esconde tintes autoritarios. López Obrador tiene claro desde un principio que afectar derechos laborales va en contra de la ley. A propósito, o no, el Senado ha cometido fallas en el debido proceso legislativo que facilitan la declaratoria de inconstitucionalidad.

Pero, si el discurso es que el Poder Judicial rompió el orden constitucional, ¿Qué permisos podría tomar el Presidente para reestablecer ese supuesto orden que se rompió?

Por eso, el aire fresco, el antídoto, el mejor mensaje que se pudo dar en esta coyuntura, llega desde dentro del oficialismo.

No es su voto en contra, porque no alcanzó, es la argumentación de la ministra en retiro y senadora de Morena, Olga Sánchez Cordero, quien advierte claramente que ahí hay un ataque desde dos poderes en contra de otro poder.

Deja en claro que hay una violación de derechos laborales, hay una explicación puntual de cada uno de esos fideicomisos, hay, pues, argumentos.

Esta explicación desde dentro del régimen debe desarticular cualquier intentona que se piense tras el previsible rechazo de la Suprema Corte a la violación de sus derechos.

Minuto a minuto

Spanberger será la nueva gobernadora de Virginia
El Mundo
Spanberger será la nueva gobernadora de Virginia
Sheinbaum es acosada por un hombre durante un recorrido en CDMX
Sin Categoría
Sheinbaum es acosada por un hombre durante un recorrido en CDMX
EE.UU. ataca una nueva lancha en el Pacífico y asesina a dos presuntos narcotraficantes
El Mundo
EE.UU. ataca una nueva lancha en el Pacífico y asesina a dos presuntos narcotraficantes
Claves del choque diplomático entre México y Perú desde 2022
El Mundo
Claves del choque diplomático entre México y Perú desde 2022
¿Por qué esta elección capta la atención del mundo?
El Mundo
¿Por qué esta elección capta la atención del mundo?

TE PUEDE INTERESAR:

Se estrella avión de carga en el Aeropuerto Internacional de Kentucky
Internacional

Se estrella avión de carga en el Aeropuerto Internacional de Kentucky

Designarán a Grecia Itzel Quiroz como alcaldesa sustituta de Uruapan
Nacional

Designarán a Grecia Itzel Quiroz como alcaldesa sustituta de Uruapan

México celebra el ‘Buen Fin’ dos semanas antes del Black Friday para impulsar el comercio
Nacional

México celebra el ‘Buen Fin’ dos semanas antes del Black Friday para impulsar el comercio

El papa pide “buscar el diálogo” para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela
Internacional

El papa pide “buscar el diálogo” para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela

Kim Kardashian lleva su formación de abogada y su experiencia en divorcios a ‘All’s Fair’
Entretenimiento

Kim Kardashian lleva su formación de abogada y su experiencia en divorcios a ‘All’s Fair’

Agentes de migración cercan el estadio de los Dodgers tras el festejo de la Serie Mundial
Deportes

Agentes de migración cercan el estadio de los Dodgers tras el festejo de la Serie Mundial

Agricultores de Guanajuato retoman bloqueos tras no llegar a acuerdo
Nacional

Agricultores de Guanajuato retoman bloqueos tras no llegar a acuerdo

La lucha por la legalización de la eutanasia en México resuena en el metro de la capital
Nacional

La lucha por la legalización de la eutanasia en México resuena en el metro de la capital

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading