Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Abre Mega Centro de Vacunación en Ciudad Universitaria; aplicarán estas dosis
Más de 300 enfermeras especializadas aplicarán vacunas contra cuatro enfermedades, en el Mega Centro de Vacunación de Ciudad Universitaria
Deportes Liga MX: Revelan fechas y horarios del play-in del Apertura 2025
La Liga MX reveló en un comunicado las fechas y horarios de los primeros dos partidos del play-in del Apertura 2025
Entretenimiento “Me enteré ayer, nunca pensé vivir un momento así”: Angélica Vale habla sobre su divorcio con Otto Padrón
La actriz Angélica Vale habló durante una transmisión sobre su divorcio con Otto padrón, tras catorce años de matrimonio
Nacional Crean la Beca Gertrudis Bocanegra, ¿a qué estudiantes beneficiará?
La nueva Beca Gertrudis Bocanegra está pensada para más de 80 mil estudiantes, en reconocimiento a la 'Heroína de Pátzcuaro'
Internacional Trump amenaza a la BBC con una demanda por difamación de mil millones de dólares
Trump amenazó a la BBC con una demanda tras la polémica suscitada por la edición de un documental sobre el asalto al Capitolio de 2021
Ver más noticias
Nacional
Estafan a migrantes en México con hasta 20 mil dólares para obtener citas en CBP One
Migrantes caminan por las vías del tren en su intención de llegar a la frontera con Estados Unidos en el municipio de Escobedo. Foto de EFE/Miguel Sierra

Estafan a migrantes en México con hasta 20 mil dólares para obtener citas en CBP One

Migrantes que buscan una cita en CBP One recurren a servicios con costos de hasta 20 mil dólares y resultando la mayoría en estafas o citas falsas

octubre 20, 2023

La poca accesibilidad en la aplicación CBP One de Estados Unidos, los tiempos largos de espera, la falta de papeles y la desesperación orillan a los migrantes en México a caer en estafas que llegan a costarles hasta 20 mil dólares, reveló una investigación de HIAS.

HIAS México, una organización judía internacional que defiende a los refugios, ha detectado que los migrantes que buscan una cita en CBP One recurren a servicios con costos desde 5 mil hasta 20 mil y la mayoría de las veces resultan en estafas o citas falsas.

Por estas razones, el presidente y director general de HIAS, Mark Hetfield, enfatizó que la aplicación de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, en inglés) “no debe tratarse como una justificación para restringir el asilo”.

La aplicación CBP One ha estado disponible desde 2021 como parte de las políticas migratorias del presidente estadounidense, Joe Biden, y desde enero pasado habilitó citas para que personas de cualquier nacionalidad obtengan una audiencia y, en su caso, el estatus de refugiado.

Pero HIAS México identificó que una persona puede tardar dos meses en promedio para obtener una cita, “siempre y cuando mantenga su registro oficial sin borrarlo de manera constante”, señala el estudio.

Además, Rocío Meléndez, gerenta legal para HIAS México, aseveró que “la aplicación CBP One no ha sido accesible para todas las personas”, en especial para aquellas con analfabetismo, discapacidad visual, o un idioma distinto al español, inglés o el criollo haitiano.

Meléndez también lamentó que la mayoría de los migrantes no puedan pagar un alojamiento seguro, comida o servicios ante la espera que padecen para una cita.

“Son blanco fácil tanto del crimen común como del crimen organizado, y están en riesgo constante de ser detenidas en operativos del Instituto Nacional de Migración, ya que el Gobierno de México no les emite ningún documento migratorio avalando su estancia durante su espera”, añadió.

También apuntó que la aplicación está diseñada para operar solo en algunas partes de México, lo que ha provocado que las personas, principalmente en el sur del país, recurran a vías peligrosas por viajar a la frontera con EE.UU.

HIAS México identificó que en entornos digitales como grupos de redes sociales como Facebook, TikTok y Telegram, principalmente, se propaga la desinformación sobre la aplicación CBP One, pues estos han proliferado en internet desde que se habilitó esta herramienta.

“HIAS México ha detectado que, en su mayoría, estos espacios generan desinformación, rumores falsos y son aprovechados para estafar a las personas o promover entradas irregulares y peligrosas a EE.UU.”, indicó el reporte.

México se ha convertido en un país de origen, tránsito, destino y retorno de migrantes y una muestra de ello son los 441 mil 409 eventos de detención migratoria tan solo en 2022, así como 121 mil 963 deportaciones, en su mayoría hombres de Guatemala, Honduras y El Salvador, según citó el informe.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Abre Mega Centro de Vacunación en Ciudad Universitaria; aplicarán estas dosis
Metrópoli
Abre Mega Centro de Vacunación en Ciudad Universitaria; aplicarán estas dosis
Liga MX: Revelan fechas y horarios del play-in del Apertura 2025
Deportes
Liga MX: Revelan fechas y horarios del play-in del Apertura 2025
“Me enteré ayer, nunca pensé vivir un momento así”: Angélica Vale habla sobre su divorcio con Otto Padrón
Entretenimiento
“Me enteré ayer, nunca pensé vivir un momento así”: Angélica Vale habla sobre su divorcio con Otto Padrón
Trump amenaza con reducir el sueldo a los controladores aéreos ausentes por cierre de Gobierno
El Mundo
Trump amenaza con reducir el sueldo a los controladores aéreos ausentes por cierre de Gobierno
Cierran puerto de Veracruz por evento de Norte y frente frío 13
Estados
Cierran puerto de Veracruz por evento de Norte y frente frío 13
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading