Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional ¿Cómo va la recuperación de Querétaro tras las afectaciones por las lluvias de octubre?
El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, indicó cómo van las acciones tras los daños ocasionados por las lluvias de inicios de octubre
Nacional SCJN desecha amparo de Elektra e instruye pago millonario al SAT
La SCJN dictó como firme la sentencia de que Elektra debe pagar 33 mil 306 millones de pesos al SAT
Nacional “Es imposible”, dice Adán Augusto López a Noroña sobre dejar fuera al PAN de la Jucopo
Gerardo Fernández Noroña solicitó no convocar al PAN a las sesiones de la Jucopo por presuntas faltas de respeto a Morena y el Pleno del Senado
Ciencia y Tecnología Desarrollan microrrobots que liberan medicamentos en el lugar exacto
Los microrrobots podrían utilizarse para ictus, tumores, lesiones locales del sistema vascular o nervioso, en malformaciones vasculares y contra infecciones
Nacional Alerta Amarilla por frío en la CDMX para el 14 de noviembre de 2025; ¿qué alcaldías están afectadas?
Protección Civil de la CDMX activó la Alerta Amarilla por frío para las primeras horas del viernes 14 de noviembre de 2025
Ver más noticias
Economía y Finanzas
Septiembre sumó 132 mil 558 empleos formales
Fotografía de archivo que muestra a personas que esperan en fila en busca de empleo en el Zócalo de Ciudad de México. Foto de EFE

Septiembre sumó 132 mil 558 empleos formales

Con el dato positivo de septiembre, México hila dos meses al alza tras haber perdido 2 mil 168 empleos formales en julio

octubre 5, 2023

La economía mexicana creó 132 mil 558 empleos formales en septiembre pasado, con lo que por primera vez superó el récord de 22 millones de trabajadores registrados en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

“Al 30 de septiembre de 2023 se tienen registrados ante el IMSS 22.129.433 puestos de trabajo, con esta cifra por primera ocasión en la historia se supera la barrera de los 22 millones de puestos asegurados”, destacó este jueves el instituto en un comunicado.

Además, la economía mexicana suma 756 mil 537 nuevas plazas creadas en los tres primeros trimestres de este año, con un incremento interanual acumulado de 3.4 por ciento.

“Dicho aumento (en lo que va del año) es 208 mil 576 puestos más que la variación promedio de los últimos diez años en periodos comparables”, indicó el organismo.

Con el dato positivo, México hila dos meses al alza tras haber perdido 2 mil 168 trabajos en julio.

El IMSS destacó que los sectores económicos con el mayor crecimiento anual en puestos de trabajo formales hasta septiembre son el de construcción, con 9.4 por ciento; transportes y comunicaciones, con 5 por ciento, y comercio, con 4.1 por ciento.

Mientras que por estados destacan Quintana Roo y Nayarit con aumentos anuales por encima del 7 por ciento.

El instituto también resaltó un incremento anual nominal del 10.7 por ciento en el salario promedio, que alcanzó los 532.2 pesos diarios.

Este incremento es “el segundo más alto registrado de los últimos 22 años considerando solo septiembres y, desde enero de 2019, el salario base de cotización mantiene aumentos anuales nominales iguales o superiores al 6 por ciento”, según el reporte.

El organismo también registró más de 1.07 millones de patrones, como se les llama a los empleadores en el país, lo que representa un aumento anual de 0.8 por ciento.

La institución cerró 2022 con la creación de más de 750 mil empleos formales, el tercer mayor incremento anual desde que hay registro.

Las cifras muestran una recuperación del empleo en México tras la pandemia de COVID-19, pues había 20.6 millones de trabajadores formales registrados en el IMSS en febrero de 2020, pero perdió casi 1.19 millones de puestos entre marzo y julio de 2020, que no recuperó hasta noviembre de 2021.

Aunque el IMSS es el principal indicador del trabajo formal en México, analistas advierten que presenta un retrato parcial porque en el país casi 56 por ciento de la fuerza laboral es informal, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Con información de EFE

Minuto a minuto

¿Cómo va la recuperación de Querétaro tras las afectaciones por las lluvias de octubre?
Estados
¿Cómo va la recuperación de Querétaro tras las afectaciones por las lluvias de octubre?
SCJN desecha amparo de Elektra e instruye pago millonario al SAT
México
SCJN desecha amparo de Elektra e instruye pago millonario al SAT
“Es imposible”, dice Adán Augusto López a Noroña sobre dejar fuera al PAN de la Jucopo
México
“Es imposible”, dice Adán Augusto López a Noroña sobre dejar fuera al PAN de la Jucopo
Abandonan los cuerpos de dos mujeres en zona suburbana de Acapulco, Guerrero
México
Abandonan los cuerpos de dos mujeres en zona suburbana de Acapulco, Guerrero
Estudios revelan desde qué fecha los perros son los “mejores amigos” del hombre
Ciencia y Tecnología
Estudios revelan desde qué fecha los perros son los “mejores amigos” del hombre
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading