Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Economía y Finanzas Demandan a Ticketmaster por tácticas ilegales de reventa de entradas
La demanda alega que Ticketmaster y su empresa matriz Live Nation se coordinan con intermediarios que les permiten obtener entradas que luego revenden
Nacional Sheinbaum recibe en Palacio Nacional a Mark Carney, primer ministro de Canadá
La presidenta Sheinbaum y el primer ministro de Canadá, Mark Carney, se reunieron este 18 de septiembre en Palacio Nacional
Internacional Trump niega conversaciones para preparar un “cambio de régimen” en Venezuela
La tensión entre EE.UU. y Venezuela se ha elevado en las últimas semanas por el despliegue militar estadounidense en el mar Caribe
Internacional “Estamos en un gran problema”: León XIV critica la acumulación de riqueza en pocos hombres como Elon Musk
El papa León criticó la noticia de que Elon Musk va a ser el primer 'trillonario' del mundo y advirtió un gran problema
Economía y Finanzas Arranca construcción del Tren Querétaro-Irapuato; beneficiará a más de 2 millones de personas
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) inició con la construcción del Tren Querétaro-Irapuato
Ver más noticias
joaquin-lopezdoriga-jr1
Sin Fronteras Joaquín López-Dóriga Ostolaza

Las tasas de largo plazo podrían seguir subiendo

Estas crecientes necesidades de financiamiento del gobierno de Estados Unidos han generado un incremento importante en la oferta de bonos de largo plazo

octubre 2, 2023

Después de una breve pausa entre marzo y abril, las tasas de interés a largo plazo en Estados Unidos han retomado su tendencia alcista, experimentado un agresivo aumento en los últimos tres meses.

De finales de junio a la fecha, la tasa del bono del Tesoro a 10 años (T10) ha subido de 3.71 a 4.67%, mientras que la del bono a 30 años (T30) ha pasado de 3.86 a 4.79 por ciento. Estos movimientos han llevado la tasa del T10 a su nivel más alto en 16 años y la del T30 a su máximo en los últimos 13 años.

El aumento se aceleró notoriamente en septiembre, especialmente después del anuncio de política monetaria de la Fed. A pesar de que mantuvo la tasa de referencia sin cambios, como ya anticipaba el mercado, tanto el tono del comunicado como la conferencia de prensa, junto con las nuevas proyecciones macroeconómicas, enviaron una clara señal de que la Fed no tiene planes de reducir la tasa de fondeo en el futuro cercano.

Esto provocó un ajuste en las expectativas del mercado, que anteriormente anticipaban hasta cuatro recortes de un cuarto de punto en la tasa de fondeo para el 2024. Si las tasas a corto plazo se mantienen en el rango actual de 5.25-5.50% o incluso más alto, las tasas a largo plazo podrían continuar ajustándose al alza.

Aunque las tasas del T10 y T30 han alcanzado niveles no vistos en más de una década, aún se mantienen por debajo del promedio histórico de la década previa a la crisis financiera del 2008-09. Adicionalmente, los niveles actuales son significativamente inferiores que el promedio de los 20 años previos a esa crisis.

Entre el 2008 y 2020 vivimos un periodo de tasas extraordinariamente bajas. Durante dicho lapso, la política monetaria se enfocó en combatir la deflación y fomentar el crecimiento económico, manteniendo tasas de interés a corto plazo cercanas a cero y aplicando programas de estímulo cuantitativos inusitados.

En contraste, en la actualidad enfrentamos una economía en expansión, un mercado laboral en pleno empleo y niveles de inflación por arriba de la meta de la Fed.

En este contexto, la Fed está enfocada en procurar la estabilidad de precios, implementando el aumento de tasas más agresivo en décadas y reduciendo gradualmente la posición en bonos del Tesoro a largo plazo que acumuló entre el 2008 y 2021. Además, los últimos tres años se han caracterizado por un nivel sin precedentes de estímulo fiscal en la época posguerra.

Aunque el déficit fiscal en Estados Unidos ha disminuido desde su punto máximo de 15% del PIB en el 2020, actualmente se ubica en alrededor de 9% del PIB, un nivel desproporcionadamente alto para una economía en expansión. Como consecuencia, la deuda pública como porcentaje del PIB se incrementó de 63% en el 2005 a 123% a la fecha.

Estas crecientes necesidades de financiamiento del gobierno de Estados Unidos han generado un incremento importante en la oferta de bonos de largo plazo.

Al mismo tiempo, parece haber un menor interés por parte de los inversionistas en estos instrumentos, ya que la Fed está vendiendo bonos en lugar de acumularlos como en la década pasada y otros grandes inversionistas de deuda gubernamental estadounidense, como los gobiernos y bancos centrales de China y Japón, también están diversificando sus portafolios de activos.

En este escenario de mayor oferta y menor demanda de bonos, acompañado de expectativas de inflación, por encima del promedio de los últimos 20 años, y un deterioro en las finanzas públicas, no sería sorprendente que las tasas a largo plazo continúen aumentando hasta alcanzar los niveles observados entre 1997 y 2007, cuando el T10 promediaba cerca de 5% y el T30 5.2 por ciento.

Los aumentos en las tasas de los bonos a largo plazo generan un endurecimiento considerable en las condiciones financieras y pérdidas considerables para los tenedores de estos instrumentos que acumularon posiciones importantes durante la época de tasas bajas, incluyendo varias instituciones financieras.

Minuto a minuto

León XIV envía “aliento, solidaridad y esperanza” al pueblo de México
México
León XIV envía “aliento, solidaridad y esperanza” al pueblo de México
Demandan a Ticketmaster por tácticas ilegales de reventa de entradas
Economía y Finanzas
Demandan a Ticketmaster por tácticas ilegales de reventa de entradas
EE.UU. vincula a diputada de Morena con Los Mayos
Estados
EE.UU. vincula a diputada de Morena con Los Mayos
Sheinbaum recibe en Palacio Nacional a Mark Carney, primer ministro de Canadá
México
Sheinbaum recibe en Palacio Nacional a Mark Carney, primer ministro de Canadá
Trump niega conversaciones para preparar un “cambio de régimen” en Venezuela
El Mundo
Trump niega conversaciones para preparar un “cambio de régimen” en Venezuela

TE PUEDE INTERESAR:

León XIV envía “aliento, solidaridad y esperanza” al pueblo de México
Nacional

León XIV envía “aliento, solidaridad y esperanza” al pueblo de México

EE.UU. vincula a diputada de Morena con Los Mayos
Nacional

EE.UU. vincula a diputada de Morena con Los Mayos

Asesinan a Ignacio Pablo, exalcalde de Santiago Sochiapan, Veracruz
Nacional

Asesinan a Ignacio Pablo, exalcalde de Santiago Sochiapan, Veracruz

Segundo Simulacro Nacional 2025: también emitirán alerta de tsunami
Nacional

Segundo Simulacro Nacional 2025: también emitirán alerta de tsunami

¿Qué pasó con el brazalete de oro robado del Museo Egipcio? Hay 4 detenidos
Internacional

¿Qué pasó con el brazalete de oro robado del Museo Egipcio? Hay 4 detenidos

Rafael Caro Quintero: ¿Qué pasó en la audiencia de hoy 18 de septiembre en EE.UU.?
Internacional

Rafael Caro Quintero: ¿Qué pasó en la audiencia de hoy 18 de septiembre en EE.UU.?

‘Checo’ Pérez: “Quiero regresar a una F1 que disfrute, los últimos años fueron difíciles”
Deportes

‘Checo’ Pérez: “Quiero regresar a una F1 que disfrute, los últimos años fueron difíciles”

Trasladan a Toluca, Edomex, a Hernán Bermúdez Requena
Nacional

Trasladan a Toluca, Edomex, a Hernán Bermúdez Requena

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading