Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Rusia registra sismo magnitud 7.8; se activa alerta de tsunami
Derivado del sismo en Rusia, el Centro de Alerta de Tsunami del Pacífico emitió un mensaje de amenaza de tsunami
Economía y Finanzas Demandan a Ticketmaster por tácticas ilegales de reventa de entradas
La demanda alega que Ticketmaster y su empresa matriz Live Nation se coordinan con intermediarios que les permiten obtener entradas que luego revenden
Nacional Sheinbaum recibe en Palacio Nacional a Mark Carney, primer ministro de Canadá
La presidenta Sheinbaum y el primer ministro de Canadá, Mark Carney, se reunieron este 18 de septiembre en Palacio Nacional
Internacional Trump niega conversaciones para preparar un “cambio de régimen” en Venezuela
La tensión entre EE.UU. y Venezuela se ha elevado en las últimas semanas por el despliegue militar estadounidense en el mar Caribe
Internacional “Estamos en un gran problema”: León XIV critica la acumulación de riqueza en pocos hombres como Elon Musk
El papa León criticó la noticia de que Elon Musk va a ser el primer 'trillonario' del mundo y advirtió un gran problema
Ver más noticias
joaquin-lopezdoriga-jr1
Sin Fronteras Joaquín López-Dóriga Ostolaza

Previo Banxico: los recortes se pospondrán

En este entorno, podríamos esperar que la pausa de Banxico se extienda hasta finales del primer trimestre del próximo año, a menos que haya una sorpresa favorable y significativa en la lucha contra la inflación

septiembre 28, 2023

El día de hoy, la Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) publicará su sexta y antepenúltima decisión de política monetaria del 2023.

Tomando en cuenta que el mercado está totalmente convencido de que no habrá cambios en la tasa objetivo que actualmente se ubica en 11.25%, los participantes y especialistas estarán principalmente enfocados en el tono del comunicado de prensa que acompaña a la decisión, buscando pistas para vislumbrar cuándo podrían darse los primeros recortes en la tasa objetivo.

Actualmente, el consenso de especialistas, reflejado en la Encuesta Citibanamex de Expectativas publicada el 20 de septiembre, apunta a un primer recorte en la tasa de fondeo en febrero del año próximo y una tasa de cierre para finales del 2024 de 8.50 por ciento.

La expectativa de inicio de ciclo de recortes se ha venido postergando en los últimos meses y la tasa esperada para el cierre del 2024 ha venido aumentando. Hasta hace un par de meses, los especialistas esperaban que los primeros recortes se darían hacia finales de este año y que la tasa para el cierre del 2024 llegaría hasta 8.2 por ciento.

A pesar de estos cambios, la opinión de este columnista es que la llegada de los recortes podría demorarse aún más. Esto se debe a que, a pesar de una mejoría en los datos de inflación en los últimos meses, la economía mexicana está actualmente creciendo por arriba de su tasa potencial y la disminución en la inflación podría desacelerarse considerablemente.

En su más reciente Reporte Trimestral de Inflación, publicado a inicios de este mes, Banxico destacó que la inflación general observada en lo que va del año ha estado consistentemente por debajo de las estimaciones del propio Banxico y que la inflación subyacente ha disminuido a un ritmo más lento y más en línea con lo esperado.

En este contexto, Banxico revisó al alza su estimado de crecimiento del PIB y a la baja sus estimados de inflación para lo que resta de este año y mantuvo los del 2024.

A pesar de esta revisión a la baja en los pronósticos de inflación general, el pronóstico de inflación subyacente para el cierre de este año se revisó al alza, de 5.0 a 5.1%, mientras que los pronósticos de este indicador para los primeros dos trimestres del 2024 también se revisaron al alza (de 4.1 a 4.2% y de 3.5 a 3.6%, respectivamente).

Aunque el objetivo de llegar a la meta de inflación subyacente de 3.1% para el cierre del 2024 se mantuvo, estos pronósticos podrían resultar optimistas considerando los siguientes riesgos al alza: (i) nuevas presiones al alza sobre los precios internacionales de alimentos y energéticos; (ii) presiones por mayores costos que pudieran traspasarse a los precios al consumidor; y (iii) episodios de depreciación cambiara.

Este último punto es importante ya que la inflación se ha mantenido por arriba del objetivo de Banxico a pesar de la fortaleza del tipo de cambio que ha amortiguado el impacto inflacionario de los precios de bienes importados.

Aunque la inflación subyacente, en términos anuales, ha bajado de 6.85% en marzo a 5.78% en la primera quincena de septiembre, la disminución del nivel actual hacia el objetivo de 3% podría ser más lenta y compleja.

Por otro lado, Banxico también tiene en el parabrisas la postura monetaria de la Fed, que ha dejado claro que necesita mantener el nivel actual de tasas por un periodo más largo al vislumbrado hace un trimestre.

En concreto, la Fed ha dicho que podría llevar a cabo un incremento adicional en este año y que, cuando mucho, llevará a cabo dos recortes en el 2024, en lugar de los cuatro que el mercado venía anticipando.

En este entorno, podríamos esperar que la pausa de Banxico se extienda hasta finales del primer trimestre del próximo año, a menos que haya una sorpresa favorable y significativa en la lucha contra la inflación.

Minuto a minuto

Rusia registra sismo magnitud 7.8; se activa alerta de tsunami
El Mundo
Rusia registra sismo magnitud 7.8; se activa alerta de tsunami
León XIV envía “aliento, solidaridad y esperanza” al pueblo de México
México
León XIV envía “aliento, solidaridad y esperanza” al pueblo de México
Demandan a Ticketmaster por tácticas ilegales de reventa de entradas
Economía y Finanzas
Demandan a Ticketmaster por tácticas ilegales de reventa de entradas
EE.UU. vincula a diputada de Morena con Los Mayos
Estados
EE.UU. vincula a diputada de Morena con Los Mayos
Sheinbaum recibe en Palacio Nacional a Mark Carney, primer ministro de Canadá
México
Sheinbaum recibe en Palacio Nacional a Mark Carney, primer ministro de Canadá

TE PUEDE INTERESAR:

León XIV envía “aliento, solidaridad y esperanza” al pueblo de México
Nacional

León XIV envía “aliento, solidaridad y esperanza” al pueblo de México

EE.UU. vincula a diputada de Morena con Los Mayos
Nacional

EE.UU. vincula a diputada de Morena con Los Mayos

Arranca construcción del Tren Querétaro-Irapuato; beneficiará a más de 2 millones de personas
Economía y Finanzas

Arranca construcción del Tren Querétaro-Irapuato; beneficiará a más de 2 millones de personas

Asesinan a Ignacio Pablo, exalcalde de Santiago Sochiapan, Veracruz
Nacional

Asesinan a Ignacio Pablo, exalcalde de Santiago Sochiapan, Veracruz

Segundo Simulacro Nacional 2025: también emitirán alerta de tsunami
Nacional

Segundo Simulacro Nacional 2025: también emitirán alerta de tsunami

¿Qué pasó con el brazalete de oro robado del Museo Egipcio? Hay 4 detenidos
Internacional

¿Qué pasó con el brazalete de oro robado del Museo Egipcio? Hay 4 detenidos

Rafael Caro Quintero: ¿Qué pasó en la audiencia de hoy 18 de septiembre en EE.UU.?
Internacional

Rafael Caro Quintero: ¿Qué pasó en la audiencia de hoy 18 de septiembre en EE.UU.?

‘Checo’ Pérez: “Quiero regresar a una F1 que disfrute, los últimos años fueron difíciles”
Deportes

‘Checo’ Pérez: “Quiero regresar a una F1 que disfrute, los últimos años fueron difíciles”

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading