Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Deportes Presidente de Atlas dice que nuevo dueño debe responder a las expectativas de la afición
Aníbal Fájer afirmó que la empresa que adquiera al Atlas deberá mantenerlo en Guadalajara y responder a su afición
Internacional Autoridades federales visitan la prisión de Alcatraz tras la luz verde a su reapertura en California
La fiscal general de EE.UU., Pam Bondi, y el secretario de Interior, Doug Burgum, visitaron este jueves la emblemática prisión de Alcatraz
Nacional Expertos alertan sobre aumento del 20% en ciberestafas a personas mayores
El aumento de extorsiones se relaciona con la falta de acompañamiento digital y emocional que enfrentan muchas personas mayores
Entretenimiento Red Bull le rinde homenaje a Felix Baumgartner
Red Bull patrocinó durante años los proyectos de Baumgartner, que se hizo famoso en todo el mundo con un salto desde la estratosfera
Entretenimiento CEO de Astronomer acusa a Coldplay de exponer su vida privada ¿Qué fue lo que dijo?
Andy Byron se volvió uno de los ejecutivos más buscados en internet tras ser exhibido con su amante en un concierto de Coldplay
Ver más noticias
joaquin-lopezdoriga-jr1
Sin Fronteras Joaquín López-Dóriga Ostolaza

¿Petróleo en 100 dólares?

El alza en el precio refleja dos factores fundamentales: una desaceleración mucho menor a lo esperado en la demanda de crudo y una restricción por el lado de la oferta

septiembre 25, 2023

La semana pasada, el precio del petróleo Brent estuvo a punto de superar los 95 dólares por barril, su nivel más alto desde noviembre del año pasado cuando llegó a casi 99 dólares.

Vale la pena recordar que después de alcanzar un máximo postpandemia de 133 dólares en marzo del 2022 – a raíz del choque de oferta provocado por la invasión Rusia a Ucrania – el precio del Brent había retrocedido 46% hasta tocar un mínimo de 72 dólares el 27 de junio pasado.

Aunque el precio del barril de Brent se ajustó a 92 dólares al cierre de ayer, dicho precio representa un incremento de 28% contra el mínimo postpandemia de junio.

El alza en el precio refleja dos factores fundamentales: una desaceleración mucho menor a lo esperado en la demanda de crudo y una restricción por el lado de la oferta.

Por el lado de la demanda, la actividad económica a nivel global ha sorprendido positivamente, desafiando todos los pronósticos de recesión que se tenían. La demanda global de crudo para el 2023, de acuerdo a datos de la Agencia Internacional de Energía, llegará a 101.89 millones de barriles diarios, un aumento de 2.3% contra el 2022 y de 1.6% contra el 2019.

Mientras tanto, en el lado de la oferta, nos encontramos ante un entorno complicado debido a dos factores.

El primero es la extensión a los recortes de producción por parte de los países de la OPEP y sus aliados (conocidos coloquialmente como OPEP+), liderados por Arabia Saudita y Rusia, respectivamente.

En lo que va del 2023, la producción de los miembros de la OPEP+ ha disminuido en 2 millones de barriles diarios. Esta caída en la oferta ha sido compensada por un aumento en la producción de los países que no son miembros de la OPEP+.

En total, la Agencia Internacional de Energía anticipa que la oferta crecerá en alrededor de 1.5 millones de barriles diarios, siendo Estados Unidos, Irán y Brasil los principales contribuyentes a este aumento.

Sin embargo, esto deja una brecha de casi un millón de barriles diarios entre el crecimiento de la demanda y el de la oferta. Esta brecha está siendo compensada por una disminución en los inventarios globales de petróleo, incluyendo una fuerte caída en la reserva estratégica de Estados Unidos que pasó de 434 millones de barriles en septiembre del 2022 a 351 millones de barriles al cierre de la semana pasada.

Aunque la restricción a la producción por parte de los miembros de la OPEP+ pudiera ser algo coyuntural, existe otro factor fundamental que está limitando el crecimiento de la oferta de petróleo a nivel global: la falta de inversión en exploración y producción.

Los esfuerzos globales y el establecimiento de metas ambiciosas de descarbonización han desviado una cantidad importante de recursos hacia la inversión en energías renovables. La inversión global en exploración y producción de energías fósiles ha caído constantemente desde el 2014 cuando alcanzó un máximo de 900,000 millones de dólares.

En el 2019, el año previo a la pandemia, la inversión global en exploración y producción fue inferior a 600,000 millones de dólares. Esto es una muy buena noticia para el planeta, pero tiene implicaciones importantes en la oferta de petróleo.

La transición energética es un proceso que toma tiempo y mientras tanto, la demanda global de combustibles fósiles sigue creciendo. Actualmente, las fuentes renovables contribuyen a poco más de 10% del consumo global de energía y aunque los avances serán cada vez más notables, los combustibles fósiles seguirán satisfaciendo una parte importante del consumo global de energía.

Si los países miembros de la OPEP+ mantienen sus recortes es posible que veamos precios altos para el petróleo hasta que la economía global se desacelere considerablemente o hasta que los productores de shale oil en Estados Unidos incrementen su producción de manera considerable.

Mientras tanto, los precios del crudo podrían mantenerse por arriba de los 90 dólares por algunos meses.

Minuto a minuto

Trump ordena divulgar el testimonio del gran jurado que acusó formalmente a Epstein
El Mundo
Trump ordena divulgar el testimonio del gran jurado que acusó formalmente a Epstein
Presidente de Atlas dice que nuevo dueño debe responder a las expectativas de la afición
Deportes
Presidente de Atlas dice que nuevo dueño debe responder a las expectativas de la afición
Autoridades federales visitan la prisión de Alcatraz tras la luz verde a su reapertura en California
El Mundo
Autoridades federales visitan la prisión de Alcatraz tras la luz verde a su reapertura en California
Expertos alertan sobre aumento del 20% en ciberestafas a personas mayores
México
Expertos alertan sobre aumento del 20% en ciberestafas a personas mayores
Red Bull le rinde homenaje a Felix Baumgartner
Entretenimiento
Red Bull le rinde homenaje a Felix Baumgartner

TE PUEDE INTERESAR:

Trump ordena divulgar el testimonio del gran jurado que acusó formalmente a Epstein
Internacional

Trump ordena divulgar el testimonio del gran jurado que acusó formalmente a Epstein

Mujer alcoholizada provoca grave accidente en Querétaro
Nacional

Mujer alcoholizada provoca grave accidente en Querétaro

Exposición ‘Roberto Ruiz. Gigante de la miniatura’ muestra un México a escala milimétrica
Nacional

Exposición ‘Roberto Ruiz. Gigante de la miniatura’ muestra un México a escala milimétrica

NASA prepara la misión “TRACERS” para conocer cómo afecta el viento solar a la Tierra
Ciencia y Tecnología

NASA prepara la misión “TRACERS” para conocer cómo afecta el viento solar a la Tierra

Detienen en Puebla a cuatro tras operativo contra la extorsión
Nacional

Detienen en Puebla a cuatro tras operativo contra la extorsión

Netflix ganó 6 mil 15 millones de dólares, un 34.29% más, entre enero y junio
Entretenimiento

Netflix ganó 6 mil 15 millones de dólares, un 34.29% más, entre enero y junio

Determina Comisión de Honestidad y Justicia de Morena iniciar proceso contra Hernán Bermúdez
Nacional

Determina Comisión de Honestidad y Justicia de Morena iniciar proceso contra Hernán Bermúdez

La Casa Blanca defiende que Trump ha sido “transparente” sobre el caso Epstein
Internacional

La Casa Blanca defiende que Trump ha sido “transparente” sobre el caso Epstein

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading