Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Entretenimiento Mon Laferte: “Ya me toca” ganar el Latin Grammy a canción del año
Mon Laferte, nominada al Latin Grammy a canción del año, una categoría a la que ha optado en al menos cinco veces
Nacional Amnistía Internacional expresa preocupación por la desaparición de una buscadora en Guanajuato
Amnistía Internacional anunció la desaparición de Mariana Valeria Ibarra, buscadora e hija de una integrante del colectivo Hasta Encontrarte
Nacional México y EE.UU. fortalecen su esquema de colaboración en el marco del G7
Durante la conversación, ambos titulares dialogaron sobre los mecanismos en curso para fortalecer la agenda bilateral en temas de interés común
Internacional EE.UU. y Argentina presentan un acuerdo que eliminará parte de los aranceles
EE.UU. y Argentina presentaron el acuerdo que eliminará aranceles sobre ciertos recursos naturales argentinos, entre ellos la carne de vacuno
Ciencia y Tecnología La tormenta solar mantiene una intensidad “severa” pero amainará en las próximas horas
La tormenta solar sigue en nivel “severo”, pero sus efectos comenzarán a disminuir esta noche, de acuerdo con la NOAA
Ver más noticias
Nacional
AMLO abre puerta para importación vacunas contra COVID-19
Foto de EFE

AMLO abre puerta para importación vacunas contra COVID-19

El presidente López Obrador dejó en claro que su Gobierno debe garantizar el derecho a la salud, lo que implica medicinas y vacunas

septiembre 18, 2023

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, abrió la puerta para la importación de vacunas contra el COVID-19.

“Sí se podría importar, yo no le veo problema”,

El presidente López Obrador abrió la puerta para la importación de vacunas contra COVID-19. Así lo dijo.

Detalles: https://t.co/vnKHmqFxug pic.twitter.com/sOyosHuOtN

— Joaquín López-Dóriga (@lopezdoriga) September 18, 2023

“La vacuna se puede aplicar de manera universal a todos, es un derecho el que se tengan todos los medicamentos, vacunas, es un derecho constitucional el derecho a la salud, y nosotros hemos hecho el compromiso de que medicinas para los que no tienen seguridad social son entregados de manera gratuita y se incluyen vacunas, eso no es ningún problema”, indicó.

“Sí, sí, sí, y también hemos sostenido que el que quiera comprar vacuna y se quiera aplicar cualquier vacuna lo puede hacer, no vamos a impedir que se use una medicina, una vacuna, de ninguna manera, pero sí es una responsabilidad del Estado garantizar el derecho a la salud”, dijo.

Sí se podría importar, no le veo problema para nada. Imagínense la concepción neoliberal con la pandemia, no saben cuántos querían importar para hacer negocio y, ¿qué iba a pasar con la gente humilde? Muchos se quedaron con ganas de hacer negocio, es que andan zopiloteando, están enojados por eso”, declaró.

El Gobierno mexicano anunció la semana pasada que usará más de 9 millones de dosis de las vacunas de Rusia, Sputnik, y de Cuba, Abdala, en su estrategia de refuerzo contra el COVID-19, cuyos casos han aumentado en Estados Unidos de forma reciente.

El secretario de Salud, Jorge Alcocer, expuso que México cuenta con más de 5.38 millones de dosis comprometidas de Abdala, además de la próxima llegada de 4 millones de unidades de Sputnik.

“Están aseguradas las llegadas de ambas, tanto la de Sputnik como las restantes de Abdala. La ruta crítica de entrega será para la segunda quincena de octubre”, reveló el funcionario en la conferencia diaria del Gobierno.

El anuncio de México ocurre un día después de que la Administración de Alimentos y Fármacos de EE.UU. (FDA, en inglés) aprobó las vacunas actualizadas de Moderna y Pfizer/BioNTech contra la covid-19 en medio de un aumento de casos y hospitalizaciones y el surgimiento de nuevas variantes.

México, donde el 76 por ciento de la población ha recibido al menos una dosis, fue uno de los países con uno de los portafolios más amplios, al incluir las estadounidenses Pfizer, Moderna y Johnson & Johnson, y la británica AstraZeneca, pero también fármacos de Cuba, Rusia y China.

El Gobierno mexicano ha recibido críticas por apostar a los fármacos de Rusia y Cuba contra el COVID-19 porque no están avalados por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Con información de López-Dóriga Digital

Minuto a minuto

Mon Laferte: “Ya me toca” ganar el Latin Grammy a canción del año
Entretenimiento
Mon Laferte: “Ya me toca” ganar el Latin Grammy a canción del año
Harfuch recorre Uruapan; anuncia capacitación a policías municipales
Estados
Harfuch recorre Uruapan; anuncia capacitación a policías municipales
Amnistía Internacional expresa preocupación por la desaparición de una buscadora en Guanajuato
Estados
Amnistía Internacional expresa preocupación por la desaparición de una buscadora en Guanajuato
México y EE.UU. fortalecen su esquema de colaboración en el marco del G7
México
México y EE.UU. fortalecen su esquema de colaboración en el marco del G7
EE.UU. y Argentina presentan un acuerdo que eliminará parte de los aranceles
El Mundo
EE.UU. y Argentina presentan un acuerdo que eliminará parte de los aranceles
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading