Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Entretenimiento Mon Laferte: “Ya me toca” ganar el Latin Grammy a canción del año
Mon Laferte, nominada al Latin Grammy a canción del año, una categoría a la que ha optado en al menos cinco veces
Nacional Amnistía Internacional expresa preocupación por la desaparición de una buscadora en Guanajuato
Amnistía Internacional anunció la desaparición de Mariana Valeria Ibarra, buscadora e hija de una integrante del colectivo Hasta Encontrarte
Nacional México y EE.UU. fortalecen su esquema de colaboración en el marco del G7
Durante la conversación, ambos titulares dialogaron sobre los mecanismos en curso para fortalecer la agenda bilateral en temas de interés común
Internacional EE.UU. y Argentina presentan un acuerdo que eliminará parte de los aranceles
EE.UU. y Argentina presentaron el acuerdo que eliminará aranceles sobre ciertos recursos naturales argentinos, entre ellos la carne de vacuno
Ciencia y Tecnología La tormenta solar mantiene una intensidad “severa” pero amainará en las próximas horas
La tormenta solar sigue en nivel “severo”, pero sus efectos comenzarán a disminuir esta noche, de acuerdo con la NOAA
Ver más noticias
Economía y Finanzas
“No habrá crisis”: AMLO defiende que no hay endeudamiento en su presupuesto para 2024
Foto de EFE/ Isaac Esquivel

“No habrá crisis”: AMLO defiende que no hay endeudamiento en su presupuesto para 2024

El presidente López Obrador defendió este jueves que no hay endeudamiento en su presupuesto público para 2024

septiembre 14, 2023

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, defendió este jueves el proyecto de presupuesto 2024 entregado al Congreso de la Unón, y recalcó que no habrá crisis de final de sexenio.

También decir a la gente que no hay ningún viso, ningún problema a futuro, que pueda convertirse en crisis económica o financiera, no hay nada”, declaró

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador reconoció que sí hay un déficit en el Paquete Económico 2024, sin embargo, recalcó que no hay endeudamiento.

“No hay tal endeudamiento. Año con año, cuando se presenta el presupuesto de Egresos, se considera un porcentaje para contratación de deuda a partir de lo que piensa va a ingresar por recaudación y de las obras que se tienen que construir. Entonces, puede ser que haya un déficit, un faltante entre lo que ingresa y lo que se requiere para hacer las obras públicas”, indicó.

“Entonces, hay parámetros, nosotros no nos salimos de lo que autoriza el Congreso, pero no solo es la cuestión legal, sino que no podemos endeudar al país. Somos el país, posiblemente con menos deuda después de la pandemia”, agregó.

El mandatario mexicano indicó que su Gobierno dejará una deuda menor, que la heredada por las Administraciones de Felipe Calderón (2006-2012) y de Enrique Peña Nieto (2012-2018).

“Nosotros vamos a quedar abajo del porcentaje de endeudamiento de Peña y de Calderón”, indicó en el Salón Tesorería.

“Ellos aumentaron la deuda, considerando el PIB, en 7 puntos, en promedio, nosotros vamos a quedarnos como en 4 (…) La vamos a dejar dos o tres puntos abajo y esto va aa representar un margen hacia adelnte, para que en 2025. o 2026 tengan una reserva quienes vayan a sustituirnos”, agregó.

El presupuesto público para 2024 es criticado por expertos debido a que se contempla un déficit público de 4.9 por ciento del producto interior bruto (PIB), el más alto en más de 30 años.

La oposición ha acusado de “irresponsable” el proyecto de presupuesto que presentó el viernes pasado al Congreso la Secretaría de Hacienda, que prevé un aumento real anual de 7.1 por ciento del gasto neto total hasta 9.02 billones de pesos.

En el sector privado, el BBVA ha calificado de “preocupante” el déficit, y CitiBanamex ha opinado que el presupuesto “parece diseñado para ganar las elecciones” de 2024.

Pero López Obrador justificó el déficit, al argumentar que va para obras públicas, aunque el 67.6 por ciento del gasto total se destinará al rubro de desarrollo social, relacionado con sus programas sociales.

“Toda esa deuda que van a autorizar, si es que lo deciden así en el Congreso, es para obras porque antes ni siquiera se cumplía con el propósito de que la deuda pública solo puede contraerse para una obra determinada”, sostuvo.

El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (Ceesp) estimó el martes que la deuda pública de México se incrementará un 59 por ciento durante el Gobierno de López Obrador, que inició en diciembre de 2018.

Aún así, el mandatario aseveró que su Administración dejará la deuda pública en un nivel de 48.9 por ciento del PIB tras recibirlo en 43,6 por ciento en 2018, mientras que sus predecesores la elevaron por encima de los siete puntos porcentuales.

Con información de López-Dóriga Digital

Minuto a minuto

Mon Laferte: “Ya me toca” ganar el Latin Grammy a canción del año
Entretenimiento
Mon Laferte: “Ya me toca” ganar el Latin Grammy a canción del año
Harfuch recorre Uruapan; anuncia capacitación a policías municipales
Estados
Harfuch recorre Uruapan; anuncia capacitación a policías municipales
Amnistía Internacional expresa preocupación por la desaparición de una buscadora en Guanajuato
Estados
Amnistía Internacional expresa preocupación por la desaparición de una buscadora en Guanajuato
México y EE.UU. fortalecen su esquema de colaboración en el marco del G7
México
México y EE.UU. fortalecen su esquema de colaboración en el marco del G7
EE.UU. y Argentina presentan un acuerdo que eliminará parte de los aranceles
El Mundo
EE.UU. y Argentina presentan un acuerdo que eliminará parte de los aranceles
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading