Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional La UE y la CELAC reclaman la paz en Gaza y el acceso “inmediato” de ayuda humanitaria
La IV Cumbre CELAC-UE reunió en Santa Marta a representantes de unos sesenta países de ambos lados del Atlántico, pero estuvo marcada por la notoria ausencia de varios líderes europeos y latinoamericanos
Nacional “Una alianza impuesta no es una alianza”, asegura el canciller De la Fuente en la IV Cumbre CELAC–Unión Europea
El canciller subrayó que la cooperación entre ambas regiones no sólo es un instrumento para el desarrollo, sino “una expresión de voluntad política y de una visión compartida”
Internacional Trump quiere que el nuevo estadio de la NFL en Washington lleve su nombre, según ESPN
Trump estuvo involucrado en las negociaciones para la construcción del estadio, ya que los terrenos son de propiedad federal
Economía y Finanzas La integración de la IA desencadena miles de despidos y amenaza a un cuarto de los empleos
La IA provoca una revolución laboral en la que grandes empresas están despidiendo a trabajadores y mecanizando sus labores
Internacional Trump asegura que los estadounidenses recibirán un bono de 2 mil dólares por los aranceles
Trump afirmó que gracias a los aranceles se pagará un dividendo de al menos 2 mil dólares por persona
Ver más noticias
Ciencia y Tecnología
Inicia en EE.UU. el juicio contra Google por presuntas tácticas monopólicas
Vista de las oficinas de Google en Nueva York (EE.UU.), este 12 de septiembre de 2023. EFE/EPA/Justin Lane

Inicia en EE.UU. el juicio contra Google por presuntas tácticas monopólicas

El juicio por monopolio del gobierno estadounidense contra Google es el primero en la era moderna de Internet

septiembre 12, 2023

El juicio contra Google comenzó este martes en un tribunal estadounidense con una sesión inaugural en la que la acusación -del Gobierno de Estados Unidos– prometió desvelar las tácticas de la compañía para monopolizar el negocio de los buscadores.

Google mantuvo ilegalmente un monopolio durante más de una década”, sentenció el subdirector de la división civil del Departamento de Justicia, Kenneth Dintzer, al final de su intervención, que fue la primera de la jornada y del proceso.

Según pudo intuirse tras el discurso de apertura de casi una hora, el Gobierno basará gran parte de su argumentario contra la empresa en desvelar los acuerdos por los que Google paga para ser el motor de búsqueda predeterminado en los teléfonos inteligentes y que podrían elevarse a unos 10 mil millones de dólares al año.

Inicia en EE.UU. el juicio contra Google por presuntas tácticas monopólicas - google-1024x683
Vista del logo de Google en su sede de Mountain View, California, en una fotografía de archivo. Foto de EFE/John G. Mabanglo

Esos acuerdos son la técnica que ha estado utilizando la compañía para mantener su hegemonía “durante más de doce años”, afirmó Dintzer ante el juez federal Amit P. Mehta, que dictará sentencia en este proceso sin jurado, abierto cuando el republicano Donald Trump (2017-2021) era presidente.

En la primera jornada también hubo una intervención inicial del abogado que encabezará la defensa del gigante tecnológico, John Schmidtlein, copresidente de Williams & Connolly, bufete especializado en la práctica en litigios antimonopolio civiles y penales

En ella defendió la teoría principal de la empresa, que son líderes gracias a que son mejores y no por una competencia desleal.

Schmidtlein rechazó que hayan sido responsables de dañar a motores de búsqueda de otras compañías como Bing de Microsoft y se aferró a la idea de que para el usuario es fácil cambiar el buscador predeterminado.

La evidencia mostrará que fueron derrotados en el mercado”, afirmó en un proceso desarrollado en el Tribunal de Distrito de Columbia que está previsto que dure unas diez semanas.

“Hoy en día, los usuarios tienen más opciones de búsqueda y más formas de acceder a la información en línea que nunca”, afirmó el abogado, miembro de un equipo que está integrado por letrados que litigaron en el último gran caso sobre monopolio contra una gran tecnológica, el de Microsoft en 1998.

Este es el primer juicio por monopolio del gobierno federal en la era moderna de Internet, una época en la que las grandes tecnológicas se han convertido en líderes de opinión en áreas que van desde la información al entretenimiento.

En la jornada de hoy estuvieron presentes algunos directivos de la compañía, entre ellos el responsable de asuntos globales, Kent Walker.

En un mensaje en X (antes Twitter) publicado por la mañana, afirmaba que se mostrará al tribunal cómo los acuerdos de distribución de búsqueda “reflejan las elecciones de los navegadores y fabricantes de dispositivos” en función de la calidad de los servicios y de las preferencias de los consumidores.

We look forward to making our case in the competition trial starting today and showing the Court how our Search distribution agreements reflect choices by browsers and device makers based on the quality of our services and consumer preferences. More here: https://t.co/KK5ncOO1YN

— Kent Walker (@Kent_Walker) September 12, 2023

En la intervención inicial llevada a cabo por Dintzer, el abogado acusó a la empresa de intentar ocultar documentos a las autoridades antimonopolio y denunció que el sistema de chat interno de Google elimina los mensajes después de 24 horas, una situación que dificulta cualquier investigación en torno a la compañía.

“Borraron la historia, señoría, para poder reescribirla aquí en esta sala del tribunal”, afirmó Dintzer, quien destacó que este caso trata sobre el futuro de Internet.

El proceso judicial supone la mayor amenaza legal que la empresa haya enfrentado.

El Departamento de Justicia ha pasado tres años construyendo el caso, que se inició cuando Trump era presidente y que heredó el demócrata Joe Biden cuando llegó al poder en 2021. A la demanda del Ejecutivo se ha sumado una coalición de 38 fiscales generales estatales.

Para defenderse, la tecnológica ha contratado a cientos de personas, a tres poderosos bufetes de abogados y ha gastado millones de dólares en honorarios legales y cabilderos.

Su defensa se centrará en que los acuerdos con Apple y otras compañías no eran exclusivos, ya que los consumidores podían alterar fácilmente la configuración predeterminada de sus dispositivos para elegir motores alternativos.

Datos de la compañía de análisis de datos Similarweb apuntan que Google cuenta con el 90 % del mercado de motores de búsqueda en Estados Unidos y con el 91 % a nivel mundial.

Con información de EFE

Minuto a minuto

La UE y la CELAC reclaman la paz en Gaza y el acceso “inmediato” de ayuda humanitaria
El Mundo
La UE y la CELAC reclaman la paz en Gaza y el acceso “inmediato” de ayuda humanitaria
“Una alianza impuesta no es una alianza”, asegura el canciller De la Fuente en la IV Cumbre CELAC–Unión Europea
México
“Una alianza impuesta no es una alianza”, asegura el canciller De la Fuente en la IV Cumbre CELAC–Unión Europea
Trump quiere que el nuevo estadio de la NFL en Washington lleve su nombre, según ESPN
El Mundo
Trump quiere que el nuevo estadio de la NFL en Washington lleve su nombre, según ESPN
Más de dos mil vuelos cancelados en EEUU en un día por el cierre del Gobierno
El Mundo
Más de dos mil vuelos cancelados en EEUU en un día por el cierre del Gobierno
Maduro pide a la CELAC sumar fuerzas para rechazar “en una sola voz” los “ataques” de EE.UU.
El Mundo
Maduro pide a la CELAC sumar fuerzas para rechazar “en una sola voz” los “ataques” de EE.UU.
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading