Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Deportes Presidente de Atlas dice que nuevo dueño debe responder a las expectativas de la afición
Aníbal Fájer afirmó que la empresa que adquiera al Atlas deberá mantenerlo en Guadalajara y responder a su afición
Internacional Autoridades federales visitan la prisión de Alcatraz tras la luz verde a su reapertura en California
La fiscal general de EE.UU., Pam Bondi, y el secretario de Interior, Doug Burgum, visitaron este jueves la emblemática prisión de Alcatraz
Nacional Expertos alertan sobre aumento del 20% en ciberestafas a personas mayores
El aumento de extorsiones se relaciona con la falta de acompañamiento digital y emocional que enfrentan muchas personas mayores
Entretenimiento Red Bull le rinde homenaje a Felix Baumgartner
Red Bull patrocinó durante años los proyectos de Baumgartner, que se hizo famoso en todo el mundo con un salto desde la estratosfera
Entretenimiento CEO de Astronomer acusa a Coldplay de exponer su vida privada ¿Qué fue lo que dijo?
Andy Byron se volvió uno de los ejecutivos más buscados en internet tras ser exhibido con su amante en un concierto de Coldplay
Ver más noticias
joaquin-lopezdoriga-jr1
Sin Fronteras Joaquín López-Dóriga Ostolaza

Paquete Económico 2024: más déficit

Como se ha vuelto costumbre, el paquete propuesto no contempla modificaciones sustanciales en materia fiscal ni normativa

septiembre 11, 2023

La semana pasada, la SHCP entregó a la Cámara de Diputados el Paquete Económico para el 2024 que incluye las propuestas de Criterios Generales de Política Económica (CGPE), Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) y de Ley de Ingresos.

Como se ha vuelto costumbre, el paquete propuesto no contempla modificaciones sustanciales en materia fiscal ni normativa.

Al igual que el año pasado, el estimado de crecimiento del PIB para el 2024 se ubica por arriba del consenso de especialistas del sector privado. Sin embargo, el resto de las variables en el marco macroeconómico presentado incluye estimados prudentes.

Es importante mencionar que las principales diferencias en el marco del Paquete Económico del 2023 vs el consenso de mercado fueron los estimados de inflación y crecimiento del PIB, en las que los CGPE consideraban 3.2 y 3.0%, respectivamente, cuando el consenso de mercado se ubicaba en 4.7 y 1.4 por ciento.

Aunque la inflación para este 2023 debe cerrar más cerca del pronóstico del sector privado, es necesario reconocer que la apuesta de la SCHP a que no habría una recesión o desaceleración mayúscula para la economía de Estados Unidos fue atinada y que los especialistas del sector privado tuvieron que ir enmendando su pronóstico equivocado con el pasar de los trimestres hasta empatar con la estimación original de la SHCP.

Para el 2024, los CGPE contemplan un rango de crecimiento del PIB de 2.5 a 3.5% (con una estimación puntual de 3%) mientras que el consenso de mercado se ubica en 1.8 por ciento. La SHCP sigue apostando a que la tan esperada desaceleración en Estados Unidos seguirá sin materializarse de manera importante.

En el lado de la inflación, el estimado es de 3.8%, ligeramente por debajo del 4.0% esperado por consenso de especialistas del sector privado.

Dentro de los demás supuestos clave de los CGPE para el 2024 destacan: (i) una tasa de interés Cetes a 28 días para cierre de año de 9.5% vs el consenso de 8.5%; (ii) un precio de 56.7 dólares por barril para la mezcla mexicana comparado con el precio actual de casi 84 dólares; y (iii) una plataforma estimada de producción de crudo de 1.983 millones de barriles diarios, ligeramente mayor a la del 2023.

Bajo estos supuestos, la SHCP estima que el saldo total de los Requerimientos Financieros del Sector Público (los RFSP son la medida más amplia de las necesidades de financiamiento del sector público) como porcentaje del PIB se ubiquen en 5.4% vs el déficit estimado de 3.2% incluido en los Precriterios de abril y el déficit estimado para este 2023 de 3.9 por ciento. Este déficit es el más alto como porcentaje del PIB desde 1988.

Adicionalmente, la SHCP estima un déficit primario (es decir el balance público de ingresos y gastos excluyendo el costo financiero de la deuda) de 1.2% del PIB comparado con un superávit estimado de 0.1% para el 2023.

Claramente, el paquete contempla un incremento significativo en el déficit público. Aunque una parte se explica por el incremento en los costos financieros derivados de un entorno de tasas de interés más altas, el incremento de casi 1.4 puntos porcentuales como porcentaje del PIB en el déficit primario es para financiar un crecimiento en el gasto público primario por arriba de los ingresos presupuestarios.

El proyecto incluye un estimado de crecimiento de 7.8% en el gasto total y un incremento de tan sólo 0.8% en los ingresos.

El gobierno claramente está aplicando una política fiscal expansiva para cerrar su sexenio con un fuerte impulso a los programas sociales y la conclusión de sus obras emblemáticas de infraestructura, además de transferir una cantidad enorme de recursos para apuntalar financieramente a Pemex.

Esta ampliación del déficit está siendo fondeada por un incremento de 7.8% en el saldo de la deuda pública (incluyendo los RFSP) que pasaría de un estimado de 46.5% del PIB al cierre del 2023 a 48.8% en el 2024.

Aunque el incremento en el déficit a 5.4% del PIB para el 2024 resulta incómodo e insostenible, la expectativa de la SHCP es que este incremento sea temporal (debido a la conclusión de las obras prioritarias de infraestructura de este gobierno) y que el déficit baje a 2.6% para el 2025 y que el saldo de la deuda pública como porcentaje del PIB se mantenga en 48.8 por ciento.

Asimismo, el hecho de que el saldo de la deuda pública como porcentaje del PIB se mantenga cómodamente por debajo de 50% es un atenuante importante.

Sin embargo, la siguiente administración tendrá un reto importante de reducción del gasto público para cumplir con el pronóstico de reducción del déficit del 2025 en adelante.

Minuto a minuto

Trump ordena divulgar el testimonio del gran jurado que acusó formalmente a Epstein
El Mundo
Trump ordena divulgar el testimonio del gran jurado que acusó formalmente a Epstein
Presidente de Atlas dice que nuevo dueño debe responder a las expectativas de la afición
Deportes
Presidente de Atlas dice que nuevo dueño debe responder a las expectativas de la afición
Autoridades federales visitan la prisión de Alcatraz tras la luz verde a su reapertura en California
El Mundo
Autoridades federales visitan la prisión de Alcatraz tras la luz verde a su reapertura en California
Expertos alertan sobre aumento del 20% en ciberestafas a personas mayores
México
Expertos alertan sobre aumento del 20% en ciberestafas a personas mayores
Red Bull le rinde homenaje a Felix Baumgartner
Entretenimiento
Red Bull le rinde homenaje a Felix Baumgartner

TE PUEDE INTERESAR:

Trump ordena divulgar el testimonio del gran jurado que acusó formalmente a Epstein
Internacional

Trump ordena divulgar el testimonio del gran jurado que acusó formalmente a Epstein

Mujer alcoholizada provoca grave accidente en Querétaro
Nacional

Mujer alcoholizada provoca grave accidente en Querétaro

Exposición ‘Roberto Ruiz. Gigante de la miniatura’ muestra un México a escala milimétrica
Nacional

Exposición ‘Roberto Ruiz. Gigante de la miniatura’ muestra un México a escala milimétrica

NASA prepara la misión “TRACERS” para conocer cómo afecta el viento solar a la Tierra
Ciencia y Tecnología

NASA prepara la misión “TRACERS” para conocer cómo afecta el viento solar a la Tierra

Detienen en Puebla a cuatro tras operativo contra la extorsión
Nacional

Detienen en Puebla a cuatro tras operativo contra la extorsión

Netflix ganó 6 mil 15 millones de dólares, un 34.29% más, entre enero y junio
Entretenimiento

Netflix ganó 6 mil 15 millones de dólares, un 34.29% más, entre enero y junio

Determina Comisión de Honestidad y Justicia de Morena iniciar proceso contra Hernán Bermúdez
Nacional

Determina Comisión de Honestidad y Justicia de Morena iniciar proceso contra Hernán Bermúdez

La Casa Blanca defiende que Trump ha sido “transparente” sobre el caso Epstein
Internacional

La Casa Blanca defiende que Trump ha sido “transparente” sobre el caso Epstein

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading