Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Economía y Finanzas Demandan a Ticketmaster por tácticas ilegales de reventa de entradas
La demanda alega que Ticketmaster y su empresa matriz Live Nation se coordinan con intermediarios que les permiten obtener entradas que luego revenden
Nacional Sheinbaum recibe en Palacio Nacional a Mark Carney, primer ministro de Canadá
La presidenta Sheinbaum y el primer ministro de Canadá, Mark Carney, se reunieron este 18 de septiembre en Palacio Nacional
Internacional Trump niega conversaciones para preparar un “cambio de régimen” en Venezuela
La tensión entre EE.UU. y Venezuela se ha elevado en las últimas semanas por el despliegue militar estadounidense en el mar Caribe
Internacional “Estamos en un gran problema”: León XIV critica la acumulación de riqueza en pocos hombres como Elon Musk
El papa León criticó la noticia de que Elon Musk va a ser el primer 'trillonario' del mundo y advirtió un gran problema
Economía y Finanzas Arranca construcción del Tren Querétaro-Irapuato; beneficiará a más de 2 millones de personas
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) inició con la construcción del Tren Querétaro-Irapuato
Ver más noticias
joaquin-lopezdoriga-jr1
Sin Fronteras Joaquín López-Dóriga Ostolaza

La crisis de deuda en China

Para Dalio, el riesgo principal de las crisis de endeudamiento no es el endeudamiento mismo, sino la falta de respuestas adecuadas por parte de las autoridades financieras para repartir el costo de la reestructura

agosto 24, 2023

En la última edición de Sin Fronteras analizamos el tema de la falta de dinamismo en la economía de China y parte de la problemática coyuntural y estructural detrás de esta situación.

En la parte estructural, destacamos el fuerte crecimiento en los niveles de endeudamiento durante los últimos 15 años como el principal desafío para las autoridades económicas y financieras del gigante asiático.

Uno de los especialistas que más ha estudiado este reto es el legendario inversionista estadounidense Ray Dalio. Dalio es el fundador de Bridgewater, una de las gestoras de inversión más exitosas de los últimos 50 años. La estrategia de inversión de Bridgewater está anclada en la capacidad de su equipo para navegar y aprovechar los ciclos macroeconómicos.

Dalio fue de los pocos inversionistas que vieron venir la crisis del 2008-09, adoptando estrategias de inversión que generaron grandes rendimientos con el colapso del mercado.

Aunque Dalio se retiró como presidente de Bridgewater en el 2017, no ha dejado de compartir sus ideas y opiniones a través de diversas publicaciones, incluyendo un newsletter mensual bajo el título de Principled Perspectives.

En la más reciente edición, Dalio hace referencia a su libro Principles for Navigating Big Debt Crises, en el que hace un análisis profundo de los ciclos de endeudamiento, sobreendeudamiento y desendeudamiento, y un recuento de las lecciones aprendidas durante las crisis de diferentes países a través de la historia.

En su libro, Dalio examina 48 casos, desde la Gran Depresión de la década de 1930 hasta la crisis rusa del 2012-2016. En las conclusiones, Dalio argumenta que el manejo de cualquier crisis de deuda consiste en repartir las pérdidas de la manera más eficiente posible.

Además, Dalio señala que nivel de complejidad para lograr un proceso ordenado de desendeudamiento depende de una variedad de factores entre los que destacan dos: (I) que porcentaje de la deuda está en moneda local vs otras monedas; y (II) que proporción de la deuda está en manos de inversionistas locales vs inversionistas extranjeros. Esta situación hace que el proceso de reestructura sea mucho más manejable ya que otorga mayor flexibilidad a las autoridades financieras.

Para Dalio, el riesgo principal de las crisis de endeudamiento no es el endeudamiento mismo, sino la falta de respuestas adecuadas por parte de las autoridades financieras para repartir el costo de la reestructura.

Dalio identifica cuatro palancas que las autoridades financieras pueden mover como respuesta para reducir los niveles de endeudamiento y de servicio de deuda relativos al nivel de ingresos y de flujos necesarios para cumplir con las obligaciones.

La primera es una reducción en el gasto (es decir, austeridad), la segunda es el incumplimiento de pagos y/o una reestructura, la tercera es el apoyo de los bancos centrales como prestamistas de última instancia (vía la impresión de dinero), y la cuarta son las transferencias de dinero y crédito de los agentes con más recursos a los de menos recursos.

Dalio destaca que cada una de estas palancas tiene consecuencias diferentes sobre la economía. Algunas pueden ser inflacionarias, otras pueden estimular el crecimiento y otras pueden generar deflación y reducir las cargas de endeudamiento.

En el caso de China, gran parte de la deuda está denominada en moneda local y en manos de inversionistas locales. Esta situación otorga mayor flexibilidad a China para repartir los costos de la reestructura de la deuda de manera más eficiente, especialmente la del sector empresarial.

Para Dalio, China está en posición de coordinar el movimiento de las cuatro palancas para lograr un proceso ordenado y menos doloroso de desendeudamiento, balanceando el impacto deflacionario de algunos incumplimientos/reestructuras de deuda, con el efecto inflacionario de una política monetaria expansiva.

Minuto a minuto

León XIV envía “aliento, solidaridad y esperanza” al pueblo de México
México
León XIV envía “aliento, solidaridad y esperanza” al pueblo de México
Demandan a Ticketmaster por tácticas ilegales de reventa de entradas
Economía y Finanzas
Demandan a Ticketmaster por tácticas ilegales de reventa de entradas
EE.UU. vincula a diputada de Morena con Los Mayos
Estados
EE.UU. vincula a diputada de Morena con Los Mayos
Sheinbaum recibe en Palacio Nacional a Mark Carney, primer ministro de Canadá
México
Sheinbaum recibe en Palacio Nacional a Mark Carney, primer ministro de Canadá
Trump niega conversaciones para preparar un “cambio de régimen” en Venezuela
El Mundo
Trump niega conversaciones para preparar un “cambio de régimen” en Venezuela

TE PUEDE INTERESAR:

León XIV envía “aliento, solidaridad y esperanza” al pueblo de México
Nacional

León XIV envía “aliento, solidaridad y esperanza” al pueblo de México

EE.UU. vincula a diputada de Morena con Los Mayos
Nacional

EE.UU. vincula a diputada de Morena con Los Mayos

Asesinan a Ignacio Pablo, exalcalde de Santiago Sochiapan, Veracruz
Nacional

Asesinan a Ignacio Pablo, exalcalde de Santiago Sochiapan, Veracruz

Segundo Simulacro Nacional 2025: también emitirán alerta de tsunami
Nacional

Segundo Simulacro Nacional 2025: también emitirán alerta de tsunami

¿Qué pasó con el brazalete de oro robado del Museo Egipcio? Hay 4 detenidos
Internacional

¿Qué pasó con el brazalete de oro robado del Museo Egipcio? Hay 4 detenidos

Rafael Caro Quintero: ¿Qué pasó en la audiencia de hoy 18 de septiembre en EE.UU.?
Internacional

Rafael Caro Quintero: ¿Qué pasó en la audiencia de hoy 18 de septiembre en EE.UU.?

‘Checo’ Pérez: “Quiero regresar a una F1 que disfrute, los últimos años fueron difíciles”
Deportes

‘Checo’ Pérez: “Quiero regresar a una F1 que disfrute, los últimos años fueron difíciles”

Trasladan a Toluca, Edomex, a Hernán Bermúdez Requena
Nacional

Trasladan a Toluca, Edomex, a Hernán Bermúdez Requena

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading