Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Economía y Finanzas Demandan a Ticketmaster por tácticas ilegales de reventa de entradas
La demanda alega que Ticketmaster y su empresa matriz Live Nation se coordinan con intermediarios que les permiten obtener entradas que luego revenden
Nacional Sheinbaum recibe en Palacio Nacional a Mark Carney, primer ministro de Canadá
La presidenta Sheinbaum y el primer ministro de Canadá, Mark Carney, se reunieron este 18 de septiembre en Palacio Nacional
Internacional Trump niega conversaciones para preparar un “cambio de régimen” en Venezuela
La tensión entre EE.UU. y Venezuela se ha elevado en las últimas semanas por el despliegue militar estadounidense en el mar Caribe
Internacional “Estamos en un gran problema”: León XIV critica la acumulación de riqueza en pocos hombres como Elon Musk
El papa León criticó la noticia de que Elon Musk va a ser el primer 'trillonario' del mundo y advirtió un gran problema
Economía y Finanzas Arranca construcción del Tren Querétaro-Irapuato; beneficiará a más de 2 millones de personas
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) inició con la construcción del Tren Querétaro-Irapuato
Ver más noticias
joaquin-lopezdoriga-jr1
Sin Fronteras Joaquín López-Dóriga Ostolaza

Desafíos económicos crecientes para China

Esta alza ha generado inquietudes acerca de posibles incumplimientos de pago por parte de algunas grandes corporaciones, especialmente en el sector inmobiliario

agosto 21, 2023

La semana pasada, China dio a conocer los datos del PIB correspondientes al segundo trimestre de este año, decepcionando al mercado con un crecimiento menor al esperado.

Aunque el PIB mostró un avance de 6.3% contra el segundo trimestre del 2022, es importante tener en cuenta que este crecimiento resulta engañoso, ya que la actividad económica a lo largo del 2022 se vio afectada negativamente por la política de cero Covid. Dicha política incluía restricciones importantes a la movilidad y, por ende, a ciertas actividades económicas.

Es relevante recordar que la economía china solo creció 3% en el 2022, su tasa más baja desde 1976 (excluyendo el 2020 marcado por la pandemia).

La comparación más significativa de las cifras económicas de este segundo trimestre debe hacerse con el primer trimestre de este mismo año. En esta comparación, el PIB mostró un avance inferior a 1 por ciento.

A pesar de un prometedor primer trimestre en el 2023 y las esperanzas de una sólida recuperación impulsada por el fin de la política de cero Covid, existe la amenaza de que el 2023 se convierta en otro periodo de crecimiento débil, en el cual el repunte inicial del primer trimestre podría interpretarse como un rebote efímero generado por la reapertura de actividades.

Durante el segundo trimestre, la actividad económica evidenció debilidad en casi todos sus componentes, incluyendo una marcada desaceleración en el consumo doméstico y un colapso en la inversión privada, especialmente en el sector inmobiliario.

Además, los precios al consumidor mostraron una contracción anual en julio, lo cual ha generado preocupaciones acerca de un posible escenario de deflación.

Esta situación, sumada a las crecientes tensiones geopolíticas y económicas con Estados Unidos, ha llevado a algunos expertos a plantear que la desaceleración económica en China no es un tema coyuntural, sino un problema a largo plazo originado por una serie de políticas que han subordinado el poder económico al poder político, con un costo significativo para la economía y en particular para el sector privado.

Aunque es evidente que estas decisiones han tenido un alto costo, la problemática es más compleja.

En este espacio hemos analizado en diversas ocasiones las diferentes etapas de desarrollo del modelo económico chino, desde la apertura comercial y el auge manufacturero orientado a la exportación, hasta a la fase de grandes inversiones públicas en infraestructura y, finalmente, la transición hacia un modelo basado en el consumo doméstico.

Estas transiciones entre etapas y la necesidad de cumplir con ambiciosas metas de crecimiento económico, han conllevado a un aumento significativo en los niveles de endeudamiento total de la economía china.

La deuda total, que abarca tanto al sector público como el privado, como porcentaje del PIB, ha escalado de 150% en 2008 a 280% en la actualidad, situándose únicamente por detrás de Japón y Estados Unidos dentro de las economías de mayor tamaño.

El incremento en los niveles de endeudamiento se ha dado en todos los componentes, es decir, gubernamental, empresarial y de hogares. No obstante, el problema principal se concentra en el sector empresarial, en donde la deuda ha pasado de representar 100% del PIB en el 2008 a casi 160% en el 2022.

Esta alza ha generado inquietudes acerca de posibles incumplimientos de pago por parte de algunas grandes corporaciones, especialmente en el sector inmobiliario.

Cabe destacar que la actividad económica del sector inmobiliario representa aproximadamente una cuarta parte del PIB de China. Para abordar esta problemática, es esencial e inevitable que las autoridades chinas instrumenten un proceso ordenado de desapalancamiento para el sector empresarial.

Si no se toman las medidas adecuadas, el proceso podría tornarse complicado y doloroso, tanto para la economía china como para los mercados globales.

Minuto a minuto

León XIV envía “aliento, solidaridad y esperanza” al pueblo de México
México
León XIV envía “aliento, solidaridad y esperanza” al pueblo de México
Demandan a Ticketmaster por tácticas ilegales de reventa de entradas
Economía y Finanzas
Demandan a Ticketmaster por tácticas ilegales de reventa de entradas
EE.UU. vincula a diputada de Morena con Los Mayos
Estados
EE.UU. vincula a diputada de Morena con Los Mayos
Sheinbaum recibe en Palacio Nacional a Mark Carney, primer ministro de Canadá
México
Sheinbaum recibe en Palacio Nacional a Mark Carney, primer ministro de Canadá
Trump niega conversaciones para preparar un “cambio de régimen” en Venezuela
El Mundo
Trump niega conversaciones para preparar un “cambio de régimen” en Venezuela

TE PUEDE INTERESAR:

León XIV envía “aliento, solidaridad y esperanza” al pueblo de México
Nacional

León XIV envía “aliento, solidaridad y esperanza” al pueblo de México

EE.UU. vincula a diputada de Morena con Los Mayos
Nacional

EE.UU. vincula a diputada de Morena con Los Mayos

Asesinan a Ignacio Pablo, exalcalde de Santiago Sochiapan, Veracruz
Nacional

Asesinan a Ignacio Pablo, exalcalde de Santiago Sochiapan, Veracruz

Segundo Simulacro Nacional 2025: también emitirán alerta de tsunami
Nacional

Segundo Simulacro Nacional 2025: también emitirán alerta de tsunami

¿Qué pasó con el brazalete de oro robado del Museo Egipcio? Hay 4 detenidos
Internacional

¿Qué pasó con el brazalete de oro robado del Museo Egipcio? Hay 4 detenidos

Rafael Caro Quintero: ¿Qué pasó en la audiencia de hoy 18 de septiembre en EE.UU.?
Internacional

Rafael Caro Quintero: ¿Qué pasó en la audiencia de hoy 18 de septiembre en EE.UU.?

‘Checo’ Pérez: “Quiero regresar a una F1 que disfrute, los últimos años fueron difíciles”
Deportes

‘Checo’ Pérez: “Quiero regresar a una F1 que disfrute, los últimos años fueron difíciles”

Trasladan a Toluca, Edomex, a Hernán Bermúdez Requena
Nacional

Trasladan a Toluca, Edomex, a Hernán Bermúdez Requena

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading