Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo hoy 4 de noviembre de 2025, por Radar Latam 360
Radar Latam 360 presenta las cinco noticias de América Latina y las tres claves internacionales de este 4 de noviembre de 2025
Nacional México rechaza decisión de Perú de romper relaciones diplomáticas y defiende asilo político
El Gobierno de México, por medio de SRE, rechazó este martes 4 de noviembre de 2025 la decisión de Perú de romper relaciones diplomáticas
Ciencia y Tecnología WhatsApp, ya disponible en Apple Watch
Además de leer y responder mensajes, por primera vez, WhatsApp en Apple Watch será compatible con las siguientes funciones
Entretenimiento Video: Nawat Itsaragrisil insulta a Fátima Bosch rumbo a Miss Universo
Fátima Bosch acusó que el director de Miss Universo Tailandia, Nawat Itsaragrisil, la llamó "estúpida" y le dijo "otras cosas ofensivas"
Deportes Video: David Beckham es nombrado caballero por el rey Carlos III
David Beckham fue nombrado caballero, es decir que portará el 'Sir', en una ceremonia celebrada en Berkshire (Inglaterra)
Ver más noticias
joaquin-lopezdoriga-jr1
Sin Fronteras Joaquín López-Dóriga Ostolaza

Desafíos económicos crecientes para China

Esta alza ha generado inquietudes acerca de posibles incumplimientos de pago por parte de algunas grandes corporaciones, especialmente en el sector inmobiliario

agosto 21, 2023

La semana pasada, China dio a conocer los datos del PIB correspondientes al segundo trimestre de este año, decepcionando al mercado con un crecimiento menor al esperado.

Aunque el PIB mostró un avance de 6.3% contra el segundo trimestre del 2022, es importante tener en cuenta que este crecimiento resulta engañoso, ya que la actividad económica a lo largo del 2022 se vio afectada negativamente por la política de cero Covid. Dicha política incluía restricciones importantes a la movilidad y, por ende, a ciertas actividades económicas.

Es relevante recordar que la economía china solo creció 3% en el 2022, su tasa más baja desde 1976 (excluyendo el 2020 marcado por la pandemia).

La comparación más significativa de las cifras económicas de este segundo trimestre debe hacerse con el primer trimestre de este mismo año. En esta comparación, el PIB mostró un avance inferior a 1 por ciento.

A pesar de un prometedor primer trimestre en el 2023 y las esperanzas de una sólida recuperación impulsada por el fin de la política de cero Covid, existe la amenaza de que el 2023 se convierta en otro periodo de crecimiento débil, en el cual el repunte inicial del primer trimestre podría interpretarse como un rebote efímero generado por la reapertura de actividades.

Durante el segundo trimestre, la actividad económica evidenció debilidad en casi todos sus componentes, incluyendo una marcada desaceleración en el consumo doméstico y un colapso en la inversión privada, especialmente en el sector inmobiliario.

Además, los precios al consumidor mostraron una contracción anual en julio, lo cual ha generado preocupaciones acerca de un posible escenario de deflación.

Esta situación, sumada a las crecientes tensiones geopolíticas y económicas con Estados Unidos, ha llevado a algunos expertos a plantear que la desaceleración económica en China no es un tema coyuntural, sino un problema a largo plazo originado por una serie de políticas que han subordinado el poder económico al poder político, con un costo significativo para la economía y en particular para el sector privado.

Aunque es evidente que estas decisiones han tenido un alto costo, la problemática es más compleja.

En este espacio hemos analizado en diversas ocasiones las diferentes etapas de desarrollo del modelo económico chino, desde la apertura comercial y el auge manufacturero orientado a la exportación, hasta a la fase de grandes inversiones públicas en infraestructura y, finalmente, la transición hacia un modelo basado en el consumo doméstico.

Estas transiciones entre etapas y la necesidad de cumplir con ambiciosas metas de crecimiento económico, han conllevado a un aumento significativo en los niveles de endeudamiento total de la economía china.

La deuda total, que abarca tanto al sector público como el privado, como porcentaje del PIB, ha escalado de 150% en 2008 a 280% en la actualidad, situándose únicamente por detrás de Japón y Estados Unidos dentro de las economías de mayor tamaño.

El incremento en los niveles de endeudamiento se ha dado en todos los componentes, es decir, gubernamental, empresarial y de hogares. No obstante, el problema principal se concentra en el sector empresarial, en donde la deuda ha pasado de representar 100% del PIB en el 2008 a casi 160% en el 2022.

Esta alza ha generado inquietudes acerca de posibles incumplimientos de pago por parte de algunas grandes corporaciones, especialmente en el sector inmobiliario.

Cabe destacar que la actividad económica del sector inmobiliario representa aproximadamente una cuarta parte del PIB de China. Para abordar esta problemática, es esencial e inevitable que las autoridades chinas instrumenten un proceso ordenado de desapalancamiento para el sector empresarial.

Si no se toman las medidas adecuadas, el proceso podría tornarse complicado y doloroso, tanto para la economía china como para los mercados globales.

Minuto a minuto

Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo hoy 4 de noviembre de 2025, por Radar Latam 360
El Mundo
Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo hoy 4 de noviembre de 2025, por Radar Latam 360
México rechaza decisión de Perú de romper relaciones diplomáticas y defiende asilo político
México
México rechaza decisión de Perú de romper relaciones diplomáticas y defiende asilo político
Bad Bunny y Karol G se suman a las actuaciones de los Latin Grammy 2026
Entretenimiento
Bad Bunny y Karol G se suman a las actuaciones de los Latin Grammy 2026
WhatsApp, ya disponible en Apple Watch
Ciencia y Tecnología
WhatsApp, ya disponible en Apple Watch
Estados Unidos no está listo para abrir frontera al ganado mexicano: Brooke Rollins
México
Estados Unidos no está listo para abrir frontera al ganado mexicano: Brooke Rollins

TE PUEDE INTERESAR:

Bad Bunny y Karol G se suman a las actuaciones de los Latin Grammy 2026
Entretenimiento

Bad Bunny y Karol G se suman a las actuaciones de los Latin Grammy 2026

Estados Unidos no está listo para abrir frontera al ganado mexicano: Brooke Rollins
Nacional

Estados Unidos no está listo para abrir frontera al ganado mexicano: Brooke Rollins

Google transforma la migración de la mariposa monarca en doodle
Ciencia y Tecnología

Google transforma la migración de la mariposa monarca en doodle

Más de 150 millones de personas respiran aire contaminado en América Latina, según la OPS
Internacional

Más de 150 millones de personas respiran aire contaminado en América Latina, según la OPS

Guillermo del Toro, Oscar Isaac y Jacob Elordi presentan Frankenstein en México
Entretenimiento

Guillermo del Toro, Oscar Isaac y Jacob Elordi presentan Frankenstein en México

¿Cómo le fue a México en su debut en el Mundial Varonil Sub 17?
Deportes

¿Cómo le fue a México en su debut en el Mundial Varonil Sub 17?

Morelos detecta 13 casos importados de sarampión; suman 5 mil a nivel nacional
Nacional

Morelos detecta 13 casos importados de sarampión; suman 5 mil a nivel nacional

Balacera en Tepito, CDMX, deja un muerto y un herido
Nacional

Balacera en Tepito, CDMX, deja un muerto y un herido

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading