Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Una mujer fallece durante la primera noche del festival Tomorrowland
Una mujer canadiense de 35 años murió durante la inauguración del festival de música electrónica belga Tomorrowland
Nacional Muere el alcalde electo de Banderilla, Veracruz
De acuerdo con reportes, el alcalde electo de Banderilla circulaba a bordo de un vehículo sobre la avenida Lázaro Cárdenas de Xalapa, cuando presuntamente sufrió un infarto
Internacional Trump ratifica la primera gran legislación sobre criptomonedas en EE.UU.
La nueva norma crea un régimen “claro y simple” para las criptomonedas estables respaldadas por activos como el dólar
Nacional México pide revisar el multilateralismo y reformar la ONU para enfrentar nuevos desafíos
De la Fuente encabezó el Diálogo Local Multiactor en CDMX, organizado por la ONU y México para construir el Marco de Cooperación 2026–2031
Internacional EE.UU. revoca el visado al juez Alexandre de Moraes por “caza de brujas” contra Bolsonaro
El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, revocó el visado al juez brasileño Alexandre de Moraes, su familia y aliados
Ver más noticias
WhatsApp Image 2022-10-19 at 19.26.57
Pongamos el desorden Miguel A. Camacho Ocampo

El FCE, un pilar cultural a punto de caer

Alí Chumacero me habló, en una sesión privada que ya hubieran querido muchos maestros y estudiantes de literatura, del carácter de Juan Rulfo, Alfonso Reyes, Carlos Monsiváis, Octavio Paz, Carlos Fuentes, entre otros muchos “genios” de la literatura hispana

agosto 3, 2023

Cuando entré por primera vez, de la mano de mi papá, al Fondo de Cultura Económica (FCE), tenía año y medio de edad. Durante más de 30 años, mi padre fue el encargado del archivo de negativos y manuscritos de la institución. No me imaginaba en mis visitas como niño y adolescente a las míticas oficinas de Avenida Universidad 975, que las letras y las palabras se convertirían en mi forma de vida.
Fue en esos pasillos, bajo la tutela de personalidades como Guillermo Escalante, coordinador editorial de El Trimestre Económico; Marco Antonio Pulido, coordinador editorial la colección de ciencia; Juan José Utrilla, coordinador de traducciones, Alí Chumacero, entre otros personajes del mundo editorial, que aprendí mis primeras lecciones en el mundo de la comunicación. Ellos me enseñaron la importancia de la palabra, de escribir claro; de las fechas de entrega.
Alí Chumacero me habló, en una sesión privada que ya hubieran querido muchos maestros y estudiantes de literatura, del carácter de Juan Rulfo, Alfonso Reyes, Carlos Monsiváis, Octavio Paz, Carlos Fuentes, entre otros muchos “genios” de la literatura hispana.
Todos ellos, junto con mi papá, eran verdaderos apasionados de su trabajo, que se sentían orgullosos cuando veían un libro que pasó por sus manos en la vitrina de una librería o en la mesa de algún estudiante. Veían cristalizado su esfuerzo de meses, en los que, armados con tipógrafos, lupas, cuentahílos y reglas, luchaban contra las erratas.
Quiero pensar que lo que ellos sentían al ver un libro impreso era algo parecido a la descarga eléctrica que me recorrió cuando el maestro Escalante me entregó el primer ejemplar de El “Trimestre Económico” en el que intervine o cuando Marco Antonio Pulido me dio “El fantasma cuyo andar deja huella, la evolución del tiempo”
Traigo a cuento todo este desorden de ideas por la polémica surgida en días recientes ante el posible cambio de la misión de la casa editorial, para convertirla en un órgano regala libros, bajo la premisa equivocada de que con ello se va a fomentar la lectura. Déjeme le explico.
En 2010 el gobierno “neoliberal y conservador” de Felipe Calderón levantó la “Encuesta Nacional de Hábitos, Prácticas y Consumo Culturales”. Entre los resultados de dicho estudio, en el apartado de lectura, destacó que 68 % de quienes respondieron la encuesta dijeron leer por obligación y no por gusto. Es decir, leemos para nuestro trabajo o por alguna tarea escolar.
Basado en los datos del párrafo anterior, aproximadamente siete de cada 10 libros que se regalen terminarán empolvándose en libreros, reciclándose como regalos o serán vendidos como papel reciclable al cabo de varios años. Otra duda que me salta con esta estrategia es ¿quién escogerá los libros para regalar?
Para que realmente funcione una estrategia de este tipo es necesario conocer a fondo los temas que les interesan a las personas a las que se les van a regalar los libros. No podemos regalar un libro infantil con historias sobre Cuba a niños de Oaxaca. Ahora bien, en el mundo digital en el que estamos inmersos regalar libros es una idea romántica.
En una entrevista que me dio hace algunos años Joaquín Diez-Canedo, en ese tiempo director del Fondo de Cultura Económica, me comentó que en un futuro no muy lejano las editoriales venderían licencias. “Tu podrás ir a una librería, pedir tu libro o parte de tu libro, lo imprimirán en el momento y te lo entregarán”, me dijo. Regalar por regalar libros es una muestra más que a la actual administración no le interesa la cultura y se va por las soluciones simples.
Pero volvamos al principio. Más que cambiar la misión del Fondo de Cultura Económica con un decreto opaco, si el gobierno quiere realmente fomentar la lectura debe ir a la raíz; es decir, primero se debe trabajar por cambiar el chip mental a que los mexicanos leamos por placer, más que por obligación. Algo que veo muy difícil cuando integrantes de la 4T como Marx Arriaga, director de Materiales Educativos de la SEP, considera que “leer por goce es un acto de consumo capitalista”, lo que en la narrativa de la actual administración es algo malo.
Desde etapas tempranas se debe fomentar la comprensión de lectura, porque de nada sirve que se lean 15 libros al año, si se hace mecánicamente y al cabo de los meses ya no se recuerda lo que se leyó. En la medida que se comprenda la riqueza que los textos surgirá el amor por la lectura, en otras palabras, conocer más.
Aparejada a la comprensión de la lectura, las autoridades culturales deben fomentar los talleres de escritura para que estos sirvan como semilleros de nuevos escritores.
Pero algo que no queda claro es qué pasará con las subsidiarias del FCE en el extranjero, que por sus actividades se han convertido en embajadas culturales en los países en los que se asientan y lugares para el intercambio libre de las ideas, libertad que está en riesgo.
De aprobarse el decreto para transformar la misión se estará DINAMITANDO uno de los pilares de la cultura mexicana, crisol de las más diversas corrientes de pensamiento que ahora ya no tendrán cabida porque el Fondo, al igual que todo el país, se pintará de guinda, un color que no le sienta bien a México.
EN EL TINTERO

-Marcelo Ebrard peca de ingenuo al pensar que va a ser el elegido para ser el abanderado de Morena para la próxima elección presidencial. Piensa que el presidente tiene palabra de honor y pues ya vimos que no la tiene, aunque bueno, los milagros existen.
-Xóchitl Gálvez consiguió ya las firmas necesarias para avanzar en el proceso de selección de candidato presidencial por parte del bloque opositor.
-Los apagones siguen en el país, en esta semana el poblado de Cochisquila, Municipio de Coatepec Harinas, Estado de México, estuvo 48 horas sin energía eléctrica. Eso que vamos requetebién.
-Siguiendo en el Estado de México, el Congreso local estudia el adelantar la toma de protesta de Delfina Gómez como gobernadora para hacerla coincidir con la visita que el presidente López Obrador hará en septiembre a la entidad.

Minuto a minuto

Un atropello múltiple en Los Ángeles deja más de 20 heridos, tres en estado crítico
El Mundo
Un atropello múltiple en Los Ángeles deja más de 20 heridos, tres en estado crítico
Una mujer fallece durante la primera noche del festival Tomorrowland
El Mundo
Una mujer fallece durante la primera noche del festival Tomorrowland
INE retira video de actor de doblaje tras falta de normatividad en IA
México
INE retira video de actor de doblaje tras falta de normatividad en IA
Embajada de EE.UU. alerta a ciudadanos sobre nueva marcha contra la gentrificación ¿Cuándo será?
Metrópoli
Embajada de EE.UU. alerta a ciudadanos sobre nueva marcha contra la gentrificación ¿Cuándo será?
Muere el alcalde electo de Banderilla, Veracruz
Estados
Muere el alcalde electo de Banderilla, Veracruz

TE PUEDE INTERESAR:

Un atropello múltiple en Los Ángeles deja más de 20 heridos, tres en estado crítico
Internacional

Un atropello múltiple en Los Ángeles deja más de 20 heridos, tres en estado crítico

INE retira video de actor de doblaje tras falta de normatividad en IA
Nacional

INE retira video de actor de doblaje tras falta de normatividad en IA

Embajada de EE.UU. alerta a ciudadanos sobre nueva marcha contra la gentrificación ¿Cuándo será?
Nacional

Embajada de EE.UU. alerta a ciudadanos sobre nueva marcha contra la gentrificación ¿Cuándo será?

SSa despliega brigadas contra sarampión en Chihuahua tras más de tres mil casos
Nacional

SSa despliega brigadas contra sarampión en Chihuahua tras más de tres mil casos

Incertidumbre arancelaria ya provoca “inflación de alimentos” en México, advierte la ONU
Nacional

Incertidumbre arancelaria ya provoca “inflación de alimentos” en México, advierte la ONU

Necesario fortalecer espacios de comunicación para contar con medios estatales profesionales: Noroña
Nacional

Necesario fortalecer espacios de comunicación para contar con medios estatales profesionales: Noroña

Arranca en México operativo carretero por vacaciones de verano
Nacional

Arranca en México operativo carretero por vacaciones de verano

Zoológico de Miami somete a examen médico a su hipopótamo pigmeo en peligro de extinción
Internacional

Zoológico de Miami somete a examen médico a su hipopótamo pigmeo en peligro de extinción

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading