Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Disminuyó actividad jurisdiccional en 2024, revela el Inegi
El último año completo de operación del Consejo de la Judicatura Federal reportó una disminución en la actividad jurisdiccional
Internacional Ocho noticias para estar bien informado hoy, por Radar Latam 360
Radar Latam 360 comparte las cinco noticias principales de América Latina y las tres claves internacionales para estar bien informado este 6 de noviembre
Nacional Detienen a siete integrantes La Unión Tepito tras cateos en CDMX
Autoridades de la CDMX confirmaron la detención de siete presuntos integrantes de La Unión Tepito luego de cuatro cateos
Nacional Video: Vigilante del CCH Vallejo agrede a alumna en muletas y a su mamá
Un vigilante de la UNAM es investigado por empujar y jalar a una alumna en muletas, y agredir verbalmente a su madre, afuera del CCH Vallejo
Internacional Nancy Pelosi se retira del Congreso de EE.UU.; no buscará reelección
Nancy Pelosi, expresidenta de la Cámara de Representantes de EE.UU., despejó las dudas sobre su futuro tras semanas de especulación
Ver más noticias
enrique-campos1
La Gran Depresión Enrique Campos

La economía anclada por la gobernanza

La falta de Estado de derecho, la incertidumbre política interna, la corrupción y la impunidad representan el 33% de todas las respuestas posibles

agosto 1, 2023

Más que presumir la tasa preliminar de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) que dio a conocer el Inegi, de 3.6% a tasa anual hasta el segundo trimestre, el presidente Andrés Manuel López Obrador debería ofrecer una disculpa a los agentes económicos por los lastres gubernamentales que impiden mejores resultados.

Es un hecho que el gasto público está muy lejos de ser un factor que impulse el crecimiento. Ninguno de los proyectos de infraestructura del régimen tiene una contribución positiva. Todos requieren enormes transferencias fiscales.

Las empresas del Estado regresaron de facto al esquema de paraestatales altamente subsidiadas y el gasto asistencialista fomenta el mercado informal y la ausencia de mano de obra no procura la inversión social productiva. Pero va más allá del ejercicio del gasto público.

Después de tres años del inicio de la pandemia, finalmente la economía mexicana se recuperó de la crisis por la parálisis derivada de la Covid-19 y para este año se espera que el PIB pueda volver a crecer como no lo había hecho desde el 2018.

En la encuesta mensual entre expertos que elabora el Banco de México, la expectativa es que el PIB crezca este año 2.5% y en el 2024 se desacelere a 1.5 por ciento.

Tras una alta inflación persistente, gracias a la política monetaria restrictiva del autónomo banco central, hoy para nuestro país la expectativa de inflación general está en 4.6% al cierre de este año y de 4.13% para finalizar el 2024. Sí, es todavía alta.

Pero hay algo que ven estos analistas, y que de hecho vemos todos, que impide que México pueda aspirar a mejores condiciones de crecimiento, de empleo, de inversión, de calidad de vida, y eso es la terrible condición de la gobernanza.

La gobernanza, según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, es el ejercicio de la autoridad política, económica y administrativa. Pero también son indicadores de gobernabilidad, como los que se consideran en encuestas como la que elabora el Banco de México.

En la más reciente, Banxico pregunta a 36 grupos de análisis y consultoría económica del sector privado nacional y extranjero, cuáles son los factores que podrían obstaculizar el crecimiento de la actividad económica en México.

Y no, no son los problemas que vienen del exterior, esos representan apenas 9% de todas las respuestas. 91% de los obstáculos son internos y de ellos 57% tienen que ver con la gobernanza.

Ahí está el indicador de los problemas de inseguridad pública, que concentran 24% de todas las respuestas. La falta de Estado de derecho, la incertidumbre política interna, la corrupción y la impunidad representan el otro 33% de todas las respuestas posibles.

Todas esas funciones gubernamentales mal ejecutadas son las que obstaculizan la posibilidad de que podamos crecer más, al menos a los niveles a los que crecía la economía en sexenios pasados.

La obligación de mantener la salud de las finanzas públicas se mantiene y con buena calificación. La política monetaria del Banco de México pesa, pero baja su carga para el crecimiento futuro.

Pero la mala gobernanza es un ancla que no le permite despegar a este país.

Minuto a minuto

Disminuyó actividad jurisdiccional en 2024, revela el Inegi
México
Disminuyó actividad jurisdiccional en 2024, revela el Inegi
Ocho noticias para estar bien informado hoy, por Radar Latam 360
El Mundo
Ocho noticias para estar bien informado hoy, por Radar Latam 360
Detienen a siete integrantes La Unión Tepito tras cateos en CDMX
Metrópoli
Detienen a siete integrantes La Unión Tepito tras cateos en CDMX
Video: Vigilante del CCH Vallejo agrede a alumna en muletas y a su mamá
Metrópoli
Video: Vigilante del CCH Vallejo agrede a alumna en muletas y a su mamá
Identifican al asesino material del alcalde Carlos Manzo; tenía 17 años
México
Identifican al asesino material del alcalde Carlos Manzo; tenía 17 años

TE PUEDE INTERESAR:

Identifican al asesino material del alcalde Carlos Manzo; tenía 17 años
Nacional

Identifican al asesino material del alcalde Carlos Manzo; tenía 17 años

UNAM abrirá su Mega Centro de Vacunación 2025, ¿qué dosis estarán disponibles?
Nacional

UNAM abrirá su Mega Centro de Vacunación 2025, ¿qué dosis estarán disponibles?

Pintan mural en homenaje a Carlos Manzo, alcalde de Uruapan asesinado
Nacional

Pintan mural en homenaje a Carlos Manzo, alcalde de Uruapan asesinado

Hallan muerta a familia desaparecida en Reynosa; hay 2 detenidos
Nacional

Hallan muerta a familia desaparecida en Reynosa; hay 2 detenidos

México va por sus primeros puntos en el Mundial Varonil Sub 17, ¿cuándo y en dónde ver el partido?
Deportes

México va por sus primeros puntos en el Mundial Varonil Sub 17, ¿cuándo y en dónde ver el partido?

Sismos despiertan a Oaxaca y Baja California Sur
Nacional

Sismos despiertan a Oaxaca y Baja California Sur

Metro CDMX, con retrasos y servicio lento en cinco líneas
Nacional

Metro CDMX, con retrasos y servicio lento en cinco líneas

León XIV pide promover el diálogo ante el clamor de guerra que resuena en Europa
Internacional

León XIV pide promover el diálogo ante el clamor de guerra que resuena en Europa

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading