Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Revelan video de 3 sospechosos del asesinato de colaboradores de Clara Brugada
Un nuevo video muestra a los 3 sospechosos del asesinato de dos colaboradores de Clara Brugada en la alcaldía Iztacalco
Internacional Gobierno de Trump critica a la juez que liberó a mexicana transgénero encarcelada con hombres
El Departamento de Seguridad Nacional acusó a la jueza Amy Baggio de ceder a la presión de activistas para liberar a una migrante mexicana transgénero
Nacional SRE impulsa demanda de familia de migrante mexicano muerto durante redadas en EE.UU.
El canciller De la Fuente dijo que ya se contrató a un despacho para que asesore a la familia del mexicano muerto en redadas de California
Deportes Mexicano Julio Urías busca volver a la MLB tras cumplir sanción por violencia doméstica
El lanzador mexicano Julio Urías quiere volver a jugar en Grandes Ligas tras cumplir su sanción por violencia doméstica
Internacional Corte Suprema de Brasil impone medias cautelares al expresidente Jair Bolsonaro, ¿cuáles son?
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro, señalado por golpismo, debe acatar una serie de medidas cautelares ordenadas por la Corte Suprema
Ver más noticias
luis-miguel-gonzalez1
Caja Fuerte Luis Miguel González

Olvídense del dólar: el foco rojo está en el petróleo

Si hablamos de petróleo, México tiene dos graves problemas: el desplome del precio internacional y la caída de la producción.

agosto 14, 2015

Si hablamos de petróleo, México tiene dos graves problemas: el desplome del precio internacional y la caída de la producción. El primero no tiene remedio de corto plazo.

El segundo, tampoco. Los mercados viven una racha bajista que no se calmará pronto. La producción mexicana no repuntará significativamente, en el mejor de los casos dejará de caer. Por eso el cierre de 2015 se ha puesto oscuro y el 2016 parece color marrón.

Los precios internacionales del oro negro se encuentran en sus mínimos desde marzo del 2009. La mezcla mexicana está en 40.60 dólares y el WTI en 42.30. Parece muy lejos el momento en que los precios estaban arriba de 90 dólares por barril. Ese fue el promedio en 2014.

Se han apagado las voces que argumentan a favor de una recuperación rápida del precio. Casi todo conspira para que el petróleo siga bajando. Hay factores geopolíticos, pero la ley de oferta y demanda pesa con fuerza. Hay una sobreoferta que se calcula en 2.8 millones de barriles diarios. La OPEP no pudo cumplir su acuerdo de limitar la producción a 30 millones por día. Oficialmente, bombean 31.5 millones. Muy pronto, producirán y exportarán más.

La demanda flaquea. El dragón chino dejó de ser la garganta que tragaba cada vez más petróleo. Su demanda no cae pero tampoco crece. Se ha estancado. Eso mismo pasa en los países desarrollados, por una mezcla de bajo crecimiento y presión normativa para reducir emisiones.

El lado de la demanda está lleno de focos prendidos. Irán es uno de los nuevos factores de desestabilización, a partir del acuerdo con Estados Unidos y otras cinco potencias. Tiene 40 millones de barriles en inventarios no vendidos. Pretende incrementar su oferta al mercado global en 100,000 barriles diarios hasta llegar a 600 mil, al finalizar el 2015.

Irak es el segundo mayor productor de la OPEP. Tendrá exportaciones record para septiembre, a pesar de la guerra civil y del Ejército islámico. Otros grandes productores, entre ellos Venezuela, Nigeria y Argelia, buscan un acuerdo que aumente precios. No han logrado conmover a los saudíes.

Arabia Saudita mantiene su estrategia de competir por cuota de mercado más que pelear por precio. Produce 10.5 millones de barriles, al menor costo del planeta: 2 dólares por barril. Tiene margen para aguantar la baja del precio. Además cuenta con reservas internacionales de divisas por valor de 750 mil millones de dólares

Los petroleros que no pertenecen a la OPEP son mayoría y tampoco están bajando su producción. En este club están Rusia, Estados Unidos, Colombia y México. Nuestro país es una excepción. Nadie puede acusarnos de contribuir a la caída de los precios por exceso de producción.

El valor del petróleo ha bajado más de 60% desde junio del 2014. No se quedará en torno a 40 dólares. Es mucho más probable que vaya a la zona de los 35 dólares que hacia los 45 por barril ¿Dónde está la línea del pánico? Depende de cada país. Venezuela ya está ahí, en ese punto donde el precio del oro negro se convierte en un factor que afecta la política interna. Maduro tiembla.

A México le pega más la caída de la producción de Pemex que el desplome de los precios internacionales. Las finanzas públicas mexicanas se están despetrolizando de una mala forma. Ya son menos del 20% del total porque la vaca petrolera está anémica. No hay razón para el pánico, pero sí para abrocharse el cinturón. Vienes meses con turbulencias.

Minuto a minuto

Revelan video de 3 sospechosos del asesinato de colaboradores de Clara Brugada
Metrópoli
Revelan video de 3 sospechosos del asesinato de colaboradores de Clara Brugada
Gobierno de Trump critica a la juez que liberó a mexicana transgénero encarcelada con hombres
Internacional
Gobierno de Trump critica a la juez que liberó a mexicana transgénero encarcelada con hombres
SRE impulsa demanda de familia de migrante mexicano muerto durante redadas en EE.UU.
México
SRE impulsa demanda de familia de migrante mexicano muerto durante redadas en EE.UU.
Mexicano Julio Urías busca volver a la MLB tras cumplir sanción por violencia doméstica
Béisbol
Mexicano Julio Urías busca volver a la MLB tras cumplir sanción por violencia doméstica
Corte Suprema de Brasil impone medias cautelares al expresidente Jair Bolsonaro, ¿cuáles son?
El Mundo
Corte Suprema de Brasil impone medias cautelares al expresidente Jair Bolsonaro, ¿cuáles son?

TE PUEDE INTERESAR:

Sheinbaum pide manifestarse “pacíficamente” en marcha contra gentrificación en la CDMX
Nacional

Sheinbaum pide manifestarse “pacíficamente” en marcha contra gentrificación en la CDMX

Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 18 de julio, por Radar Latam 360
Internacional

Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 18 de julio, por Radar Latam 360

Desmantelan 6 laboratorios en Sinaloa y aseguran más de 4 toneladas de metanfetamina
Nacional

Desmantelan 6 laboratorios en Sinaloa y aseguran más de 4 toneladas de metanfetamina

Advierten que ‘supertormentas’ son 20% más destructivas, ¿qué es una nor’easter?
Internacional

Advierten que ‘supertormentas’ son 20% más destructivas, ¿qué es una nor’easter?

García Harfuch descarta complicidad de instituciones con red de ‘huachicol’
Nacional

García Harfuch descarta complicidad de instituciones con red de ‘huachicol’

Sheinbaum rechaza aumento de tarifas en Uber tras reforma a favor de repartidores
Nacional

Sheinbaum rechaza aumento de tarifas en Uber tras reforma a favor de repartidores

Detienen a 3 presuntos responsables del linchamiento del payaso ‘Soldadin’ en Oaxaca
Nacional

Detienen a 3 presuntos responsables del linchamiento del payaso ‘Soldadin’ en Oaxaca

Liga MX: ¿Dónde ver los partidos de la jornada 2 del Apertura 2025?
Deportes

Liga MX: ¿Dónde ver los partidos de la jornada 2 del Apertura 2025?

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading