Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Detienen al sujeto que acosó a Sheinbaum en CDMX
El sujeto, aparentemente ebrio y quien intentó besar por la espalda a la mandataria, fue detenido por el equipo de seguridad de Sheinbaum
Economía y Finanzas Cámara de Diputados aprueba en lo general el Presupuesto de Egresos 2026
La aprobación del dictamen se dio con 358 votos a favor, 133 en contra y cero abstenciones.
Nacional Asume Julices González mando de la Guardia Nacional en Sinaloa
Julices González cuenta con una trayectoria de 42 años de servicio en las Fuerzas Armadas
Ciencia y Tecnología China pospone el regreso de la misión tripulada Shenzhou-20 por posible impacto espacial
China pospuso el regreso de la nave tripulada Shenzhou-20 por riesgo de colisión con fragmentos de basura espacial
Economía y Finanzas Vales de Mercomuna 2025 son susceptibles de falsificación
Tres dictámenes periciales independientes señalan que los vales de Mercomuna de 2025 incumplen con ocho de14 medidas de seguridad
Ver más noticias
luis-miguel-gonzalez1
Caja Fuerte Luis Miguel González

El calor rompe récords y nosotros, tan pasmados

El incremento de las temperaturas en el hemisferio norte estuvo acompañado con menos frío de lo acostumbrado en el Polo Sur. Mientras tanto, hubo lluvias récord en Japón, India, Pakistán y Corea del Sur

julio 28, 2023

El 2023 es el año que terminó la pandemia del covid. Es también el año en que el calor rompió los récords: 34.8 grados fue la temperatura promedio en México en el primer semestre de 2023. Es mucho calor, sobre todo en el norte donde algunas ciudades superaron la marca de los 45 grados. La sensación térmica era cercana a los 50 grados, “como estar respirando directo de un horno”. No fuimos los únicos. En julio, el planeta tuvo una temperatura promedio de 17 grados, la mayor en 174 años, cuando empezó a llevarse un registro científico formal.

El promedio global es un grado mayor al récord anterior, 16 grados. Un grado parece poco, pero los expertos están alarmados. En Europa, Italia, España y Grecia tuvieron más de 40 grados y varios incendios fuera de control. En el noreste de China se rompió el récord nacional con 52.2 grados. En Estados Unidos. Florida, Arizona, Texas, Nuevo México y California estuvieron la mitad del mes con temperaturas superiores a los 110 grados Fahrenheit (43 grados). Phoenix tuvo 23 días con temperaturas superiores a los 48 grados.

El incremento de las temperaturas en el hemisferio norte estuvo acompañado con menos frío de lo acostumbrado en el Polo Sur. Mientras tanto, hubo lluvias récord en Japón, India, Pakistán y Corea del Sur. En el futuro, estos eventos extremos de calor y lluvias se repetirán con más frecuencia. Podrán ocurrir una vez cada cinco años o incluso uno cada dos años, advierte el Panel Interdisciplinario de Cambio Climático .

¿Cuánto cuesta? Un estudio de Moody’s Analytics estima que el calor extremo podría llegar a costar 17% del PIB en el 2100, si las tendencias actuales se mantienen. Aquí y ahora el impacto económico del calor extremo es difícil de medir, pero fácil de percibir. Se incrementa el consumo de electricidad y los costos asociados a enfriar los hogares y los lugares de trabajo. Crece la presión sobre las redes de distribución de la energía eléctrica.

Hay una merma en la productividad, porque se trabajan menos horas y con menos intensidad. Simplemente, no se puede trabajar al mismo ritmo. Hay problemas de concentración y de coordinación psicomotriz. No se puede trabajar con “normalidad” en las actividades que se deberían hacer al aire libre, como la construcción y la agricultura. En el sistema educativo, hay una disminución en la capacidad de aprendizaje. Miles de horas de enseñanza-aprendizaje perdidas. Hay un incremento en la mortalidad superior al 10% en los días de calor extremo, dice un reportaje de LA Times.

Algunas ciudades han empezado a tomar medidas. En esto, es más visible lo que ocurre en Estados Unidos. Miami, Phoenix y Los Ángeles crearon un puesto: oficial en jefe para el calor y han empezado a reclutar personal encargado de diseñar e implementar políticas públicas. El calor afecta desproporcionadamente a la población de escasos recursos y a grupos vulnerables, mayores de edad, niños y mujeres embarazadas.

La Universidad de Arizona ha publicado un informe donde incluye recomendaciones prácticas para mitigar los peores efectos del calor extremo. En el esfuerzo es crucial tener información de calidad y el desarrollo de un “abanico” de soluciones. La gestión del agua es fundamental, entre otras cosas porque las ciudades que sufren con las altas temperaturas, con frecuencia, tienen problemas severos de estrés hídrico. La plantación estratégica de árboles y la reglamentación del uso de colores en techos y azoteas, se complementa con la construcción de refugios con temperaturas “amigables”. Garantizar que el transporte público tenga aire acondicionado es un aspecto “menor” al que ponen mucha atención. Un sistema de alertas para suspender actividades riesgosas forma parte de la ecuación.

¿Una oficina de gestión del calor en las ciudades de México? Creo que estás pensando lo mismo que yo, estimado lector: no necesitamos más burócratas. Podríamos hacerlo de otro modo, con más acciones y menos oficinas, pero no podemos cerrar los ojos ante un problema que tenemos enfrente. No es un cisne negro, sino un rinoceronte gris que está listo para embestirnos. Con oficina especializada o sin ella, debemos empezar a tomar medidas para proteger a la población más vulnerable. Estamos lejos de estar preparados. Ni siquiera tenemos un registro confiable del número de muertos que trajo la ola de calor del mes de junio. Se dice extraoficialmente que fueron 200: ¿Cuántos fueron? ¿Cuántos serán en la próxima ola de calor?

Minuto a minuto

Detienen al sujeto que acosó a Sheinbaum en CDMX
Metrópoli
Detienen al sujeto que acosó a Sheinbaum en CDMX
Cámara de Diputados aprueba en lo general el Presupuesto de Egresos 2026
Economía
Cámara de Diputados aprueba en lo general el Presupuesto de Egresos 2026
Asume Julices González mando de la Guardia Nacional en Sinaloa
Estados
Asume Julices González mando de la Guardia Nacional en Sinaloa
China pospone el regreso de la misión tripulada Shenzhou-20 por posible impacto espacial
Ciencia y Tecnología
China pospone el regreso de la misión tripulada Shenzhou-20 por posible impacto espacial
Vales de Mercomuna 2025 son susceptibles de falsificación
Economía
Vales de Mercomuna 2025 son susceptibles de falsificación

TE PUEDE INTERESAR:

Amnistía Internacional insta a México a investigar violaciones de DD.HH en protestas
Nacional

Amnistía Internacional insta a México a investigar violaciones de DD.HH en protestas

Trump nomina a piloto y empresario vinculado con Elon Musk para dirigir la NASA
Internacional

Trump nomina a piloto y empresario vinculado con Elon Musk para dirigir la NASA

Zohran Mamdani será el próximo alcalde de Nueva York
Internacional

Zohran Mamdani será el próximo alcalde de Nueva York

Spanberger será la nueva gobernadora de Virginia
Internacional

Spanberger será la nueva gobernadora de Virginia

Sheinbaum es acosada por un hombre durante un recorrido en CDMX
Sin Categoría

Sheinbaum es acosada por un hombre durante un recorrido en CDMX

EE.UU. ataca una nueva lancha en el Pacífico y asesina a dos presuntos narcotraficantes
Internacional

EE.UU. ataca una nueva lancha en el Pacífico y asesina a dos presuntos narcotraficantes

Claves del choque diplomático entre México y Perú desde 2022
Internacional

Claves del choque diplomático entre México y Perú desde 2022

¿Por qué esta elección capta la atención del mundo?
Internacional

¿Por qué esta elección capta la atención del mundo?

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading