Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Rufina Galindo y la lucha de las mujeres mayores contra los desalojos en Ciudad de México
Rufina Galindo tiene 71 años y lucha para que ninguna mujer mayor viva el desalojo de su hogar, en medio de un proceso de gentrificación
Internacional Los ataques rusos no cesan y Ucrania está a la espera de nuevos envíos de armas
Rusia prosigue a la ofensiva mientras Ucrania espera que se materialicen los anuncios de nuevos envíos de armamento de EE.UU.
Internacional Trump promete devolver el azúcar a la Coca-Cola
Trump promete devolver el azúcar a la Coca Cola estadounidense, que actualmente utiliza "jarabe de maíz de alta fructosa" como edulcorante
Internacional Una mujer fallece durante la primera noche del festival Tomorrowland
Una mujer canadiense de 35 años murió durante la inauguración del festival de música electrónica belga Tomorrowland
Nacional Muere el alcalde electo de Banderilla, Veracruz
De acuerdo con reportes, el alcalde electo de Banderilla circulaba a bordo de un vehículo sobre la avenida Lázaro Cárdenas de Xalapa, cuando presuntamente sufrió un infarto
Ver más noticias
roy-campos1
Números, Opinión y Política Roy Campos

AMLO no está ayudando a Xóchitl

Así que tenemos ese pleito para largo, por lo menos hasta que inicien las campañas y el lugar del presidente lo tenga que ocupar su candidato o candidata o sus voceros, si así lo decide López Obrador por supuesto

julio 17, 2023

A pesar de que durante este sexenio hemos visto debates verbales y reales muy interesantes, el que hoy vemos es sin duda el más importante. Antes vimos cómo AMLO emprende cruzadas contra gobernadores (Cabeza de Vaca); expresidentes (Felipe Calderón); exfuncionarios (Genaro García Luna); empresarios (Claudio X. González); ciudadanos (María Amparo Casar); periodistas (Carlos Loret de Mola); gobiernos extranjeros (Perú); organismos internacionales (ONU); activistas (padres de niños con cáncer), y muchos otros porque aquí anoto sólo algunos ejemplos. También hemos visto debates sin la intervención de AMLO como los de la gobernadora de Campeche y Alejandro Moreno, que también es el motivo de diferencias públicas con Dante Delgado o Miguel Osorio. El presidente del PAN tampoco ha estado libre de críticas al interior de su partido, e incluso hemos visto pleitos entre gobernadores y candidatas de su partido como fue el caso de Javier Corral con Maru Campos. Pero ninguno de ellos llega a este nivel, ninguno tiene la importancia del que han establecido el presidente López Obrador con la muy probable candidata opositora Xóchitl Gálvez.

Si reconocemos en el presidente una gran habilidad para la comunicación política y además sabemos que él creció en popularidad al amparo de las críticas del entonces mandatario Vicente Fox, la pregunta obligada es ¿Por qué insiste en atacar a Xóchitl? Un análisis general muy simple, ha llevado a decir a muchos que con sus críticas y permanente ataque está ayudándola a posicionarse, yo no lo veo tan sencillo y aquí lo quiero exponer. Trataré de desarrollar mi idea desde el punto de vista de estrategia electoral.

Las embestidas de Vicente Fox a López Obrador se dieron desde el inicio de sus gobiernos, en enero de 2001 ya estaban enfrentados con temas tan sencillos como el horario de verano o tan de fondo con el subsidio a la leche; eso los volvió los dos protagonistas de la política nacional e hizo crecer a AMLO hasta hacer casi inevitable su candidatura (pasando antes por un proceso de desafuero que lo impulsó de nuevo).

Si los ataques a Xóchitl hubieran sido al principio del sexenio, entonces podríamos igualar los fenómenos y decir que el presidente generaba la popularidad de ella, pero ahora no es así, el ataque llega cuando ya está perfilada para ser la candidata, es decir, no construye una candidatura, sino ataca a la que ya ve candidata.

El presidente, como buen analista y seguramente viendo sus encuestas, detectó que era inevitable que Xóchitl fuera candidata, pero también detecta que tiene mucho espacio para crecer (más de dos de cada tres mexicanos no la conocían al tomar la decisión de competir) y que tiene una narrativa de vida real muy atractiva para el electorado: su origen; su exitosa carrera como empresaria y como política; nunca haber sido acusada de corrupción; ser congruente en sus posiciones; no pertenecer a la estructura ni estar cerca de las dirigencias de los mal vistos partidos políticos (lo que la hace una outsider); no ser cercana a los empresarios, periodistas, gobernadores, expresidentes, etc, a los que el presidente ha descalificado; su forma de comunicar coloquial; su apariencia alejada del estereotipo de adversario que ha creado, etc, muchos elementos para detectar peligrosidad.

Ante ese diagnóstico, el presidente sabe que como candidata tarde o temprano será conocida por la gran mayoría de los ciudadanos, que más de nueve de cada 10 votantes en junio de 2024 sabrán de ella. Así que sabiendo de campañas decide que ese conocimiento suba rápidamente, pero no con la narrativa que ella comunique, sino con la que él nos diga; decide crear al personaje a la “imagen y semejanza” que él establezca, en otras palabras decide “etiquetarla” que es de lo que se trata toda campaña electoral. Antes de que ella generalice la idea de ser la “candidata del pueblo”, la “candidata indígena”, la “candidata del éxito”, o cualquier etiqueta positiva, López Obrador quiere que sea vista como la “candidata de los conservadores”, la “candidata de Claudio X. González”, la “candidata millonaria” (por ello la exhibición de contratos), o la “candidata falsa”. Cualquier etiqueta negativa con la que Xóchitl tenga que luchar. Es mucho más difícil convencer a alguien de que cambie de opinión que inyectarle opinión a alguien que aun no te conoce. Y ahí está la explicación a la permanente mención de ella que hace el presidente, a base de repetición intenta crear una percepción entre sus seguidores.

Lo que ha hecho bien Xóchitl Gálvez, muy bien, es responder rápido. La técnica de “voltear la tortilla” que ha utilizado no es nueva, se usa mucho y su éxito radica en el tiempo de reacción. Lo he equiparado a un juego de albures donde aprovechas lo que la otra persona dice, cualquier palabra, para crear un argumento a tu favor, pero como en los albures si dejas pasar tiempo ya no sirve lo que digas, lo que importa es la capacidad de reacción y Xóchitl la ha tenido.

Por lo pronto, el presidente ha sido llamado a guardar silencio por parte del INE, pero cuidando las formas no dejará de criticarla y Xóchitl no dejará de responder y hasta de denunciar, también bajo los principios de la comunicación política: “la forma de combatir una mentira es repetir hasta el cansancio la verdad”.

Así que tenemos ese pleito para largo, por lo menos hasta que inicien las campañas y el lugar del presidente lo tenga que ocupar su candidato o candidata o sus voceros, si así lo decide López Obrador por supuesto.

Minuto a minuto

Rufina Galindo y la lucha de las mujeres mayores contra los desalojos en Ciudad de México
Metrópoli
Rufina Galindo y la lucha de las mujeres mayores contra los desalojos en Ciudad de México
Los ataques rusos no cesan y Ucrania está a la espera de nuevos envíos de armas
El Mundo
Los ataques rusos no cesan y Ucrania está a la espera de nuevos envíos de armas
¿Cuál es el pronóstico de lluvias para este sábado 19 de julio?
México
¿Cuál es el pronóstico de lluvias para este sábado 19 de julio?
Trump promete devolver el azúcar a la Coca-Cola
El Mundo
Trump promete devolver el azúcar a la Coca-Cola
Un atropello múltiple en Los Ángeles deja más de 20 heridos, tres en estado crítico
El Mundo
Un atropello múltiple en Los Ángeles deja más de 20 heridos, tres en estado crítico

TE PUEDE INTERESAR:

¿Cuál es el pronóstico de lluvias para este sábado 19 de julio?
Nacional

¿Cuál es el pronóstico de lluvias para este sábado 19 de julio?

Un atropello múltiple en Los Ángeles deja más de 20 heridos, tres en estado crítico
Internacional

Un atropello múltiple en Los Ángeles deja más de 20 heridos, tres en estado crítico

INE retira video de actor de doblaje tras falta de normatividad en IA
Nacional

INE retira video de actor de doblaje tras falta de normatividad en IA

Embajada de EE.UU. alerta a ciudadanos sobre nueva marcha contra la gentrificación ¿Cuándo será?
Nacional

Embajada de EE.UU. alerta a ciudadanos sobre nueva marcha contra la gentrificación ¿Cuándo será?

SSa despliega brigadas contra sarampión en Chihuahua tras más de tres mil casos
Nacional

SSa despliega brigadas contra sarampión en Chihuahua tras más de tres mil casos

Trump ratifica la primera gran legislación sobre criptomonedas en EE.UU.
Internacional

Trump ratifica la primera gran legislación sobre criptomonedas en EE.UU.

México pide revisar el multilateralismo y reformar la ONU para enfrentar nuevos desafíos
Nacional

México pide revisar el multilateralismo y reformar la ONU para enfrentar nuevos desafíos

EE.UU. revoca el visado al juez Alexandre de Moraes por “caza de brujas” contra Bolsonaro
Internacional

EE.UU. revoca el visado al juez Alexandre de Moraes por “caza de brujas” contra Bolsonaro

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading