Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Entretenimiento Los Tigres del Norte: Trump debe tomar “otro camino más abierto para el bien de todos”
"Que Trump abra su corazón y recuerde que sus antepasados también llegaron como migrantes a Estados Unidos", indicaron Los Tigres del Norte
Internacional Corea del Sur y EE.UU. formalizan sus acuerdos sobre comercio y submarinos nucleares
Corea del Sur y Estados Unidos formalizaron acuerdos clave sobre comercio, defensa para que construya submarinos de propulsión nuclear
Nacional Casinos, operación coordinada
Pero hoy, por primera vez, la red está en el centro del tablero. Y todos la están viendo, aunque aún no estén todos
Nacional #Video Estudiantes de la Universidad de Guanajuato confrontan a Noroña
Videos compartidos en redes sociales muestran a estudiantes gritando "¡Fuera!", "¡Que se baje!", entre otras consignas
Ciencia y Tecnología Blue Origin captura con éxito su cohete New Glenn tras despegue e iguala a SpaceX
Blue Origin logró aterrizar su cohete New Glenn tras lanzar la misión Escapade de la NASA a Marte, convirtiéndose en la segunda empresa en hacerlo
Ver más noticias
Economía y Finanzas
Atraerá ‘nearshoring’ a 453 nuevas empresas a México para 2025
Imagen de onlyyouqj en Freepik

Atraerá ‘nearshoring’ a 453 nuevas empresas a México para 2025

Un informe reveló que por ‘nearshoring’ llegará un promedio de 227 nuevas empresas por año entre los 2023 y el 2025

julio 11, 2023

La demanda en México por espacios industriales crecerá en los próximos cinco años por el interés avivado por la relocalización de empresas o nearshoring, lo que impulsará la instalación de 453 nuevas empresas para 2025, estimó BBVA México.

En su documento “Inversión extranjera por ‘nearshoring’, encuesta a miembros de AMPIP” (Asociación Mexicana De Parques Industriales Privados), el BBVA detalló que, de estas compañías, por lo menos dos de cada 10 (20 por ciento) serán de origen chino, un aproximado de 77 compañías.

(Llegará) un promedio de 227 nuevas empresas por año entre 2023-2025, que representa 9.1 por ciento por encima de lo observado en el periodo 2018-2022”, se lee en el documento elaborado por el área de Estudios Económicos de la institución financiera de origen español.

Con base en datos de la AMPIP, del total de parques industriales, las empresas nacionales ocupan el 20 por ciento, mientras que las estadounidenses abarcan el 37.6 por ciento hasta marzo de 2023.

En un esfuerzo por identificar el impacto de la guerra comercial de Estados Unidos contra China, BBVA identificó que de las 830 empresas que llegaron al país entre 2018 y 2020, el 35 por ciento fueron estadounidenses, 12 por ciento de origen asiático exceptuando a China, y 9 por ciento de origen europeo.

“Esto indica una dinámica favorable de atracción de empresas de diversas regiones en el periodo de interés con un promedio de 207 nuevas empresas por año entre 2018-2022”, señaló el reporte.

Observatorio_Nearshoring_10Jul23_F

Limitantes para el ‘nearshoring’

El documento también reveló que los miembros de AMPIP consideran que deben atenderse limitantes, como la oferta de electricidad limpia a precios competitivos, el drenaje, disponibilidad del agua, la seguridad pública y la eficiencia en trámites, para maximizar la oportunidad del “nearshoring”.

El documento arrojó que un 91 por ciento de los parques industriales consultados tuvo afectaciones relacionadas con la oferta de energía y 63 por ciento con el agua.

“Si bien estas afectaciones pueden estar relacionadas con insuficiencia de capacidad y acceso a suministro, el 74 por ciento de los parques reporta haberse visto afectadas en términos de facilidad y velocidad de trámites”, añadió el levantamiento.

Por entidades, la región norte de México concentra el mayor número de afectaciones, lo que engloba a estados de vocación industrial como Chihuahua, Coahuila, Baja California y Nuevo León.

Entre las principales carencias en el norte del país, un 39 por ciento corresponde a temas energéticos y 21 por ciento al agua.

Para el centro del país, en entidades como Guanajuato, Jalisco, Querétaro y Estado de México, los temas energéticos también encabezan las afectaciones y la ineficiencia en trámites gana peso, con un promedio de 31 por ciento por estado.

El BBVA destacó que las empresas del ramo de parques industriales pueden ofrecer una visión complementaria sobre el “nearshoring”, ya que la AMPIP representa a 430 parques industriales en 21 estados con más de 3 mil 800 empresas instaladas.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Los Tigres del Norte: Trump debe tomar “otro camino más abierto para el bien de todos”
Entretenimiento
Los Tigres del Norte: Trump debe tomar “otro camino más abierto para el bien de todos”
Corea del Sur y EE.UU. formalizan sus acuerdos sobre comercio y submarinos nucleares
El Mundo
Corea del Sur y EE.UU. formalizan sus acuerdos sobre comercio y submarinos nucleares
Casinos, operación coordinada
México
Casinos, operación coordinada
#Video Estudiantes de la Universidad de Guanajuato confrontan a Noroña
Estados
#Video Estudiantes de la Universidad de Guanajuato confrontan a Noroña
Blue Origin captura con éxito su cohete New Glenn tras despegue e iguala a SpaceX
Ciencia y Tecnología
Blue Origin captura con éxito su cohete New Glenn tras despegue e iguala a SpaceX
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading