Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Casinos, operación coordinada
Pero hoy, por primera vez, la red está en el centro del tablero. Y todos la están viendo, aunque aún no estén todos
Nacional #Video Estudiantes de la Universidad de Guanajuato confrontan a Noroña
Videos compartidos en redes sociales muestran a estudiantes gritando "¡Fuera!", "¡Que se baje!", entre otras consignas
Ciencia y Tecnología Blue Origin captura con éxito su cohete New Glenn tras despegue e iguala a SpaceX
Blue Origin logró aterrizar su cohete New Glenn tras lanzar la misión Escapade de la NASA a Marte, convirtiéndose en la segunda empresa en hacerlo
Internacional La BBC se disculpa ante Trump un día antes de que expire su ultimátum
La BBC se disculpó con Trump tras el ultimátum del presidente, quien amenazaba con demandarla por mil millones de dólares por difamación
Nacional Solo el 15 % de los mexicanos identifican la violencia de género, revela estudio
Aunque siete de cada diez mujeres en México han sufrido violencia, solo el 15 % de la población sabe identificarla o responder ante ella
Ver más noticias
Nacional
México pide a EE.UU. un “uso razonable” del mecanismo de respuesta rápida del T-MEC
Reunión de México y EE.UU. en el marco del T-MEC. Foto de @SE_mx

México pide a EE.UU. un “uso razonable” del mecanismo de respuesta rápida del T-MEC

México recordó a EE.UU. que el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida del T-MEC debe ser un recurso de última instancia

julio 7, 2023

La Secretaria de Economía (SE) pidió a Estados Unidos un “uso razonable y de buena fe” del Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida del T-MEC, luego de que el Gobierno estadounidense utilizó esa herramienta contra México en 11 controversias.

Mediante un comunicado, la SE dijo que en la reunión de la titular de la dependencia mexicana, Raquel Buenrostro, con la representante comercial de Estados Unidos, Katherine Tai, se abordaron diversos temas prioritarios para la agenda bilateral como el energético, la Carta Porte, el comercio en el sector primario y avances relevantes en la preservación de la vaquita marina y la biodiversidad en el Alto Golfo de California.

La parte mexicana “reivindicó la agenda laboral como una de las más exitosas en la implementación de los compromisos del T-MEC”.

Sin embargo, enfatizó la importancia de “un uso razonable y de buena fe del Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida, el cual debe ser un recurso de última instancia y no debe pretender reemplazar, sino en todo caso reforzar las instituciones nacionales”.

Ante ello, México planteó a Estados Unidos “la preocupación de que todos los casos que presenten, estén debidamente fundamentados, que la supuesta denegación de derechos sindicales haya ocurrido tras la entrada en vigor del T-MEC y que exista una relación comercial entre la planta en cuestión y el país demandante”.

Mientras que en la reunión bilateral con la ministra de Comercio Internacional de Canadá, Mary Ng, se continuaron las conversaciones en torno a la nueva Ley Minera mexicana, el fallo del panel de reglas de origen del sector automotriz, entre otros temas.

Además, el Gobierno de México reconoció el liderazgo de Canadá en el Grupo Ottawa y se comprometió a seguir sumando esfuerzos conciliatorios rumbo a una reforma a la Organización Mundial de Comercio, que asegure la relevancia del organismo y un comercio global basado en reglas.

Este jueves y viernes, México recibe a las autoridades comerciales de Estados Unidos y Canadá para celebrar la Comisión de Libre Comercio (CLC) del T-MEC en su tercer aniversario.

La primera jornada de la CLC culminó con un diálogo entre las ministras y líderes del sector privado, cuyo objetivo fue que los gobiernos conocieran de primera mano las perspectivas de los empresarios sobre cómo se puede reforzar la competitividad de la región y atraer empleos y más cadenas de producción a América del Norte.

Esta fue la primera vez que la CLC se reúne con representantes de la iniciativa privada de los tres países.

Desde julio de 2022, Estados Unidos y Canadá iniciaron consultas por las reformas energéticas impulsadas por el Gobierno mexicano, mismas que denunciaron atentas contra las empresas privadas con inversiones de origen estadounidense y canadiense.

Las reuniones bilaterales de este jueves se dieron previo a un encuentro entre las tres representantes comerciales de Norteamérica, como parte del seguimiento a la implementación del T-MEC a tres años de su entrada en vigor, en julio de 2020.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Casinos, operación coordinada
México
Casinos, operación coordinada
#Video Estudiantes de la Universidad de Guanajuato confrontan a Noroña
Estados
#Video Estudiantes de la Universidad de Guanajuato confrontan a Noroña
Blue Origin captura con éxito su cohete New Glenn tras despegue e iguala a SpaceX
Ciencia y Tecnología
Blue Origin captura con éxito su cohete New Glenn tras despegue e iguala a SpaceX
Bad Bunny agranda su huella, Alejandro Sanz sorprende y Karol G deslumbra en los Latin Grammy
Entretenimiento
Bad Bunny agranda su huella, Alejandro Sanz sorprende y Karol G deslumbra en los Latin Grammy
Retiran visa a Iván Sandoval Gámez, alcalde de San Luis Río Colorado, Sonora
México
Retiran visa a Iván Sandoval Gámez, alcalde de San Luis Río Colorado, Sonora
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading