Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Ocho noticias para estar bien informado hoy, por Radar Latam 360
Radar Latam 360 comparte las cinco noticias principales de América Latina y las tres claves internacionales para estar bien informado este 6 de noviembre
Nacional Detienen a siete integrantes La Unión Tepito tras cateos en CDMX
Autoridades de la CDMX confirmaron la detención de siete presuntos integrantes de La Unión Tepito luego de cuatro cateos
Nacional Video: Vigilante del CCH Vallejo agrede a alumna en muletas y a su mamá
Un vigilante de la UNAM es investigado por empujar y jalar a una alumna en muletas, y agredir verbalmente a su madre, afuera del CCH Vallejo
Internacional Nancy Pelosi se retira del Congreso de EE.UU.; no buscará reelección
Nancy Pelosi, expresidenta de la Cámara de Representantes de EE.UU., despejó las dudas sobre su futuro tras semanas de especulación
Nacional Pintan mural en homenaje a Carlos Manzo, alcalde de Uruapan asesinado
La imagen de Carlos Manzo quedó inmortalizada en un mural a las afueras del Parque Nacional Barranca del Cupatitzio
Ver más noticias
enrique-campos1
La Gran Depresión Enrique Campos

¡Y que abollan al súper peso!

El peso ayer se llegó a depreciar más de 2% porque está sujeto a esos movimientos normales del mercado. Aunque, eso sí, muchos especulativos

julio 6, 2023

¿Y ahora qué les va a contar el Presidente a sus feligreses en la mañanera sobre la depreciación del peso frente al dólar?

Seguramente que, ahora sí, van a aparecer los factores externos, ajenos a su régimen, que llevaron a la moneda mexicana a la pérdida de ayer, después de tocar durante algunos minutos niveles inferiores a los 17 pesos por dólar en las operaciones interbancarias.

Porque el discurso oficial ha sido que gracias a lo que hace la autollamada 4T la moneda mexicana se ha fortalecido durante los últimos meses, “como no pasaba en décadas”, gusta repetir el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Con mucha frecuencia mide la paridad cambiaria en términos sexenales, sin ninguna consideración de los factores verdaderos, los de mercado, que sí mueven la relación del peso frente al dólar de Estados Unidos y otras divisas.

Ante la falta de resultados satisfactorios de gobierno, han llamado al “súper peso” como uno de los indicadores de éxito del régimen. Nada más equivocado y ayer tuvimos una probada de ello.

No hay una sola decisión del gobierno de López Obrador que haya impulsado la apreciación del peso. Hay una política pública que sí tiene relación con la fortaleza de la moneda mexicana y esa viene del Banco de México con su política monetaria.

Tampoco hay nada, hasta ahora, que haya propiciado el régimen lopezobradorista para anticipar una desbandada de capitales y con ello propiciar una venta masiva de pesos. Mantener las finanzas relativamente sanas no es una graciosa concesión, es su obligación.

México, lo hemos dicho, es una economía emergente, que conserva el grado de inversión por parte de las tres principales firmas calificadoras; que tiene un atractivo de inversión financiera por las altas tasas de interés y de inversión física por su cercanía con Estados Unidos y, además, es un mercado líquido 24/7 de fácil entrada y salida.

Pero muchos de esos capitales realmente preferirían estar en la comodidad de los bonos del Tesoro de Estados Unidos si éstos tuvieran tasas de interés más atractivas. Pero en lo que llegan esos niveles deseables en aquel mercado, especulan con esta divisa emergente.

Ayer quedó claro que la economía de Estados Unidos mantiene la fortaleza para crear empleos. Los datos del informe de empleos de junio del ADP resultaron del doble de las expectativas del mercado. 497,000 empleos creados el mes pasado, contra los 228,000 puestos esperados por el mercado.

Este dato, en combinación con las minutas de la pasada reunión de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), en las que queda claro que el banco central estadounidense no está conforme con la tasa de interés actual, disparó las expectativas de que en la reunión de finales de este mes el Comité de Mercado Abierto decidirá un nuevo aumento a la tasa de referencia, actualmente en 5.25 por ciento.

La Fed cuida dos cosas, que haya pleno empleo, y ahí van bien, y que haya inflación baja. Por lo tanto, se abre el margen para un nuevo aumento en la tasa.

El peso ayer se llegó a depreciar más de 2% porque está sujeto a esos movimientos normales del mercado. Aunque, eso sí, muchos especulativos.

Minuto a minuto

Ocho noticias para estar bien informado hoy, por Radar Latam 360
El Mundo
Ocho noticias para estar bien informado hoy, por Radar Latam 360
Detienen a siete integrantes La Unión Tepito tras cateos en CDMX
Metrópoli
Detienen a siete integrantes La Unión Tepito tras cateos en CDMX
Video: Vigilante del CCH Vallejo agrede a alumna en muletas y a su mamá
Metrópoli
Video: Vigilante del CCH Vallejo agrede a alumna en muletas y a su mamá
Identifican al asesino material del alcalde Carlos Manzo; tenía 17 años
México
Identifican al asesino material del alcalde Carlos Manzo; tenía 17 años
Nancy Pelosi se retira del Congreso de EE.UU.; no buscará reelección
El Mundo
Nancy Pelosi se retira del Congreso de EE.UU.; no buscará reelección

TE PUEDE INTERESAR:

Identifican al asesino material del alcalde Carlos Manzo; tenía 17 años
Nacional

Identifican al asesino material del alcalde Carlos Manzo; tenía 17 años

UNAM abrirá su Mega Centro de Vacunación 2025, ¿qué dosis estarán disponibles?
Nacional

UNAM abrirá su Mega Centro de Vacunación 2025, ¿qué dosis estarán disponibles?

Hallan muerta a familia desaparecida en Reynosa; hay 2 detenidos
Nacional

Hallan muerta a familia desaparecida en Reynosa; hay 2 detenidos

México va por sus primeros puntos en el Mundial Varonil Sub 17, ¿cuándo y en dónde ver el partido?
Deportes

México va por sus primeros puntos en el Mundial Varonil Sub 17, ¿cuándo y en dónde ver el partido?

Sismos despiertan a Oaxaca y Baja California Sur
Nacional

Sismos despiertan a Oaxaca y Baja California Sur

Metro CDMX, con retrasos y servicio lento en cinco líneas
Nacional

Metro CDMX, con retrasos y servicio lento en cinco líneas

León XIV pide promover el diálogo ante el clamor de guerra que resuena en Europa
Internacional

León XIV pide promover el diálogo ante el clamor de guerra que resuena en Europa

Putin y Trump amenazan con poner fin a un mundo sin ensayos nucleares
Internacional

Putin y Trump amenazan con poner fin a un mundo sin ensayos nucleares

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading