Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Muere policía herido al intentar detener a asaltantes de supermercado en la GAM
El policía Brandon López Solís forcejeó con un asaltante, momento que su cómplice aprovechó para dispararle en la cabeza
Nacional Yucatán logra 90% de recuperación por gusano barrenador y sin sacrificio animal
La estrategia de Yucatán contra el gusano barrenador es libre de sacrificio animal, ya que cada ejemplar recibe tratamiento oportuno
Nacional Aseguran casi 200 kilos de metanfetamina en Sonora
Fuerzas federales llevaron a cabo el aseguramiento de casi 200 kilogramos de metanfetamina en Etchojoa, Sonora
Deportes ¿Quiénes ganaron el premio Jugador Más Valioso de la temporada 2025 en la MLB?
Fueron anunciados los ganadores del premio al Jugador Más Valioso de la temporada 2025 en Grandes Ligas (MLB)
Internacional Las dudas sobre la operación “Lanza del Sur” en plena ofensiva de Trump en el Caribe
La operación militar bautizada como "Lanza del Sur" fue anunciada por el secretario de Guerra de EE.UU., Pete Hegseth
Ver más noticias
Economía y Finanzas
Moody’s destaca que México está en “sobrexpansión”, pero ve obstáculos para la inflación
Foto de EFE / Archivo

Moody’s destaca que México está en “sobrexpansión”, pero ve obstáculos para la inflación

Para Moody’s, el crecimiento económico 3.7 por ciento interanual de México en el primer trimestre sorprendió “cuando la producción se reaceleró”

julio 6, 2023

La economía mexicana atraviesa una “sobrexpansión” por encima de su capacidad productiva, lo que obstaculiza el descenso de la inflación en el país, reveló este jueves la agencia Moody’s Analytics.

“La economía ha recuperado ya el nivel de producto que existía antes de la pandemia e incluso se encuentra funcionando por encima de su potencial”, expuso en su análisis “Economía mexicana en sobre-expansión”.

El documento, elaborado por el director para Latinoamérica de Moody’s, Alfredo Coutiño, sostuvo que este momento también genera “una brecha positiva que podría obstaculizar la convergencia de la inflación al objetivo de 3 por ciento”.

“La economía sufre un exceso de demanda interna que requiere mantener el freno monetario por un periodo necesario a fin de abatir la presión de demanda sobre los precios”, indicó.

Para Moody’s, el crecimiento económico 3.7 por ciento interanual de México en el primer trimestre sorprendió “cuando la producción se reaceleró aún en un ambiente de apretamiento monetario”.

En este mismo sentido, añadió que la demanda nacional no se vio afectada con los incrementos que fijó el Banco de México hasta una tasa de 11.25 por ciento.

“A pesar de que el costo de financiamiento se ha vuelto más caro debido al alza de la tasa de interés, el consumo privado continuó avanzando gracias a las transferencias monetarias otorgadas por el Gobierno y por el aumento de las remesas familiares”, destacó.

En su análisis, la agencia calificadora subrayó la entrada de un mayor flujo de inversiones, apoyado por inversión extranjera proveniente de la relocalización de plantas de producción o “nearshoring” en la frontera norte del país.

En la producción, sostuvo que la actividad económica se benefició de un repunte en los servicios, que representan alrededor de dos tercio del producto interno bruto (PIB).

“Las actividades más dinámicas fueron aquellas beneficiadas por el regreso a la normalidad tanto en las empresas como en las personas, como es el caso de servicios de recreación y entretenimiento, servicios corporativos, alojamiento y preparación de alimentos, comunicaciones y transportes y comercio al menudeo”, precisó.

El directivo de Moody’s explicó que esto derivó en el crecimiento trimestral del 1 por ciento del PIB de enero a marzo.

Pero este dinamismo económico, indicó, se extendió a abril, cuando el índice de actividad económica oficial reportó un crecimiento mensual de 0.8 por ciento, “aunque reflejando con ello señales incipientes de moderación”.

“Es de esperar que la moderación económica se extienda en el año, cuando la economía reciba un mayor efecto de la restricción monetaria aplicada por el banco central para reducir la inflación”, precisó.

En este marco, también detalló que el banco central mexicano ha frenado las alzas en las tasas y ha anticipado que mantendrá la pausa por un periodo prolongado.

En el documento, el especialista detalló que estos factores llevan a Moody’s a un pronóstico de 2.4 por ciento para el cierre de 2023, después de crecer 3 por ciento en 2022 y 4.9 por ciento en 2021.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Muere policía herido al intentar detener a asaltantes de supermercado en la GAM
Metrópoli
Muere policía herido al intentar detener a asaltantes de supermercado en la GAM
Yucatán logra 90% de recuperación por gusano barrenador y sin sacrificio animal
Estados
Yucatán logra 90% de recuperación por gusano barrenador y sin sacrificio animal
Aseguran casi 200 kilos de metanfetamina en Sonora
México
Aseguran casi 200 kilos de metanfetamina en Sonora
Línea 7 del Metro CDMX presenta problemas de avance, ¿por qué?
Metrópoli
Línea 7 del Metro CDMX presenta problemas de avance, ¿por qué?
¿Quiénes ganaron el premio Jugador Más Valioso de la temporada 2025 en la MLB?
Béisbol
¿Quiénes ganaron el premio Jugador Más Valioso de la temporada 2025 en la MLB?
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading