Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Atacan a balazos a conductor de combi en la autopista México-Pachuca
El conductor de una combi fue atacado a balazos la mañana de este martes 11 de noviembre de 2025 en la autopista México-Pachuca
Nacional AIFA suspendió aterrizajes y despegues hoy 11 de noviembre por este motivo
Una aerolínea detalló que en el Aeropuerto Internacional 'Felipe Ángeles' (AIFA) se suspendieron despegues y aterrizajes hoy 11 de noviembre
Deportes Cristiano Ronaldo dice que el Mundial 2026 será su último
El delantero portugués Cristiano Ronaldo afirmó que a sus 40 años de edad intenta disfrutar del momento y seguir jugando al futbol
Nacional Clima hoy 11 de noviembre de 2025 en México: ¿Dónde se espera frío y lluvias?
El Meteorológico Nacional detalló que luna masa de aire ártico mantendrá ambiente frío a muy frío en varias entidades
Economía y Finanzas México impone aranceles de entre 156 % y 210 % a las importaciones de azúcar
Un documento publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) señala que "el arancel de importación vigente para el azúcar, bajo trato de nación más favorecida, no ofrece la protección suficiente a la agroindustria nacional ante la caída de los precios internacionales"
Ver más noticias
Ciencia y Tecnología
El telescopio James Webb detecta el agujero negro supermasivo activo más distante
Galaxia CEERS 1019. Foto de NASA, ESA, CSA, Steve Finkelstein, Micaela Bagley, Rebecca Larson

El telescopio James Webb detecta el agujero negro supermasivo activo más distante

El agujero negro dentro de la galaxia CEERS 1019 tiene 4.6 millones de veces la masa del Sol e ingiere tanto gas como puede mientras produce estrellas

julio 6, 2023

El telescopio James Webb detectó el agujero negro supermasivo activo más distante hasta la fecha, dentro de la galaxia CEERS 1019.

Su descripción se publica en la revista The Astrophysical Journal Letters, en un artículo en el que se detallan, además, otros dos agujeros negros y once galaxias, formadas cuando el universo tenía entre 470 y 675 millones de años.

Webb’s data show that black hole CEERS 1019 is ingesting lots of gas, and its galaxy is churning out new stars. A remarkable amount of structure (3 bright clumps) is visible, suggesting that perhaps we are actually looking at merging galaxies! pic.twitter.com/bfu7gT9pik

— NASA Webb Telescope (@NASAWebb) July 6, 2023

Los datos son del proyecto CEERS (acrónimo del inglés Cosmic Evolution Early Release Science Survey, sondeo con los primeros resultados científicos sobre evolución cósmica), dirigido por Steven Finkelstein, de la Universidad de Texas, en Austin.

“Hasta ahora, la investigación sobre objetos en el universo primitivo era en gran parte teórica”, señala Finkelstein. “Con Webb, no solo podemos ver agujeros negros y galaxias a distancias extremas, ahora podemos comenzar a medirlos con precisión. Ese es el tremendo poder de este telescopio”, añade.

Según el equipo científico, CEERS 1019 es notable no solo por cuánto tiempo hace que se formó, sino también por lo relativamente poco que pesa su agujero negro.

Webb looked at two other small and distant black holes from about 1 and 1.1 billion years after the big bang. Both are smaller than previously known early supermassive black holes. The older is dustier than the younger, which may mean its host galaxy is creating a lot of stars. pic.twitter.com/E1sIfRNUSy

— NASA Webb Telescope (@NASAWebb) July 6, 2023

Alrededor de 9 millones de masas solares, mucho menos que otros agujeros negros que también existieron en el universo primitivo y que fueron detectados por otros telescopios, explica un comunicado de la Universidad de Texas.

Esos gigantes suelen contener más de mil millones de veces la masa del sol, y son más fáciles de detectar porque son mucho más brillantes. Sin embargo, el agujero negro dentro de CEERS 1019 se parece más al agujero negro del centro de nuestra galaxia, la Vía Láctea, con 4.6 millones de veces la masa del sol.

El equipo no solo pudo desentrañar qué emisiones en el espectro provienen del agujero negro y cuáles son de su galaxia anfitriona, sino que también pudieron determinar cuánto gas está ingiriendo el agujero negro y establecer la tasa de formación estelar de su galaxia.

Esta galaxia está ingiriendo tanto gas como puede mientras produce nuevas estrellas.

So much about these early objects has been theoretical. With Webb, researchers are finally able to measure them, which may help us to understand more about how black holes and galaxies formed and evolved in the first several hundred million years of the universe’s history. pic.twitter.com/e6SfdQNgyC

— NASA Webb Telescope (@NASAWebb) July 6, 2023

“Una fusión de galaxias podría ser en parte responsable de impulsar la actividad en el agujero negro de esta galaxia, y eso también podría conducir a una mayor formación de estrellas“, apunta Jeyhan Kartaltepe, miembro del equipo de CEERS y del Instituto de Tecnología de Rochester en Nueva York.

No obstante, todavía es difícil explicar cómo se formó tan poco tiempo después de que comenzara el universo.

En cuanto a los otros dos agujeros negros, uno de ellos está en la galaxia CEERS 2782, que existió solo 1100 millones de años después del “big bang”, y el otro en la CEERS 746, formada un poco antes.

Al igual que el de CEERS 1019, estos dos agujeros negros también son “pesos ligeros”, al menos en comparación con los supermasivos conocidos anteriormente a estas distancias. Son solo alrededor de 10 millones de veces la masa del sol.

“Ahora pensamos que los agujeros negros de menor masa podrían estar por todas partes, esperando ser descubiertos”, resume Dale Kocevski del Colby College en Waterville, Maine.

También los investigadores identificaron 11 galaxias formadas entre 470 y 675 millones de años después del “big bang”.

Estas están formando estrellas rápidamente, pero aún no están tan enriquecidas químicamente como las galaxias que están mucho más cerca de casa.

“Este conjunto, junto con otras galaxias distantes que identifiquemos en el futuro, podría cambiar nuestra comprensión de la formación de estrellas y evolución de las galaxias a lo largo de la historia cósmica”, concluye Seiji Fujimoto, de la Universidad de Texas.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Atacan a balazos a conductor de combi en la autopista México-Pachuca
Metrópoli
Atacan a balazos a conductor de combi en la autopista México-Pachuca
Video: Avión de carga del Ejército de Turquía se estrella en Georgia
El Mundo
Video: Avión de carga del Ejército de Turquía se estrella en Georgia
Paro de trabajadores del SAT: Se esperan bloqueos en estas zonas de la CDMX
Metrópoli
Paro de trabajadores del SAT: Se esperan bloqueos en estas zonas de la CDMX
Frente frío 13 deja afectaciones en cinco estados
México
Frente frío 13 deja afectaciones en cinco estados
Senado de EE.UU. aprueba acuerdo para poner fin al cierre de Gobierno
El Mundo
Senado de EE.UU. aprueba acuerdo para poner fin al cierre de Gobierno
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading