Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Sheinbaum denuncia al hombre que la acosó en Centro Histórico de CDMX
La presidenta Sheinbaum decidió presentar una denuncia contra el sujeto que la acosó en la previa en el Centro Histórico de CDMX
Internacional Murió la ‘influencer’ Barbara Jankavski, la ‘Barbie humana’ brasileña
La 'Barbie humana' brasileña fue hallada muerta al oeste de Sao Paulo, tras lo cual se abrió una investigación por "muerte sospechosa"
Internacional “Hemos aprendido mucho”: Trump tras victorias demócratas en elecciones locales
Trump atribuyó la derrota en las elecciones locales al cierre de Gobierno federal, convertido ya en el más largo de la historia en el país
Ciencia y Tecnología IA ayuda a predecir erupciones volcánicas hasta 12 horas antes
Un estudio sienta las bases para una nueva generación de herramientas para predecir erupciones volcánicas con hasta 12 horas de anticipación
Nacional ¿Qué pasa en el Metro CDMX? Hay servicio lento en al menos 6 líneas
Usuarios de al menos 6 líneas del Metro CDMX reportan problemas de avance este 5 de noviembre
Ver más noticias
Sin Categoría
Encuentran en Argentina el fósil de un pájaro carpintero de hace 200 mil años
AME782. SAN PEDRO (ARGENTINA), 03/07/2023.- Fotografía cedida por el Museo Paleontológico Fray Manuel de Torres de un fósil de un pájaro carpintero prehistórico, en San Pedri (Argentina). Un equipo de paleontólogos argentinos halló un fósil de pájaro carpintero prehistórico, el más completo de Sudamérica, cuya antigüedad es superior a los 200.000 años y que será exhibido en los próximos días en el Museo Fray Manuel de Torres, de San Pedro, en la provincia de Buenos Aires. EFE/ Museo Paleontológico Fray Manuel De Torres / SOLO USO EDITORIAL/ SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)

Encuentran en Argentina el fósil de un pájaro carpintero de hace 200 mil años

El ejemplar es un poco más grande que los pájaros carpinteros actuales y fue hallado en una cantera de extracción de piedra tosca bajo estratos que datan de hace un millón de años

julio 3, 2023

Un equipo de paleontólogos argentinos halló un fósil de pájaro carpintero prehistórico, el más completo de Sudamérica, cuya antigüedad es superior a los 200 mil años y que será exhibido en los próximos días en el Museo Fray Manuel de Torres, de San Pedro, en la provincia de Buenos Aires.

Según informó este lunes la institución, el ejemplar es un poco más grande que los pájaros carpinteros actuales y fue hallado en una cantera de extracción de piedra tosca bajo estratos que datan de hace un millón de años.

Los descubridores de este hallazgo fueron José Luis Aguilar, director del museo, y Silvina Carro, que se toparon con piezas pequeñas del ave envueltas en una saliente rocosa de color pardo durante una salida de rutina.

Tras recortar una parte de los sedimentos y efectuar las primeras tareas de limpieza, el equipo del museo encontró dentro de la roca un ave fosilizada prácticamente completa, ya que cuenta con el lateral izquierdo, cráneo y mandíbulas enteros, así como la mayoría de los huesos de su cuerpo.

“Las delicadas partes se han conservado en un limo fino que se transformó en roca; su antigüedad es superior a los 200 mil años, puesto que fue hallado en sedimentos depositados en la base de una edad geológica denominada Bonaerense”, explicó Aguilar sobre el hallazgo.

Según el paleontólogo, los huesos estaban articulados en posición de vida, en un pequeño espacio de 16 centímetros de largo por cuatro de ancho, con el cráneo y las mandíbulas vueltos hacia atrás, mientras que el brazo izquierdo se contrajo y la pata trasera del ave permanecía elongada. Además, en el cúbito se aprecian los espacios donde se insertaban las plumas.

“Este hallazgo aporta un ejemplar único para el estudio de este grupo de aves. Su cráneo y sus extremidades revelarán datos que completarán vacíos existentes en el registro fósil de estos pájaros”, aseguró el coautor del descubrimiento.

Por el momento, el carpintero prehistórico perteneciente a la familia Picidae -que incluye 28 géneros y 216 especies- está siendo estudiado por Jorge Noriega, uno de los investigadores de aves fósiles más reconocidos de Argentina.

Encuentran en Argentina el fósil de un pájaro carpintero de hace 200 mil años - f920213f379ead06470551bc80cf60155f66b994w-1024x768
AME782. SAN PEDRO (ARGENTINA), 03/07/2023.- Fotografía cedida por el Museo Paleontológico Fray Manuel de Torres de un fósil de un pájaro carpintero prehistórico, en San Pedri (Argentina). Un equipo de paleontólogos argentinos halló un fósil de pájaro carpintero prehistórico, el más completo de Sudamérica, cuya antigüedad es superior a los 200.000 años y que será exhibido en los próximos días en el Museo Fray Manuel de Torres, de San Pedro, en la provincia de Buenos Aires. EFE/ Museo Paleontológico Fray Manuel De Torres / SOLO USO EDITORIAL/ SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)

Este tipo de pájaro se distribuyó en regiones de América del Norte, parte de Centroamérica y América del Sur, así como también en Eurasia, África, Oriente Medio e Indomalasia.

“El registro fósil mundial de pájaros carpinteros es muy escaso y comprende material fragmentario representado principalmente por pocos elementos esqueléticos. El registro sudamericano es aún más pobre”, remarcó Noriega.

Minuto a minuto

Sheinbaum denuncia al hombre que la acosó en Centro Histórico de CDMX
México
Sheinbaum denuncia al hombre que la acosó en Centro Histórico de CDMX
Murió la ‘influencer’ Barbara Jankavski, la ‘Barbie humana’ brasileña
El Mundo
Murió la ‘influencer’ Barbara Jankavski, la ‘Barbie humana’ brasileña
“Hemos aprendido mucho”: Trump tras victorias demócratas en elecciones locales
El Mundo
“Hemos aprendido mucho”: Trump tras victorias demócratas en elecciones locales
IA ayuda a predecir erupciones volcánicas hasta 12 horas antes
Ciencia y Tecnología
IA ayuda a predecir erupciones volcánicas hasta 12 horas antes
 EE.UU. refuerza vigilancia en la frontera con México por luna llena, ¿por qué?
Internacional
 EE.UU. refuerza vigilancia en la frontera con México por luna llena, ¿por qué?
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading