Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional “Hemos aprendido mucho”: Trump tras victorias demócratas en elecciones locales
Trump atribuyó la derrota en las elecciones locales al cierre de Gobierno federal, convertido ya en el más largo de la historia en el país
Ciencia y Tecnología IA ayuda a predecir erupciones volcánicas hasta 12 horas antes
Un estudio sienta las bases para una nueva generación de herramientas para predecir erupciones volcánicas con hasta 12 horas de anticipación
Internacional  EE.UU. refuerza vigilancia en la frontera con México por luna llena, ¿por qué?
La luna llena de esta noche será la más brillante de todo el año, lo que motiva a EE.UU. a reforzar la vigilancia en la frontera con México
Nacional Palacio Municipal de Apatzingán, Michoacán, cierra temporalmente tras destrozos
El Palacio Municipal de Apatzingán, Michoacán, sufrió destrozos durante las protestas por el asesinato del alcalde Carlos Manzo
Nacional Estudiantes del CCH Sur volverán a marchar en CDMX; se esperan otras 9 movilizaciones
Este miércoles se esperan una marcha de estudiantes y al menos 9 movilizaciones en la CDMX
Ver más noticias
manuel-ajenjo1
El Privilegio de Opinar Manuel Ajenjo

Reprimir la libertad para salvar al país de la libertad

Hace un año, el 24 de junio del 2022, la Corte Suprema de Estados Unidos, eliminó el derecho constitucional al aborto, vigente desde 1973

junio 27, 2023

La aforismo que encabeza mi colaboración de hoy, la saqué del cuerpo de texto de la columna American Curios, de David Brooks, publicada en La Jornada este lunes. El autor pone entre comillas las últimas seis palabras de su axioma para con ello enfatizar la paradoja que entraña que, Estados Unidos, el país que presume al mundo la extensión de su libertad y que se inmiscuye en la de los demás países; ha llegado a un nivel de hipocresía y doble moral tal que restringe a sus ciudadanos de libertades elementales bajo el impulso del supremacismo más perverso y de la derecha más siniestra.

Mi trabajo de hoy, en un principio motivado por las Marchas del Orgullo LGBT que se celebraron en el mundo el pasado sábado, en conmemoración de la primera ocasión, en la historia de los Estados Unidos, en que la comunidad LGTB de manera impetuosa y espontánea se opusiera a una injusta redada policial en Stonewall, Inn, el barrio homosexual de Nueva York. El suceso tuvo lugar la madrugada del 28 de junio de 1969, razón por la cual, el sábado anterior a ese día se ha hecho tradicional en el mundo festejar, con manifestaciones y marchas, la primera vez que las personas con diferentes preferencias sexuales lucharon contra el sistema que los perseguía.

En la investigación que hice para sustentar mi crónica di con una serie de indignantes represiones a las que son sometidos la libertad y los derechos civiles de los estadounidenses que desvié la columna hacia otro rumbo. (La vertebral la tengo desviada desde hace varios años). El rumbo elegido provocará que me lleve una abundante rechifla del sector de mexicanos con mentalidad de gringos de segunda y el aplauso de los que piensan libremente.

La Junta de Educación de Florida, aprobó, la iniciativa del retrógrado gobernador Ron DeSantis, aspirante a la candidatura presidencial republicana, acerca de la prohibición, en todos los grados de escolaridad, de la enseñanza sobre la orientación sexual e identidad de género, conocida entre sus detractores como “No digas gay”. Otra de sus iniciativas es la ley HB 1521 que penaliza a los transgéneros que utilicen los baños públicos que no correspondan a su sexo original (¿?). Además, apoyó la censura a la publicación y lectura de libros con temáticas familiares polémicas —cualquier cosa que esto sea.

Legisladores de Kansas, aprobaron en abril un plan que pretende finalizar con la atención médica que requieren los jóvenes trans. Lo preocupante, argumentan los que están contra este retroceso, es que con Kansas son 10 los estados que están a favor de estas medidas que prohíben o limitan la necesaria atención médica para los jóvenes trans.

Hace un año, el 24 de junio del 2022, la Corte Suprema de Estados Unidos, eliminó el derecho constitucional al aborto, vigente desde 1973. Desde esa fecha y hasta la actualidad 14 estados han prohibido totalmente la interrupción del embarazo y en 25 más se están gestando impedimentos.

En una nota publicada el 14 de junio del 2014, Jason Redmon, de la agencia Reuters, consignó que las autoridades de Daytona, Beach, Florida, impusieron una multa de 746 dólares, a una pareja por el ‘delito’ de alimentar a personas sin hogar en un parque de la localidad. Además les prohibieron, de por vida, el acceso a dicho parque público. Según el reportero Redmon, existen 33 ciudades en Estados Unidos donde está prohibido dar comida a las personas sin techo; la razón es que las ciudades cuentan con programas centralizados para los necesitados y la intromisión de extraños que comparten, por su cuenta, la comida, los aleja de los programas. Paralelamente —sostienen— los mendigos dañan los parques y asustan a los demás visitantes. (¡Uuyy qué miedo!).

Punto final

– ¿Por qué lloras?

Minuto a minuto

“Hemos aprendido mucho”: Trump tras victorias demócratas en elecciones locales
El Mundo
“Hemos aprendido mucho”: Trump tras victorias demócratas en elecciones locales
IA ayuda a predecir erupciones volcánicas hasta 12 horas antes
Ciencia y Tecnología
IA ayuda a predecir erupciones volcánicas hasta 12 horas antes
 EE.UU. refuerza vigilancia en la frontera con México por luna llena, ¿por qué?
Internacional
 EE.UU. refuerza vigilancia en la frontera con México por luna llena, ¿por qué?
Palacio Municipal de Apatzingán, Michoacán, cierra temporalmente tras destrozos
Estados
Palacio Municipal de Apatzingán, Michoacán, cierra temporalmente tras destrozos
¿Qué pasa en el Metro CDMX? Hay servicio lento en al menos 6 líneas
Metrópoli
¿Qué pasa en el Metro CDMX? Hay servicio lento en al menos 6 líneas

TE PUEDE INTERESAR:

¿Qué pasa en el Metro CDMX? Hay servicio lento en al menos 6 líneas
Nacional

¿Qué pasa en el Metro CDMX? Hay servicio lento en al menos 6 líneas

México va Países Bajos: ¿A qué hora y en dónde ver la semifinal del Mundial Femenil Sub 17?
Deportes

México va Países Bajos: ¿A qué hora y en dónde ver la semifinal del Mundial Femenil Sub 17?

León XIV pide rezar por todos los que sufren los conflictos armados en todo el mundo
Internacional

León XIV pide rezar por todos los que sufren los conflictos armados en todo el mundo

Clima hoy 5 de noviembre en México: ¿Dónde se esperan lluvias y frío?
Nacional

Clima hoy 5 de noviembre en México: ¿Dónde se esperan lluvias y frío?

Un total de 45 mil 282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por ‘Melissa’, según el Gobierno
Internacional

Un total de 45 mil 282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por ‘Melissa’, según el Gobierno

Cierre de Gobierno en EE.UU. rompe récord como el más largo en la historia del país
Internacional

Cierre de Gobierno en EE.UU. rompe récord como el más largo en la historia del país

México buscará ajuste a aranceles de vehículos pesados fabricados con autopartes de EE.UU.
Nacional

México buscará ajuste a aranceles de vehículos pesados fabricados con autopartes de EE.UU.

Pero qué necesidad
Nacional

Pero qué necesidad

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading