Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Niegan amparo a hijos de Hernán Bermúdez para desbloquear sus cuentas bancarias
Una jueza con sede en Tabasco negó la suspensión definitiva del juicio interpuesto por dos hijos de Hernán Bermúdez Requena para desbloquear sus cuentas
Deportes México se mide a Uruguay en Torreón, ¿cuándo y en dónde ver el juego?
México y Uruguay se verán las caras en el TSM Corona de Torreón, Coahuila, en partido amistoso rumbo al Mundial 2026
Nacional Operación Frontera Norte: 8 mil 977 detenidos y más de 6 mil 800 armas aseguradas
El Gabinete de Seguridad federal informó de los resultados de la Operación Frontera Norte hasta el jueves 13 de noviembre de 2025
Ciencia y Tecnología OMS advierte que las olas de calor causan 540 mil muertes anuales en el mundo
Un estudio de la OMS detalló que las fuertes olas de calor ocasionan poco más de 540 mil muertes cada año en el mundo
Nacional “Vivimos tiempos difíciles”: Episcopado Mexicano condena violencia cotidiana
Los obispos de la CEM denunciaron que algunos discursos públicos construyen una narrativa que no corresponde al día a día de millones de mexicanos
Ver más noticias
Economía y Finanzas
El “nearshoring” ya beneficia a tres de cada 10 empresas mexicanas, según Banxico
Banxico. Foto de Gobierno de México

El “nearshoring” ya beneficia a tres de cada 10 empresas mexicanas, según Banxico

Banxico estimó que el nearshoring ya beneficia a tres de cada 10 empresas mexicanas con un incremento de su producción en el primer trimestre de 2023

junio 15, 2023

La relocalización de cadenas o “nearshoring” “está ocurriendo” y ya beneficia a tres de cada 10 empresas mexicanas con un incremento de su producción en el primer trimestre de 2023, estimó el Banco de México (Banxico).

“En cuanto a impactos que ya se han materializado, 30.7 por ciento de las empresas menciona haber firmado nuevos contratos con empresas extranjeras o haber incrementado su producción debido a la relocalización”, indicó el banco central mexicano en un informe.

De acuerdo con su “Reporte sobre las Economías Regionales”, este fenómeno identificado como “nearshoring” también ha propiciado que un 29.1 por ciento contrate más personal, y ha “aumentado su uso de capacidad instalada, o aumentado la superficie de inmuebles rentada”.

Asimismo, el Banxico identificó, tras entrevistas a 467 empresarios del país, que un 27 por ciento reportó que verá aumentos o está en proceso de elevar su capacidad productiva al ampliar las plantas existentes o construir nuevas.

Otro resultado es que al menos 4 de cada 10 empresas consultadas han sostenido conversaciones sobre formas para beneficiarse por este fenómeno.

Además, un porcentaje menor (32.9 por ciento) afirmó que tiene planes para expandir su producción o incrementar la inversión.

“Los directivos empresariales confirman que la relocalización está ocurriendo. En concreto señalan que las empresas se han ido instalando poco a poco en México y que han observado mayor demanda por parte de empresas extranjeras, por lo que han incrementado su producción o planean hacerlo”, dijo el estudio del Banxico.

Los empresarios consultados también han observado mayor ocupación y construcción de bodegas y parques industriales, así como mayor demanda de espacio de oficinas.

Las compañías entrevistadas matizaron que la relocalización de la producción global en México “probablemente sea paulatina, pues la planeación y el establecimiento de empresas en un lugar nuevo son procesos costosos que llevan tiempo”.

El reporte muestra que solo 1.3 por ciento estimó que los mayores impactos se observaron antes de la pandemia, mientras que el mismo porcentaje estimó que esto ocurrió entre 2020 y 2021.

Un 10.1 por ciento refirió que los beneficios se observaron en 2022, mientras que un 21.5 por ciento de las empresas consultadas anticipó que los mayores beneficios sucederán este año.

En tanto, el 40.6 por ciento esperó que los efectos del “nearshoring” se reflejen más adelante, entre 2024 y 2025.

Para aprovechar estos beneficios, el empresariado refirió que será importante vigilar posibles desbalances entre la oferta y la demanda en el periodo de transición y promover una economía flexible.

Por último, el reporte apunta que se requiere promover un ambiente favorable para los negocios y que incentive la inversión.

“A ello podría contribuir, a juicio de las empresas contactadas, mejorar las condiciones de seguridad en el país y fortalecer la infraestructura, en especial en la región sur”, concluyó el reporte.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Niegan amparo a hijos de Hernán Bermúdez para desbloquear sus cuentas bancarias
Estados
Niegan amparo a hijos de Hernán Bermúdez para desbloquear sus cuentas bancarias
Trump pide investigar vínculos de Bill Clinton y otros políticos con Epstein
El Mundo
Trump pide investigar vínculos de Bill Clinton y otros políticos con Epstein
Día Mundial de la Diabetes: ¿Cuál es el costo que genera en México?
México
Día Mundial de la Diabetes: ¿Cuál es el costo que genera en México?
México se mide a Uruguay en Torreón, ¿cuándo y en dónde ver el juego?
Deportes
México se mide a Uruguay en Torreón, ¿cuándo y en dónde ver el juego?
Marina despliega mil 700 elementos para Operación Michoacán por la Paz
Estados
Marina despliega mil 700 elementos para Operación Michoacán por la Paz
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading