Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Entretenimiento Spotify Sessions debuta en México con el dúo RØZ
RØZ invita en su Spotify Session a redescubrir sus temas Cora de hielo, Ya no te quiero ver, Apaga la luz y flashes, y a disfrutar del cover de Tatuajes
Internacional Ocho noticias para estar bien informado hoy 11 de noviembre de 2025, por Radar Latam 360
Radar Latam 360 comparte las cinco noticias principales de América Latina y las tres claves internacionales para estar bien informado
Nacional Asesinan a 3 jóvenes en Juchitán; hija de una víctima está desaparecida
Tras el asesinato de tres jóvenes en Juchitán se reportó la desaparición de una niña de 4 años de edad, hija de una de las víctimas
Internacional Video: Avión de carga del Ejército de Turquía se estrella en Georgia
Un avión de la Fuerza Aérea de Turquía se estrelló este martes 11 de noviembre de 2025 cerca de la frontera entre Azerbaiyán y Georgia
Nacional Paro de trabajadores del SAT: Se esperan bloqueos en estas zonas de la CDMX
Estos serán los puntos afectados en la Ciudad de México por el paro total de actividades de trabajadores del SAT
Ver más noticias
Ciencia y Tecnología
Nuevas vacunas que ya se ensayan permiten vislumbrar fin definitivo de poliomielitis
Foto de UC San Francisco

Nuevas vacunas que ya se ensayan permiten vislumbrar fin definitivo de poliomielitis

Investigadores revelaron en la revista Nature los avances de sus trabajos para encontrar nuevas vacunas contra la poliomielitis

junio 14, 2023

Las nuevas vacunas contra la poliomielitis, que ya se han probado con éxito en modelos animales y que ya se están ensayando en humanos para corroborar su seguridad y eficacia, permiten vislumbrar la erradicación definitiva de una enfermedad que en muchos casos puede ser asintomática, pero también muy discapacitante y potencialmente mortal.

Investigadores de la Universidad de California-San Francisco y del Instituto Nacional de Normas y Control Biológicos del Reino Unido publican este miércoles en la revista Nature los avances de sus trabajos para encontrar nuevas vacunas contra la poliomielitis, las primeras después en cincuenta años.

Y es que a pesar de que la polio ha protagonizado algunas de las campañas de vacunación más exitosas de la historia, el virus responsable de la enfermedad sigue circulando por el mundo y han surgido nuevas cepas a partir de la vacuna oral que más se ha utilizado durante las últimas décadas.

Esa vacuna oral utiliza virus vivos debilitados que en ocasiones mutan y dan lugar a brotes incluso en países en los que la polio se había eliminado, y los investigadores han desarrollado dos nuevas vacunas orales que pueden ayudar en el esfuerzo que la Organización Mundial de la Salud está haciendo por la erradicación definitiva de la enfermedad.

Las dos nuevas vacunas se fabrican a partir de “poliovirus” debilitados y modificados genéticamente para reducir su peligrosidad, según refleja este trabajo, que ha sido dirigido por el microbiólogo e inmunólogo Raúl Andino (Universidad de California) y el virólogo Andrew Macadam (Instituto Nacional de Normas y Control Biológicos del Reino Unido).

Los científicos observaron que con tanta variación en la vacunación, entre países y dentro de cada uno de ellos, el virus responsable de la polio ha persistido en el siglo XXI, y se mostraron convencidos de que las nuevas vacunas ayudarán a erradicar la enfermedad de forma definitiva.

Aunque en muchos casos es asintomática, la polio puede causar parálisis graves y hasta la muerte en uno de cada cien niños que la contrae; se propaga a través de partículas fecales u orales, por lo que es especialmente problemática en las regiones donde el saneamiento es deficiente.

Hasta ahora se utilizan dos vacunas; la “vacuna antipoliomielítica inactivada” (VPI) que se elabora con poliovirus muertos y se administra mediante inyección; y la “vacuna antipoliomielítica oral” (VPO), que se logra con poliovirus debilitados y se administraba en un terrón de azúcar o en un caramelo.

La primera es la más utilizada en los países con una atención sanitaria sólida, y la segunda -una opción más barata y fácil de administrar- se utiliza en los demás casos, y los investigadores han asegurado que en el caso de la vacuna oral el virus debilitado puede mutar y transmitirse a los que no están vacunados.

El trabajo que publica Nature constata que el virus original de la poliomielitis ya solo se ha detectado en Afganistán o Pakistán, pero la polio derivada de esa vacuna oral se ha detectado en Siria, República Democrática del Congo o Estados Unidos, y que el número de personas afectadas por este virus es ya mayor que el de afectadas por el virus original o “salvaje”.

Los investigadores idearon varias mutaciones que consiguen reducir esa reversión genética y las aplicaron a una nueva vacuna, que fue autorizada en 2020 por la OMS como “uso de emergencia” (un mecanismo para agilizar la disponibilidad de un fármaco aunque no haya sido todavía aprobado) y se distribuyeron 600 millones de dosis que lograron detener muchos brotes de polio.

Pero aquella vacuna no cubre todas las cepas de la polio, y recientemente han aparecido casos en países como Israel -con un amplio nivel de vacunación- o en zonas de Estados Unidos donde mucha gente se niega a vacunar a sus hijos.

Y a partir de esta vacuna, los investigadores han logrado ahora dos nuevas vacunas que incorporan todas las mutaciones posibles, han demostrado ya en modelos animales que previenen la enfermedad y han comprobado que son mucho más seguras que las vacunas originales.

Las dos nuevas vacunas contra la poliomielitis se están probando ya en ensayos clínicos para garantizar que son eficaces y seguras y que no revierten a formas peligrosas en humanos.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Congresistas de EE.UU. piden activar panel del T-MEC contra México por trato preferencial a Pemex y CFE
El Mundo
Congresistas de EE.UU. piden activar panel del T-MEC contra México por trato preferencial a Pemex y CFE
Spotify Sessions debuta en México con el dúo RØZ
Entretenimiento
Spotify Sessions debuta en México con el dúo RØZ
Escoltas de Carlos Manzo volverán a declarar por muerte del asesino
Estados
Escoltas de Carlos Manzo volverán a declarar por muerte del asesino
Ocho noticias para estar bien informado hoy 11 de noviembre de 2025, por Radar Latam 360
El Mundo
Ocho noticias para estar bien informado hoy 11 de noviembre de 2025, por Radar Latam 360
Asesinan a 3 jóvenes en Juchitán; hija de una víctima está desaparecida
Estados
Asesinan a 3 jóvenes en Juchitán; hija de una víctima está desaparecida
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading