Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Un día como hoy: 10 de noviembre
Un día como hoy 10 de noviembre, pero de 2013, muere el historiador y cronista de arte Guillermo Tovar de Teresa
Nacional Detienen en Tabasco a 20 personas, entre ellas un líder criminal y cuatro policías municipales
Entre los 20 detenidos en Tabasco Jorge Armando “N”, alias el Toto, identificado como líder de una célula criminal en dicha entidad
Nacional “Una promesa es una promesa”: EE.UU. pide a México cumplir con entrega de agua
La Secretaría de Agricultura de EE.UU. denunció que la falta de compromiso de México orilló al último ingenio azucarero en Texas a cerrar por falta de agua
Entretenimiento Latin Grammy reconoce a Pandora por su excelencia musical
Grupo Pandora agradeció al Latin Grammy por otorgarle el Premio a la Excelencia Musical en una ceremonia descrita como "preciosa"
Nacional EE.UU. mata a seis personas en dos nuevos ataques a narcolanchas en el Pacífico
El secretario de Guerra estadounidense, Pete Hegseth, informó de dos nuevos ataques a narcolanchas en aguas del Pacífico Oriental
Ver más noticias
Economía y Finanzas
BBVA descarta riesgos a la estabilidad de México por la elección presidencial de 2024
Billete de 500 pesos mexicanos. Foto de López-Dóriga Digital (Archivo)

BBVA descarta riesgos a la estabilidad de México por la elección presidencial de 2024

BBVA aseguró que México mantiene finanzas públicas sanas, aunque mencionó “algunas preocupaciones de mediano plazo”

junio 13, 2023

El banco BBVA descartó que la estabilidad económica y financiera de México esté en riesgo por algún candidato a la presidencia rumbo a los comicios de 2024.

“En nuestro escenario base no está que haya un candidato que ponga en juego la estabilidad macro, en parte porque los candidatos del partido oficialista están, desde ahora, mencionando que habrá continuidad”, comentó en una conferencia Carlos Serrano, economista en jefe de BBVA México.

Además, el especialista consideró “poco probable” que se presente alguna “propuesta radical que pueda sacudir todo”.

Desde el domingo pasado, el partido gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena) inició su proceso para definir en septiembre al próximo candidato presidencial en las elecciones de junio de 2024.

Entre los aspirantes de Morena y sus aliados, el Partido del Trabajo y el Partido Verde Ecologista de México, están el ahora excanciller Marcelo Ebrard; la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, y el secretario de Gobernación, Adán Augusto López.

La lista la completan los senadores con licencia Ricardo Monreal y Manuel Velasco, y el diputado Gerardo Fernández Noroña.

Serrano aseguró que el país mantiene finanzas públicas sanas, aunque mencionó “algunas preocupaciones de mediano plazo”.

Además, previó que hacia el final del sexenio de Andrés Manuel López Obrador prevalecerán niveles de deuda manejables, que no se perderá el grado de inversión, y que no habrá “problema alguno” para cubrir los vencimientos del Gobierno Federal y Petróleos Mexicanos (Pemex).

En este contexto, Serrano estimó que al final de la Administración de López Obrador existirá un escenario macroeconómico estable, con un crecimiento total de 0.6 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) en sus seis años de gestión.

Para el cierre de 2023, el BBVA mejoró a 2.4 por ciento el pronóstico de crecimiento del PIB mexicano, desde un 1.4 por ciento previo.

En tanto, para 2024, cuando suceden las elecciones presidenciales, el banco redujo ligeramente su perspectiva a 1.8 por ciento.

Señaló que para que en México su economía crezca, requiere cambios en su política energética, asegurando a las empresas que tengan interés en el país que van a tener suministro de electricidad barata y no contaminante.

Asimismo, estimó necesario que haya infraestructura adecuada y más certeza para las inversiones.

Serrano también señaló qué México ya atraviesa por un proceso desinflacionario, que podría presionar alguna reducción en la alta tasa de interés que ha marcado el Banco de México en 11.25 por ciento.

El economista en jefe de BBVA México pronosticó que podrían verse dos descensos en la tasa de referencia del banco central mexicano a partir de noviembre, para concluir el año con una tasa de 10.75 por ciento.

También concluyó que el peso se mantendrá fuerte, mientras ha mejorado a un tipo de cambio no visto desde 2016.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Un día como hoy: 10 de noviembre
México
Un día como hoy: 10 de noviembre
Detienen en Tabasco a 20 personas, entre ellas un líder criminal y cuatro policías municipales
México
Detienen en Tabasco a 20 personas, entre ellas un líder criminal y cuatro policías municipales
“Una promesa es una promesa”: EE.UU. pide a México cumplir con entrega de agua
México
“Una promesa es una promesa”: EE.UU. pide a México cumplir con entrega de agua
Latin Grammy reconoce a Pandora por su excelencia musical
Entretenimiento
Latin Grammy reconoce a Pandora por su excelencia musical
EE.UU. mata a seis personas en dos nuevos ataques a narcolanchas en el Pacífico
México
EE.UU. mata a seis personas en dos nuevos ataques a narcolanchas en el Pacífico
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading