Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Diputados conforman Comité de Ética; verificará conducta y deber ético de legisladores
El Comité de Ética de la Cámara de Diputados fue conformado después de las polémicas de ausentismo de los legisladores
Nacional Homicidios caen 37 % en primeros 13 meses del Gobierno de Sheinbaum
El Gobierno presumió que entre septiembre de 2024 y octubre de 2025 el promedio diario de homicidios pasó de 86.9 víctimas a 54.5
Nacional Video: Se incendia camión y explotan tanques de gas en Mexicali
Un camión fue consumido por las llamas en Mexicali, lo que desató la explosión de tres tanques de gas
Nacional Edomex impone fotomultas; sanciones serán según número de infracciones
El Edomex aplicará fotomultas a partir de este noviembre. También cambiará el esquema de sanciones
Ciencia y Tecnología Wicked encabeza el Google Pixel Drop de noviembre
De la pantalla, 'Wicked: For Good' dará un salto a los teléfonos inteligentes Pixel con contenido exclusivo para personalizar los dispositivos
Ver más noticias
Ciencia y Tecnología
Altos costos del espectro en México bloquean el surgimiento de las tecnologías del futuro
Foto de Rami Al-zayat en Unsplash

Altos costos del espectro en México bloquean el surgimiento de las tecnologías del futuro

El principal reto de México es la disposición del espectro por donde atraviesan tecnologías de conectividad y telecomunicaciones como la red 5G

junio 4, 2023

Los altos costos e impuestos del espectro en México entorpecen la penetración de tecnologías y servicios del futuro, así como una mayor industrialización del país y la región de Norteamérica, consideró en entrevista Cindy Rayo, directora regional para México, Centroamérica y Caribe de la Asociación Interamericana de Empresas de Telecomunicaciones (Asiet).

“Han habido avances importantes en el espectro en México, pero todavía hay retos y desafíos”, señaló la especialista en la materia.

Rayo explicó que el principal reto mexicano y de la región norteamericana es la disposición del espectro, por donde atraviesan tecnologías de conectividad y telecomunicaciones como la red 5G y servicios como la radiodifusión.

En la 10° edición del #CLTD2023 consideramos fundamental promover el diálogo de mejora regulatoria en LatAm.

Convocamos a reguladores, sector privado y especialistas a una mesa redonda para conversar sobre regulación inteligente para maximizar beneficios de la digitalización. pic.twitter.com/aGbrurPZNv

— ASIET (@asiet_lat) June 2, 2023

“México ha sido el país que menos espectro ha puesto a disposición de la población”, advirtió.

La directiva de Asiet señaló que esto tiene al menos dos consecuencias inmediatas, como el que no haya un incentivo para la industria para invertir y que esto retrasará al país en cerrar la brecha digital y lograr un mejor bienestar económico, lo que consideró como más relevante.

Consultado sobre el tema, Alejandro Adamowicz, director de Tecnología y Estrategia para América Latina de la GSMA, explicó que el principal desafío de México en la materia son los altos costos del espectro.

“Los costos del espectro en México son desmesurados, están muy por encima de la media de Latinoamérica y eso es una barrera para cualquier generación de tecnología”, apuntó.

En este sentido, Rayo insistió en que el costo del espectro debe de abordarse desde “una óptica en el que sea utilizado meramente para cuestiones de monitoreo, de administración y de gestión del mismo espectro”.

En contraste, aseveró que debe de evitarse el enfoque recaudatorio, entorpeciendo el desarrollo de nuevas tecnologías y mayor conectividad, así como la inversión en infraestructura por parte de privados, en medio de la automatización de las industrias a nivel global.

Sin embargo, la directora regional para México, Centroamérica y Caribe de Asiet manifestó que también han habido avances en la materia para el país.

Entre ellos, mencionó la creación de un comité 5G, que buscaría impulsar esta tecnología con un mayor aprovechamiento del espectro.

Rayo comentó que el comité del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) trabaja en distintas mesas y diferentes casos de uso en temas de gran relevancia como la ciberseguridad, regulaciones de redes como las 4G y 5G.

Recordó que existe un organismo símil en el Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), que muestra el interés de la región.

Es por ello, que la directiva de Asiet impulsó a trabajar en el desarrollo de un ambiente que facilite el surgimiento y el desarrollo de más tecnologías en el país y la región.

Rayo detalló que para reducir el costo del espectro y hacerlo más atractivo a la industria se requiere cambiar la fórmula del pago de derechos por el uso del espectro, así como dejar de actualizarlo con base en la inflación.

Dijo que existen referencias internacionales que pueden servir de ejemplo como los casos de Ecuador y Panamá, a través de reformas legales.

En el caso de Ecuador, la experta resaltó que recientemente aprobó legislaciones que pretender reducir el costo de su espectro hasta un 80 por ciento en cuatro años, mientras que Panamá plantea hacerlo en un 60 por ciento.

En esto Adamowicz señaló que una de las ventajas de “ir detrás de otros países” es que se evita el proceso de prueba y error y se pueden consolidar mejores modelos, con mejores aplicativos específicos para el país.

Rayo también explicó que los pagos por el uso del espectro podrían destinarse a fondos que busquen cerrar la brecha digital con estrategias nacionales, así como a fondos de servicio universal.

La experta recordó que al menos 5 millones de mexicanos pueden quedar fuera de los beneficios de la conectividad y digitalización que experimenta el mundo por no actualizar su esquema, por lo que resaltó la necesidad de abordar el tema entre los sectores público y privado, así como por organismos nacionales e internacionales.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Diputados conforman Comité de Ética; verificará conducta y deber ético de legisladores
México
Diputados conforman Comité de Ética; verificará conducta y deber ético de legisladores
Homicidios caen 37 % en primeros 13 meses del Gobierno de Sheinbaum
México
Homicidios caen 37 % en primeros 13 meses del Gobierno de Sheinbaum
Video: Se incendia camión y explotan tanques de gas en Mexicali
Estados
Video: Se incendia camión y explotan tanques de gas en Mexicali
¿En qué alcaldías de CDMX se activó la Alerta Amarilla por frío para el miércoles 12 de noviembre de 2025?
Metrópoli
¿En qué alcaldías de CDMX se activó la Alerta Amarilla por frío para el miércoles 12 de noviembre de 2025?
México avanza a la siguiente ronda del Mundial Varonil Sub 17, ¿a quién enfrentará?
Deportes
México avanza a la siguiente ronda del Mundial Varonil Sub 17, ¿a quién enfrentará?
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading