Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Wicked encabeza el Google Pixel Drop de noviembre
De la pantalla, 'Wicked: For Good' dará un salto a los teléfonos inteligentes Pixel con contenido exclusivo para personalizar los dispositivos
Internacional Zovatto: ¿Qué implica el despliegue del portaaviones USS Gerald Ford a la lucha contra el narco?
El analista Daniel Zovatto explicó lo que implica que el portaaviones USS Gerald Ford fuera desplazado a América Latina
Internacional Fiscalía de Turquía pide más dos mil años de cárcel para alcalde de Estambul por presunta corrupción
El alcalde de Estambul, Ekrem Imamoglu, está suspendido del cargo y en prisión preventiva desde marzo por presunta corrupción
Ciencia y Tecnología Gobierno británico planea la eliminación gradual de los experimentos médicos con animales
El plan apoya a investigadores para que aprovechen las nuevas oportunidades emergentes y eliminar gradualmente los experimentos con animales
Internacional Congresistas de EE.UU. piden activar panel del T-MEC contra México por trato preferencial a Pemex y CFE
Legisladores de EE.UU. exigieron responsabilizar a México por violar compromisos de inversión energética acordados en el T-MEC
Ver más noticias
Ciencia y Tecnología
Científicos mexicanos crean sistema para vigilar las emisiones de carbono en edificios
Dos chimeneas de una fábrica emiten gases, en una imagen de archivo. Foto de EFE/Dave Hunt

Científicos mexicanos crean sistema para vigilar las emisiones de carbono en edificios

Científicos crearon un sistema de monitoreo para vigilar la eficiencia de luz eléctrica y disminuir las emisiones de dióxido de carbono que son generadas por empresas

junio 4, 2023

Científicos mexicanos crearon un sistema de monitoreo para vigilar la eficiencia de luz eléctrica y disminuir las emisiones de dióxido de carbono que son generadas por las empresas, universidades o industrias y favorecen la acumulación de gases de efecto invernadero, causantes del cambio climático.

La intención de este sistema es vigilar en tiempo real cuánta energía eléctrica es requerida por los usuarios de cualquier edificio, además de medir su huella de carbono, es decir la cantidad de dióxido de carbono (CO2) que arrojan a la atmósfera, explicó el director del Instituto de Energías Renovables de esa universidad, Alberto Coronado Mendoza.

“Lo ideal es lograr la carbono neutralidad. La primera parte fue instalar sensores de voltaje y corriente que miden los parámetros y lo traducimos en potencia, a medida que se van encendiendo aparatos, y en energía, el tiempo que están encendidos. Eso se multiplica por un factor de energía de emisiones y así obtenemos la huella de carbono en función de los kilowatt/hora”, dijo en entrevista.

El sistema, creado por un grupo de 20 investigadores y estudiantes, puede ser implementado en los edificios cuyas empresas u organizaciones quieren poner en marcha estrategias para disminuir su huella de carbono.

Con ello podrán hacer conciencia de sus contaminantes e identificarán las actividades diarias que deben modificar para aminorar el uso de energía eléctrica, explicó el especialista.

“Nuestras actividades diarias tienen una implicación en la huella de carbono y, por lo tanto, en el cambio climático. Cualquier aparato que encendamos, el uso de hornos de microondas, cafeteras, iluminación, computadoras, televisiones, tienen una implicación. Les estamos diciendo al usuario: tu meta es tal cantidad de energía o de huella de carbono, deben implementar acciones para no sobrepasarla”, expresó.

También puede ser implementado en empresas u organizaciones que adoptaron estrategias de energías limpias. como los paneles fotovoltáicos. En ellos la medición les ayuda a saber cuánta energía eléctrica generan, cuánta importan de los servicios públicos y si logran compensar la emisión de CO2.

Hace un año los científicos colocaron estos aparatos en cuatro de sus edificios que generan energías limpias y midieron la luz eléctrica autogenerada, cuánta tomaron de la Comisión Federal de Electricidad, cuánta gastan al mes y su costo monetario, además del impacto ambiental de estos procesos.

Esto, junto a las acciones implementadas para disminuir el uso de luz eléctrica ayudaron a ahorrar más de 2 millones de pesos en 2022 y evitaron la emisión de entre 500 y 600 toneladas de CO2.

“Si la energía consumida es la que estás demandando tus emisiones son cero, si estás generando más de lo que consumes, estás evitando y compensando el CO2, pero si estás generando más, tienes huella de carbono”, dijo.

Todos estos datos son mostrados en pantallas para que las personas que utilizan un edificio sean conscientes de las actividades que hacen y cómo estas impactan al medio ambiente.

El sistema puede ser implementado en cualquier edificio con costos entre 15 mil y 50 mil pesos, según sus dimensiones, una inversión que es recuperada a corto y largo plazo, concluyó.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Wicked encabeza el Google Pixel Drop de noviembre
Ciencia y Tecnología
Wicked encabeza el Google Pixel Drop de noviembre
Matan a dos policías en Jalisco; buscan por tierra y aire a los responsables
Estados
Matan a dos policías en Jalisco; buscan por tierra y aire a los responsables
Marina cierra puertos en cuatro estados
Estados
Marina cierra puertos en cuatro estados
Zovatto: ¿Qué implica el despliegue del portaaviones USS Gerald Ford a la lucha contra el narco?
El Mundo
Zovatto: ¿Qué implica el despliegue del portaaviones USS Gerald Ford a la lucha contra el narco?
Fiscalía de Turquía pide más dos mil años de cárcel para alcalde de Estambul por presunta corrupción
El Mundo
Fiscalía de Turquía pide más dos mil años de cárcel para alcalde de Estambul por presunta corrupción
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading