Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Asume Julices González mando de la Guardia Nacional en Sinaloa
Julices González cuenta con una trayectoria de 42 años de servicio en las Fuerzas Armadas
Ciencia y Tecnología China pospone el regreso de la misión tripulada Shenzhou-20 por posible impacto espacial
China pospuso el regreso de la nave tripulada Shenzhou-20 por riesgo de colisión con fragmentos de basura espacial
Economía y Finanzas Vales de Mercomuna 2025 son susceptibles de falsificación
Tres dictámenes periciales independientes señalan que los vales de Mercomuna de 2025 incumplen con ocho de14 medidas de seguridad
Nacional Amnistía Internacional insta a México a investigar violaciones de DD.HH en protestas
Amnistía Internacional pidió al Gobierno de México investigar posibles violaciones de derechos humanos durante las protestas en Michoacán
Internacional Trump nomina a piloto y empresario vinculado con Elon Musk para dirigir la NASA
Trump nominó a Jared Isaacman, empresario y piloto ligado a SpaceX de Elon Musk, como nuevo Administrador de la NASA
Ver más noticias
luis-miguel-gonzalez1
Caja Fuerte Luis Miguel González

El mercado laboral, ¿Cielo, infierno… o purgatorio?

Los departamentos de Recursos Humanos han ganado en importancia y los sindicatos han recuperado poder. Los empresarios están desconcertados ante un escenario nuevo que incluye la reactivación de las olas migratorias a EU

mayo 31, 2023

México registra una tasa de desocupación mucho menor a la de Estados Unidos o la Unión Europea: 2.7%. En los últimos cinco años, el salario mínimo ha crecido 253% en la frontera norte y 134% en el resto del país. El número de empleos formales que registra el IMSS ya dejó atrás la crisis de la pandemia y se encuentra en máximos históricos.

¿Esto significa que el mercado laboral está bien? Un tercio de los trabajadores mexicanos se encuentra en “condiciones críticas de ocupación”. Son 19.4 millones y están en una de tres situaciones: trabajan más de 48 horas a la semana, pero no ganan más de dos salarios mínimos. Laboran más de 35 horas semanales y no alcanzan a ganar ni un salario mínimo. Trabajan menos de 35 horas a la semana, a pesar de que quisieran chambear más horas.

Uno de los datos más crueles es el que refiere que 37.7% de las personas se encuentran en situación de pobreza laboral. Esto significa que los ingresos del hogar en que viven no alcanzan para comprar una canasta básica. Esta tiene un valor aproximado de 2,250 pesos por persona en zonas urbanas. Estamos hablando de personas que trabajan, pero el esfuerzo no les alcanza para lo mínimo. El 37.7% representa una mejora respecto al 40.7% que había en el cuarto trimestre del 2018, cuando empezó el sexenio de AMLO. Hubo “tiempos mejores”. En 2007 era “apenas” el 33.1%. Un objetivo social alcanzable es que fuera “sólo” 20%. Al ritmo al que vamos, se necesitarán seis sexenios para llegar al 20%. Esto sería más o menos en el 2060.

La principal fuente de ingresos en los hogares mexicanos son los salarios y somos un país de bajos salarios. 21 millones de personas ganan el salario mínimo. Son 36% de la población ocupada en México y es un “colectivo” que crece a gran velocidad. Eran un poco más de 19 millones de miniasalariados en 2022. En la parte más alta del edificio laboral, nos encontramos una pequeñísima “elite”. Sólo 4% de la población ocupada gana más de tres salarios mínimos, que son 18,669 pesos al mes en todo el país (a excepción de la frontera norte, donde el mínimo son 312 pesos diarios).

En un mercado laboral pletórico de disfuncionalidades, la informalidad es una de las principales. En esa condición trabajan 32.2 millones de personas, 55% de la población ocupada. Informal es todo trabajo remunerado que no está registrado, regulado o protegido por marcos legales o normativos. Informal es el que no paga impuestos, pero también el que no genera derechos y se encuentra en una situación de vulnerabilidad extrema en casos de enfermedad, invalidez o vejez.

Este 55% de personas que trabajan en la informalidad generan alrededor de 23% del PIB en México. Si vemos el comportamiento por regiones tenemos que en los estados del sur, como Oaxaca, Chiapas y Guerrero la informalidad es superior al 80%. En los Estados de la frontera norte, nos encontramos las menores cifras, cercanas al 35 por ciento.

¿Cómo vamos… hacia donde vamos? En este sexenio hemos vivido la implementación de una reforma laboral que se aprobó en el sexenio anterior, entre otras cosas por presión de Estados Unidos, en el contexto de las negociaciones por el T MEC. Además del incremento al salario mínimo, destacan los cambios relacionados con la democracia sindical y la transformación del sistema de justicia laboral. En otros cambios, se aprobó también la eliminación del outsourcing (que contribuyó a la precarización del trabajo); una norma oficial para reducir las condiciones que generan estrés y un aumento en el número de días de vacaciones al año. México era uno de los países con menores vacaciones reconocidas y terminará estando en la parte baja del promedio latinoamericano.

Los departamentos de Recursos Humanos han ganado en importancia y los sindicatos han recuperado poder. Los empresarios están desconcertados ante un escenario nuevo que incluye la reactivación de las olas migratorias a EU. Mientras tanto, el mundo tecnológico nos manda señales que parecen apocalípticas. Con la automatización, robotización y la IA están en riesgo millones de trabajos, en las oficinas, las carreteras y los talleres. ¿Esto es cielo, infierno o purgatorio? Creo que son las tres cosas… al mismo tiempo.

Minuto a minuto

Detienen al sujeto que acosó a Sheinbaum en CDMX
Metrópoli
Detienen al sujeto que acosó a Sheinbaum en CDMX
Cámara de Diputados aprueba en lo general el Presupuesto de Egresos 2026
Economía
Cámara de Diputados aprueba en lo general el Presupuesto de Egresos 2026
Asume Julices González mando de la Guardia Nacional en Sinaloa
Estados
Asume Julices González mando de la Guardia Nacional en Sinaloa
China pospone el regreso de la misión tripulada Shenzhou-20 por posible impacto espacial
Ciencia y Tecnología
China pospone el regreso de la misión tripulada Shenzhou-20 por posible impacto espacial
Vales de Mercomuna 2025 son susceptibles de falsificación
Economía
Vales de Mercomuna 2025 son susceptibles de falsificación

TE PUEDE INTERESAR:

Detienen al sujeto que acosó a Sheinbaum en CDMX
Nacional

Detienen al sujeto que acosó a Sheinbaum en CDMX

Cámara de Diputados aprueba en lo general el Presupuesto de Egresos 2026
Economía y Finanzas

Cámara de Diputados aprueba en lo general el Presupuesto de Egresos 2026

Zohran Mamdani será el próximo alcalde de Nueva York
Internacional

Zohran Mamdani será el próximo alcalde de Nueva York

Spanberger será la nueva gobernadora de Virginia
Internacional

Spanberger será la nueva gobernadora de Virginia

Sheinbaum es acosada por un hombre durante un recorrido en CDMX
Sin Categoría

Sheinbaum es acosada por un hombre durante un recorrido en CDMX

EE.UU. ataca una nueva lancha en el Pacífico y asesina a dos presuntos narcotraficantes
Internacional

EE.UU. ataca una nueva lancha en el Pacífico y asesina a dos presuntos narcotraficantes

Claves del choque diplomático entre México y Perú desde 2022
Internacional

Claves del choque diplomático entre México y Perú desde 2022

¿Por qué esta elección capta la atención del mundo?
Internacional

¿Por qué esta elección capta la atención del mundo?

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading