Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Revelan foto del empresario Víctor Álvarez Puga detenido en EE.UU.
Una corte de EE.UU. decidirá en diciembre si el empresario Víctor Álvarez Puga es o no deportado a México, donde es requerido por la justicia
Entretenimiento Arranca el Festival de Música de Morelia con concierto de la Orquesta de Cámara Alemana de Berlín
La Orquesta de Cámara Alemana de Berlín inaugurará la edición 37 del Festival de Música de Morelia con un concierto en el Teatro Morelos
Deportes Mexicano José Garfias correrá el Grand Prix de Macao 2025
La escudería alemana PHM Racing eligió al potosino José Garfias correrá el mítico Grand Prix de Macao 2025
Ciencia y Tecnología Estudio señala que consumo de alimentos ultraprocesados explicaría aumento de cáncer de colon en jóvenes
La ingesta de estos alimentos ultraprocesados también se asocia con la depresión, la diabetes tipo 2 y la muerte prematura
Internacional Autobús atropella a varias personas en Estocolmo; hay muertos y heridos
Un chofer del transporte público de Estocolmo estrelló un autobús contra una parada, provocando la muerte de varias personas
Ver más noticias
Economía y Finanzas
Banxico eleva a 2.3 % su pronóstico de crecimiento del PIB para 2023
Foto de Jezael Melgoza en Unsplash

Banxico eleva a 2.3 % su pronóstico de crecimiento del PIB para 2023

Banxico estimó un escenario central de crecimiento del PIB mexicano de 2.3 %, con un límite inferior de 1.7 por ciento

mayo 31, 2023

El Banco de México (Banxico) elevó este miércoles a 2.3 por ciento su pronóstico de crecimiento del producto interno bruto (PIB) para 2023 desde una previsión previa de 1.6 por ciento ante un crecimiento mejor al esperado en el primer trimestre.

#EnEsteMomento La Junta de Gobierno del #BancodeMéxico presenta el #InformeTrimestral, enero-marzo 2023. Consulte el documento en: https://t.co/k0ccxtr9S5 pic.twitter.com/vZQ0z8qccQ

— Banco de México (@Banxico) May 31, 2023

En su “Informe trimestral enero-marzo 2023“, el banco central estimó un escenario central de crecimiento de 2.3 % con un límite inferior de 1.7 por ciento y uno superior de 2.9 por ciento.

En contraste, el organismo autónomo disminuyó a 1.6 % su proyección central del PIB para 2024, desde una estimación anterior de 1.8 %.

La mejora de la perspectiva para 2023 ocurre tras confirmarse el viernes pasado que la economía de México creció un 1 por ciento trimestral y un 3.7 % interanual en el primer trimestre del año, superior a las expectativas de los analistas.

El crecimiento de la economía mexicana en el primer trimestre de 2023 fue mayor a lo anticipado en el informe previo, como reflejo de la resiliencia de la economía nacional. Ello incrementa la base de crecimiento para el resto del año y da lugar a una revisión al alza”, expuso el banco central en su reporte.

La Junta de Gobierno de Banxico también mejoró su pronóstico de la inflación general, que ahora promediaría un 4.7 por ciento anual en el último trimestre de 2023, frente a la previsión pasada de 4.9 por ciento.

El banco central espera que la inflación general anual ya haya pasado su “pico” en el primer trimestre de este año, cuando promedió un 7.5 por ciento, para después descender en lo que resta de 2023.

Aun así, mantuvo que la inflación no llegaría a niveles cercanos a 3 por ciento, la meta de Banxico, hasta el cuarto trimestre de 2024.

“La inflación en México se ha venido moderando conforme los efectos de los choques que esta ha recibido se han ido desvaneciendo y ante las acciones de política monetaria. En consecuencia, los pronósticos para la inflación general y subyacente más recientes han presentado ajustes menores”, indicó el documento.

Con este contexto, Banxico justificó su política monetaria, que el 18 de mayo resultó en mantener sin cambios la tasa de interés en un 11.25 por ciento récord, con lo que rompió con el 15 incrementos consecutivos del objetivo ante la inflación general, que descendió en abril a 6,25 por ciento, su menor nivel desde octubre de 2021.

El banco central también proyectó para este año la creación de entre 600 mil y 800 mil empleos formales, afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), por encima del intervalo anterior que iba de 420 mil a 620 mil.

“En beneficio del bienestar de la población, para impulsar un mayor crecimiento económico es primordial mantener un entorno propicio para generar una mayor inversión y una adecuada asignación de recursos”, concluyó el informe.

{09540E27-D0DB-72F9-A41E-BA35BC34C702}

Con información de EFE

Minuto a minuto

Revelan foto del empresario Víctor Álvarez Puga detenido en EE.UU.
El Mundo
Revelan foto del empresario Víctor Álvarez Puga detenido en EE.UU.
Arranca el Festival de Música de Morelia con concierto de la Orquesta de Cámara Alemana de Berlín
Entretenimiento
Arranca el Festival de Música de Morelia con concierto de la Orquesta de Cámara Alemana de Berlín
Mexicano José Garfias correrá el Grand Prix de Macao 2025
Automovilismo
Mexicano José Garfias correrá el Grand Prix de Macao 2025
Estudio señala que consumo de alimentos ultraprocesados explicaría aumento de cáncer de colon en jóvenes
Ciencia y Tecnología
Estudio señala que consumo de alimentos ultraprocesados explicaría aumento de cáncer de colon en jóvenes
Aguinaldo 2025: ¿Cuánto te quita de ISR el SAT y a partir de qué cantidades?
Economía
Aguinaldo 2025: ¿Cuánto te quita de ISR el SAT y a partir de qué cantidades?
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading