Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal, según medios
Según Fox News, los senadores comenzarán las votaciones esta misma noche de domingo, aunque la Cámara de Representantes tendrá que reunirse para oficializar el fin del cierre del gobierno federal más lago de la historia de Estados Unidos
Internacional La UE y la CELAC reclaman la paz en Gaza y el acceso “inmediato” de ayuda humanitaria
La IV Cumbre CELAC-UE reunió en Santa Marta a representantes de unos sesenta países de ambos lados del Atlántico, pero estuvo marcada por la notoria ausencia de varios líderes europeos y latinoamericanos
Nacional “Una alianza impuesta no es una alianza”, asegura el canciller De la Fuente en la IV Cumbre CELAC–Unión Europea
El canciller subrayó que la cooperación entre ambas regiones no sólo es un instrumento para el desarrollo, sino “una expresión de voluntad política y de una visión compartida”
Internacional Trump quiere que el nuevo estadio de la NFL en Washington lleve su nombre, según ESPN
Trump estuvo involucrado en las negociaciones para la construcción del estadio, ya que los terrenos son de propiedad federal
Economía y Finanzas La integración de la IA desencadena miles de despidos y amenaza a un cuarto de los empleos
La IA provoca una revolución laboral en la que grandes empresas están despidiendo a trabajadores y mecanizando sus labores
Ver más noticias
Ciencia y Tecnología
Desastres climáticos causaron pérdidas de 4.3 billones de dólares en medio siglo
Inundación provocada por la llegada de un frente frío en México. Desastres climáticos causaron pérdidas de 4.3 billones de dólares en medio siglo. Foto de Archivo EFE/ Alejandro Zepeda.

Desastres climáticos causaron pérdidas de 4.3 billones de dólares en medio siglo

Los fenómenos meteorológicos extremos han causado pérdidas equivalentes a 4.3 billones de dólares para la economía global en medio siglo

mayo 23, 2023

Los fenómenos meteorológicos extremos han causado pérdidas equivalentes a 4.3 billones de dólares para la economía global en medio siglo, según datos ofrecidos por la Organización Meteorológica Mundial (OMM).

El organismo con sede en Ginebra informó de que los 11 mil 788 desastres climáticos e hidrológicos acontecidos entre 1970 y 2021 causaron el fallecimiento de dos millones de personas en todo el mundo.

“Desgraciadamente, las comunidades más vulnerables se llevan la peor parte de los peligros meteorológicos”, lamentó en un comunicado de prensa el secretario general de la OMM, Petteri Taalas.

Según los datos de esta organización -que es la portavoz de las Naciones Unidas sobre tiempo, clima y agua-, el 90 % de las muertes se produjeron en países en desarrollo.

Más del 60% de las pérdidas económicas contabilizadas -y en gran parte cubiertas por seguros- afectaron a las economías más desarrolladas del planeta, especialmente a Estados Unidos, que perdió 1,7 billones de dólares a causa de los desastres climáticos en esos 51 años.

No obstante, para los países con las economías más fuertes, en el 80% de casos esos desastres significaron pérdidas menores al 0.1% del PIB.

En cambio, los países más vulnerables y los pequeños Estados insulares sufrieron costos desproporcionadamente altos en relación al tamaño de sus economías.

Por continentes, Asia es donde hubo el mayor número de muertes asociadas a eventos climáticos extremos, con 984.263 fallecimientos (un 47% del total mundial) en el periodo analizado.

La mayor parte de las veces, esos decesos fueron provocados por ciclones tropicales, siendo Bangladesh el país con la mayor mortalidad en Asia (520 mil 758 muertes en medio siglo).

En África, los desastres mataron a 733 mil 585 personas, en Europa provocaron 166 mil 492 muertes, la mayoría a causa de olas de calor; y en América del Norte, Centroamérica y el Caribe causaron 77 mil 454 muertes.

En Sudamérica, se han contabilizado 58 mil 484 muertes en desastres naturales, entre los cuales los más frecuentes han sido las inundaciones.

Pese a estos datos, la OMM reconoce que el número de muertes registradas por desastres meteorológicos ha ido descendiendo década tras década, y atribuye esto al mejor funcionamiento de los protocolos de alertas tempranas.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal, según medios
El Mundo
Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal, según medios
La UE y la CELAC reclaman la paz en Gaza y el acceso “inmediato” de ayuda humanitaria
El Mundo
La UE y la CELAC reclaman la paz en Gaza y el acceso “inmediato” de ayuda humanitaria
“Una alianza impuesta no es una alianza”, asegura el canciller De la Fuente en la IV Cumbre CELAC–Unión Europea
México
“Una alianza impuesta no es una alianza”, asegura el canciller De la Fuente en la IV Cumbre CELAC–Unión Europea
Trump quiere que el nuevo estadio de la NFL en Washington lleve su nombre, según ESPN
El Mundo
Trump quiere que el nuevo estadio de la NFL en Washington lleve su nombre, según ESPN
Más de dos mil vuelos cancelados en EEUU en un día por el cierre del Gobierno
El Mundo
Más de dos mil vuelos cancelados en EEUU en un día por el cierre del Gobierno
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading